Search
Now showing items 1-10 of 141
Réplica a Maletta, Héctor (2009). El pan del futuro: cambio climático, agricultura y alimentación en América Latina. Debates en Sociología, 34, 117-176
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012-12-26)
Response essay Maletta, Hector (2009). El pan del futuro: cambio climático, agricultura y alimentación en America Latina. Debates en Sociología, 34, 117-176. This paper discusses the effects of climate change in agriculture ...
Mesa Redonda: «Cambio Climático e Industrias Extractivas: Los Desafíos para un Desarrollo Económico Sostenible»
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
La llegada de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) al Perú trae consigo un ambiente de reflexiónacerca del fenómeno del cambio climático. ...
Bosques y Cambio Climático en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2017)
La presente publicación reúne ocho trabajos presentados en el evento académico anual que organiza el INTE-PUCP, Kawsaypacha. Mesa de reflexión ambiental, que en el año 2015 tuvo como eje de reflexión "Bosques y Cambio ...
Refugiados ambientales : cambio climático y migración forzada
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
Este libro analiza una de las principales consecuencias del calentamiento global: el cambio climático y su impacto sobre las poblaciones vulnerables. Asimismo, revisa de manera sistemática los resultados que estos cambios ...
Análisis espacial (1987- 2017) y predictivo (2050) del hábitat del mono tocón Plecturocebus Oenanthe Thomas, en la región San Martín, Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04)
La deforestación en la Amazonía peruana es un grave problema que perjudica a las especies que habitan en ellas; especialmente a especies endémicas, pues poseen un rango de distribución limitado. En el Perú, una de las tres ...
«No hay tiempo conforme»: Percepciones sobre el cambio climático en comunidades indígenas de la Amazonía peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04)
En la última década, los efectos del cambio climático han venido afectando a las comunidades indígenas de la Amazonía peruana, especialmente a través de eventos climáticos extremos — como sequías o inundaciones anormales— ...
Subjetividades, resistencias y tránsitos en la comunicación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2018-01-23)
The aspects of a relational perspective are deepened, such as the place-network which off ers a proposal of research and participatory action in the light of relational refl exivity beyond the human in which communication, ...
¿Escasez de agua? : retos para la gestión de la cuenca del río Ica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
Actualmente estamos ante una crisis de gobernabilidad en la gestión del agua en el país, pues la demanda de este recurso ha aumentado, pero la oferta sigue siendo la misma o ha disminuido por la contaminación o el impacto ...
La responsabilidad humana en el cambio climático
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008)
La energía cotidiana de cada día: hacia el desarrollo sostenible en la cotidianeidad, una mirada a "Clima de cambios"
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008)