Search
Now showing items 1-10 of 18
Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
De acuerdo con el II Censo de Comunidades Nativas y el I Censo de Comunidades
Campesinas, se identificaron 6,682 comunidades campesinas, con una población de
3´020,502 personas. Por su parte, al año 2013, se calculaba ...
Caso Ley N° 30230 “El paquetazo ambiental”. Apuntes sobre el alcance de la sentencia en su comprensión ambiental e intercultural
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-13)
Con fecha 12 de mayo del 2020 el Tribunal Constitucional expide la sentencia sobre el
proceso de inconstitucionalidad, presentado por el Gobierno Regional de San Martín y
más de cinco mil ciudadanos, representados por ...
Reseña del proceso de reconocimiento de los derechos territoriales de la Comunidad Nativa Shawi San José, distrito de Caynarachi, provincia de Lamas, departamento de San Martín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-16)
El presente estudio reseña y analiza el proceso de reconocimiento de los derechos
territoriales de la Comunidad Nativa Shawi San José, ubicada en el departamento de
San Martín. La metodología consistió en una revisión ...
El derecho al consentimiento previo, libre e informado de los pueblos indígenas ante proyectos de "desarrollo o inversión" en sus territorios y breve análisis del estado de aplicación e implementación en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-09)
Como estudiante de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y
a partir de mi experiencia en la Comisión Andina de Juristas (CAJ) y el Instituto
Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS), tuve la ...
La afectación directa positiva de la creación de Cordillera Escalera vs el derecho de consulta previa un conflicto sin resolver
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-07)
Las áreas de conservación regional son áreas naturales protegidas que cuentan con una importancia ecológica significativa. En dichas áreas se permite el aprovechamiento o extracción de recursos, priorizando a la población ...
Encuentros y desencuentros de discursos sobre la consulta previa a pueblos indígenas: experiencia a partir de su implementación en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-04-09)
Si el próximo lunes le encargasen participar en el equipo responsable de una consulta
previa, ¿cómo se imaginaría el proceso?, ¿qué consideraciones cree que tendría que
tomar?, ¿cómo se prepararía?, ¿qué coordinaciones ...
El Reconocimiento del derecho de propiedad indígena en las comunidades nativas para la titulación de tierras
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la importancia de reconocer el derecho
de propiedad indígena en una comunidad nativa, y en base a ello, la repercusión que
tiene el reconocimiento del mismo en la normativa ...
Conga : ¿Y dónde quedó la consulta previa?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-12)
El presente Trabajo Académico busca analizar si el proceso de consulta previa era aplicable
para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Minero Conga; o si solo
era necesario cumplir con el procedimiento ...
Agenda Indígena: mujeres indígenas awajún y wampís. Región Amazonas.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos.Konrad Adenauer Stiftung (KAS), 2018-09)
En un contexto de elecciones subnacionales, es importante que los candidatos y las candidatas de esta región cuenten con información sobre la situación de los pueblos indígenas de Amazonas y en particular de las mujeres ...
Consulta previa para las comunidades campesinas por el estado peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-28)
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad orientar que la consulta
previa también es aplicable a las comunidades campesinas, donde El Estado
peruano tiene que aplicar mecanismos de dialogo para reducir ...