Search
Now showing items 1-6 of 6
La arquitectura pública del Periodo Precerámico Tardío y el reto conceptual del urbanismo andino
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
El análisis de la arquitectura y de la organización espacial del complejo Caral-Chupacigarro en comparación con Çatal Hüyük, por un lado, y con Pachacamac y otros asentamientos complejos prehispánicos en los Andes centrales ...
El Periodo Formativo en el valle de Cajamarca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
La Misión Arqueológica de la Universidad de Tokio ha realizado varios proyectos arqueológicos en el departamento de Cajamarca desde 1979 en sitios tales como Huacaloma (1979-1988), Layzón (1982); Cerro Blanco (1985), Loma ...
La secuencia cronológica de los centros ceremoniales de la Pampa de las Hamacas y Tembladera, valle medio de Jequetepeque
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
En el valle medio de Jequetepeque, en especial en la zona de la Pampa de las Hamacas, existe un gran número de centros ceremoniales del Periodo Formativo, los que no han sido estudiados de manera adecuada, ni se ha establecido ...
La ocupación Lima Temprano en Pachacamac: una mirada a partir de los orígenes del Templo Viejo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
Las investigaciones arqueológicas conducidas por la Fundación Wiese en el Templo Viejo de Pachacamac (1986-1990), considerado como uno de los viejos oráculos asignado a la cultura Lima, permitieron contar con información ...
Un análisis de los centros ceremoniales del Periodo Formativo a partir de los estudios en Chavín de Huántar
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
Aunque las investigaciones acerca de los centros ceremoniales del Periodo Formativo son numerosas, al mismo tiempo, curiosamente, poco se ha entendido acerca de sus parámetros funcionales. En el fondo, se necesitan responder ...
La pirámide de Akapana: reconsiderando el centro monumental de Tiwanaku
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
Los restos más visibles de la civilización de Tiwanaku se encuentran en el casco urbano de su propia capital. Desde hace más de un siglo han sido la meta lógica de toda clase de excavaciones y análisis de datos; hasta la ...