• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 19

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El papel de la infraestructura para la difusión de la cultura en el desarrollo social de México 

    Padilla y Sotelo, Lilia Susana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
    En función de las exigencias socioeconómicas y políticas de México, derivadas de la globalización, se requiere de conocimientos que propicien la reafirmación de la uni­dad nacional; entre ellos se incluye la cultura. Ante ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Festines e integración social en el Periodo Formativo: nuevas evidencias de Cerro Blanco, valle bajo de Nepeña 

    Ikehara, Hugo; Shibata, Koichiro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
    En este trabajo se presentan nuevas evidencias encontradas en recientes excavaciones del sitio de Cerro Blanco de Nepeña que sugieren que las ceremonias con consumo de comidas y bebidas fueron parte de las actividades ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca 

    Watanabe, Shinya (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
    En este ensayo se presentan los datos de excavación de dos sitios arqueológicos, El Palacio y Paredones, ubicados en el departamento de Cajamarca, sierra norte del Perú, área geográfica desde donde sugiero la dinámica ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La pirámide de Akapana: reconsiderando el centro monumental de Tiwanaku 

    Vranich, Alexei (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
    Los restos más visibles de la civilización de Tiwanaku se encuentran en el casco urbano de su propia capital. Desde hace más de un siglo han sido la meta lógica de toda clase de excavaciones y análisis de datos; hasta la ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La arquitectura pública del Periodo Precerámico Tardío y el reto conceptual del urbanismo andino 

    Makowski Hanula, Krzysztof (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
    El análisis de la arquitectura y de la organización espacial del complejo Caral-Chupacigarro en comparación con Çatal Hüyük, por un lado, y con Pachacamac y otros asentamientos complejos prehispánicos en los Andes centrales ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Un análisis de los centros ceremoniales del Periodo Formativo a partir de los estudios en Chavín de Huántar 

    Rick, John W. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
    Aunque las investigaciones acerca de los centros ceremoniales del Periodo Formativo son numerosas, al mismo tiempo, curiosamente, poco se ha entendido acerca de sus parámetros funcionales. En el fondo, se necesitan responder ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    ¿Hacia un urbanismo paracas en Ánimas Altas/Ánimas Bajas (valle de Ica)? 

    Bachir Bacha, Aïcha; Llanos, Daniel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
    Desde 2009, en el marco del Programa Arqueológico Ánimas Altas, Ica, Perú, bajo la dirección de los autores, se realizan exca-vaciones sistemáticas en el complejo arqueológico Ánimas Altas/Ánimas Bajas, principal establecimiento ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La ocupación Lima Temprano en Pachacamac: una mirada a partir de los orígenes del Templo Viejo 

    Franco Jordán, Régulo G. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
    Las investigaciones arqueológicas conducidas por la Fundación Wiese en el Templo Viejo de Pachacamac (1986-1990), considerado como uno de los viejos oráculos asignado a la cultura Lima, permitieron contar con información ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Collota, Netahaha y el desarrollo del poder wari en el valle de Cotahuasi, Arequipa, Perú 

    Jennings, Justin; Yépez, Willy (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
    Uno de los problemas más difíciles en el estudio de los estados e imperios antiguos es la identificación de formas diferentes de consolidación regional con los datos arqueológicos. La construcción de un centro administrativo ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Los complejos de Cerro Ventarrón y Collud-Zarpán: del Precerámico al Formativo en el valle de Lambayeque 

    Alva Meneses, Ignacio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
    Las investigaciones arqueológicas en el área del cerro Ventarrón y el complejo Collud-Zarpán, iniciadas en 2007, han permitido conocer las características del origen y florecimiento de la civilización en el valle de ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAlva Meneses, Ignacio (1)Bachir Bacha, Aïcha (1)Carhuancho Quijada, Fiorella (1)Franco Jordán, Régulo G. (1)Ikehara, Hugo (1)... View MoreSubjectArchaeology (8)Arqueología (8)Arquitectura (3)Centro Ceremonial (3)Ceremonial Center (3)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (2)2010 - 2019 (6)2000 - 2009 (9)1990 - 1999 (1)1982 - 1989 (1)Document TypeArtículo (16)Congreso (2)Conferencia (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV