Search
Now showing items 1-10 of 12
Impacto del riesgo de liquidez en la rentabilidad del sistema financiero peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-29)
El Sistema Financiero Peruano se nancia principalmente de depósitos, los cuales representan
más de 60% del total de activos. Los depósitos se pueden distinguir por tipo de depositante
(mayoristas y minoristas) y tipo ...
La carta fianza bancaria ¿una fianza civil?: a propósito de lo establecido en la Circular B-2101-2001 de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-10)
En el presente trabajo de investigación desarrollaremos, en un primer momento, los alcances teóricos que definen la fianza y la carta fianza, respectivamente, así como la regulación que impera sobre cada una de estas ...
El impacto de las medidas macro prudenciales en el riesgo de solvencia de la banca peruana para el periodo 2000-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-01)
La crisis de 2008 reafirmó la importancia del sistema financiero para la economía
de cualquier país. A partir de dicha crisis es que se buscó incorporar medidas
macroeconómicas en la regulación de los bancos con la ...
La protección del consumidor bancario en el marco de la regulación peruana en materia de la contratación de productos y servicios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-15)
El derecho de la protección al consumidor tiene como fundamento la tutela de los
consumidores en un escenario en el que el desequilibrio económico y la asimetría
informativa propias de la dinámica de mercado pueden ...
El Ratio de Fondeo Neto Estable de los cuatro principales bancos comerciales del Perú según Basilea III
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-11)
Lo más importante en el negocio de un banco, es su liquidez. La liquidez genera confianza y
seguridad al cliente. Y es la confianza, el principal activo intangible de un banco. Es por ello
que, luego de la crisis subprime, ...
Una aplicación de la teoría del portafolio para entender los determinantes del apalancamiento bancario en el caso peruano: regulación de capital o disciplina de mercado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-09)
El presente trabajo de investigación pretende analizar los determinantes del
apalancamiento bancario con respecto a los cuatro principales bancos del Perú;
en ese sentido, se tiene como objetivo responder a la siguiente ...
Concentración de mercado y competencia: un análisis causal sobre el sistema bancario peruano 2001-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-09)
El presente trabajo busca evaluar el efecto de la concentración de mercado del
sistema bancario peruano sobre el nivel de competencia en el sector durante el
periodo 2001-2019, para lo cual se trabaja con datos tipo panel ...
Herramientas para la supervisión de los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo de la banca corresponsal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-25)
La experiencia profesional que recoge este informe se centra en la adquirida
durante los últimos años en el Departamento de Supervisión de Riesgos de Lavado
de Activos y Financiamiento del Terrorismo (DSRLAFT) de la ...
Análisis de la autorregulación de la banca comercial en materia de protección al consumidor ¿Un Mecanismo privado en Beneficio de los consumidores?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-29)
El sector bancario es uno de los que soporta una mayor cantidad de regulación, justificada en gran medida porque brindan servicios de intermediación utilizando principalmente el ahorro del público, siendo que desde 1991 ...
Pueden las provisiones dinámicas mejorar la solvencia de los bancos y reducir la prociclidad de los créditos : un estudio del sistema bancario peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-14)
El presente documento de trabajo plantea analizar los efectos que ha tenido la implementación
de la regla procíclica, en específico, si esta medida ayudo a mejorar la solvencia
de los bancos y también si contribuyó a ...