Search
Now showing items 1-10 of 52
La importancia de la asociatividad en los negocios inclusivos: propuesta para el desarrollo de las relaciones entre Café Compadre y los productores cafetaleros de Satipo.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
Durante décadas, la filantropía y el asistencialismo tuvieron un rol preponderante en lo que a vincularse con poblaciones vulnerables se refiere. Por mucho tiempo se dejó de lado la posibilidad de un crecimiento económico ...
Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-13)
La presente investigación se centra en el estudio de una asociación agrícola ubicada en
el sector de Pusapno, distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.
Se trata de la Asociación de Productores ...
El rol de los sellos de certificación en los procesos productivo, comercial y organizacional de las cooperativas cafetaleras. caso de estudio: Cooperativa CECAFE, Lonya Grande - Amazonas, en el periodo 2014 - 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-12-13)
La certificación es el procedimiento mediante el cual una tercera parte garantiza que un
producto, proceso o servicio cumple con las especificaciones de una norma. Asimismo, la
certificación puede ser considerada como ...
Las cafeterías de especialidad de Lima y sus relaciones transaccionales en respuesta a la pandemia de Covid-19
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-11)
El crecimiento del sector gastronómico a inicios de este siglo generó un
contexto de dinamismo que muestra claramente la importancia del análisis de
las relaciones transaccionales entre las distintas firmas. Un caso ...
Factores de crecimiento de las cafeterías de especialidad en Lima. Estudio de casos múltiple: The Coffee Road, Arábica Espresso Bar, Tostaduría Bisetti y True Caffè
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-28)
La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar cómo es que se
desarrolla el fenómeno del crecimiento en las empresas del mercado de cafeterías de especialidad,
mercado que surgió durante los últimos ...
Uso de la borra de café para producir un abono orgánico con aroma a café
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-14)
El café, el primer producto de agroexportación en el Perú, genera diversos residuos a lo
largo de su tratamiento y los últimos desperdicios producidos al consumir una taza de café
pasado se llama borra de café. Estos son ...
Risk Management and Perception of Coffee Growers
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-05-02)
The current research studied the relationship between risk management by the
institutions underlying the Colombian coffee sector and risk perceptions held by Colombian
coffee growers from a neo-institutional approach, in ...
Business consulting – Cooperativa Agraria Cafetalera La Florida
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-28)
El objetivo de esta consultoría es la determinación de un problema principal, el cual
viene afectando a la gestión de la CAC La Florida, así como, la evaluación de posibles
alternativas de solución y su adecuada ...
Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de bebidas de café extraído en frío en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-08)
El presente trabajo busca introducir al mercado una bebida de café filtrada en frio (Cold Brew), diferenciándose por su preparación, aromas y sabores intensos, por ser un producto saludable, amigable con el medio ambiente ...
Estudio de la cadena logística de la producción y comercialización del café orgánico utilizando el modelo SCOR
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-04)
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo estudiar y analizar la situación actual de la cadena de suministro de las empresas productoras y comercializadoras de café orgánico ubicadas en Satipo. Se ...