Search
Now showing items 1-10 of 47
Desarrollo de estrategias de comprensión lectora.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente Plan de Acción se elabora como respuesta al problema priorizado en la Institución Educativa Pública N° 11079 caserío San Miguel del distrito de Mórrope, el cual es insatisfactorio nivel de comprensión ...
Proceso de enseñanza aprendizaje para el desarrollo de la comprensión lectora en la I.E. 10197 San Cristobal Grande-Olmos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
Al terminar los estudios de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico ejecutado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, presento el Plan de Acción titulado “PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ...
Estrategias metodológicas de comprensión lectora para elevar los niveles de aprendizaje de los estudiantes de educación primaria de la institución educativa 14848 – Mallaritos: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
Los niveles de aprendizajes insatisfactorios de comprensión lectora de los estudiantes .Se evidencia por las dificultades que presentan para desarrollar el nivel inferencial y el pensamiento crítico reflexivo, por lo que ...
Capacidades docentes para la aplicación de estrategias metodológicas en la comprensión de textos escritos: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
Este trabajo de investigación nace de la necesidad de mejorar la práctica pedagógica,
habiéndose detectado que los docentes tienen aún dificultad en la aplicación de estrategias
para la comprensión de textos escritos en ...
Estrategias de lectura para mejorar la comprensión lectora: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente trabajo de investigación titulado: “ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA MEJORAR LOS NIVELES DE COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE LA I.E PRIMARIA N° 15509 “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES” DEL DISTRITO ...
Estrategias de enseñanza para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa 14817 – Playas de Romero – Lancones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente plan de acción denominado “Estrategias de enseñanza para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa14817-Playas de Romero – Lancones” tuvo como problemática identificada la ...
Estrategias didácticas vinculadas a la comprensión lectora para mejorar los aprendizajes de los estudiantes: plan de acción.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
En el presente informe de investigación denominadoEstrategias didácticas vinculadas a la comprensión lectora para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la institución educativa Miguel Grau, seidentifica que los ...
Aplicación de procesos didácticos de comprensión lectora de los docentes de la institución educativa N°14915 “Divino Cristo Rey” – Los Órganos: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
l presente Plan de Acción denominado “Aplicación de procesos didácticos de comprensión lectora de los docentes de la Institución Educativa N°14915 “Divino Cristo Rey” – Los Órganos se justifica en la necesidad de plantear ...
“Estrategias metodologicas para facilitar los aprendizajes de comprensión de textos escritos en los estudiantes de secundaria de la IE. Horacio Zeballos Gámez de Paltashaco, Distrito de Santa Catalina de Mossa, Morropón, Piura”: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La limitación en la aplicación de estrategias en la enseñanza de la comunicación, que se presentan en la Institución Educativa “Horacio Zeballos Gámez” de Paltashaco, distrito de Santa Catalina de Mossa” el directivo ...
Desarrollo de estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de educacion secundaria de la IE.”José Santos Lopez Berru”-Simirissanto Domingo-Provincia de Morropon – Piura: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El desarrollo de nuevas estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora surge por la necesidad de resolver la problemática priorizada sobre:” Nivel de inicio en comprensión lectora de los estudiantes de 2° grado ...