Search
Now showing items 1-10 of 24
El Periodo Formativo en el valle de Cajamarca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
La Misión Arqueológica de la Universidad de Tokio ha realizado varios proyectos arqueológicos en el departamento de Cajamarca desde 1979 en sitios tales como Huacaloma (1979-1988), Layzón (1982); Cerro Blanco (1985), Loma ...
Cronología y secuencias en Huambacho, valle de Nepeña, costa de Áncash
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
Este artículo examina datos secuenciales de contextos arquitectónicos y cerámicos del sitio de Huambacho con el objetivo de refinar las cronologías regionales en la parte baja del valle de Nepeña, costa de Áncash, durante ...
Cazadores tempranos del mundo andino: comentarios finales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
Se presenta una discusión acerca de algunos temas centrales relacionados con el poblamiento de América del Sur que han sido objeto de análisis en los distintos artículos de este volumen. Se enfatizan cuestiones de identifi ...
Nuevas evidencias del sitio arqueológico de Pacopampa, en la sierra norte del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
En este artículo se presentan los avances del Proyecto Arqueológico Pacopampa, organizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el National Museum of Ethnology de Osaka, Japón. El principal logro de este proyecto, ...
Cronología y conexiones: evidencias precerámicas de Asana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1999)
Con su larga y continua historia de ocupación, el sitio de Asana tiene un único conjunto de información que ofrecer para el estudio del Periodo Arcaico en los Andes surcentrales. En este artículo, exploraremos dos temas ...
La arquitectura de Kuntur Wasi: secuencia constructiva y cronología de un centro ceremonial del Periodo Formativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
Las excavaciones en el sitio arqueológico de Kuntur Wasi, realizadas desde 1988 hasta 2002 por parte de la Misión Arqueológica Japonesa, han podido esclarecer en detalle la secuencia arquitectónica de un centro ceremonial ...
Contribuciones hacia la cronología del Periodo Arcaico en las punas de Junín
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1999)
La estratigrafía y tipología de Uchkumachay, Junín, están presentadas así como los resultados preliminares de un estudio comparativo entre Uchkumachay y Telarmachay en colaboración con D. Lavallée y M. Julien. Estos ...
Reflexiones finales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
El artículo no presenta resumen
La sombra de Pachacamac: Huari en la costa central
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
En este trabajo se presentan las evidencias materiales del Horizonte Medio en la costa central, así como la situación previa a su inicio. Se definen y se discuten conceptos de estilo, su contextualidad espacial en asentamientos ...
Disco Verde: 50 años después de Frédéric Engel: la primera temporada de excavaciones del Proyecto de Investigaciónes Arqueológicas Paracas en el sitio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
Descubierto y excavado hace más de 50 años por Frédéric Engel, Disco Verde es un sitio clave para construir una secuencia deestilos de vasijas de cerámica tempranos de la zona de Paracas en particular y la costa sur ...