Search
Now showing items 1-10 of 41
Los esquemas contractuales de colaboración público-privada y su recepción por el Derecho peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
El estado siempre ha tenido la función de regular las conductas de sus súbditos y garantizar el orden público; pero, también, desde civilizaciones antiguas, ha buscado satisfacer las necesidades básicas de su organización, ...
Diez Tesis sobre las Asociaciones Público – Privadas (APP) en nuestro régimen legal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
El autor propone diez tesis o proposiciones jurídicas, mediante las cuales busca plantear el debate respecto al actual marco normativo peruano de las Asociaciones Público-Privadas (APP) y su concreción práctica. Precisamente, ...
Algunos cuestionamientos al régimen de promoción de la inversión privada en los proyectos de inversión privada provenientes de iniciativas privadas de competencia del Gobierno Nacional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
A pesar de la evolución del régimen de promoción de la inversión privada con relacióna los proyectos de inversión bajo la óptica de iniciativas privadas, persisten muchos vacíos en su regulación, sobre todo en la etapa de ...
Colaboración público-privada para la concreción de proyectos de generación de energía renovable en la Argentina
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Argentina no es esquiva al déficit de infraestructura que aqueja a los países latinoamericanos. ante ello, el autor presenta a la asociación Público Privada como un útil modelo de financiación que permite atraer capitales ...
“Inversiones sociales” en el Perú: el caso de la Seguridad Social en Salud
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Los riesgos en la financiación privada de proyectos públicos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Ejecución del Fondo de Garantía en las Asociaciones Público-Privadas brasileñas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Ante la ineficiencia y carencia del estado para la provisión de infraestructura y serviciospúblicos, surgió la necesidad de establecer un mecanismo nuevo que permitiera descentralizar las funciones del estado e incentivar ...
La Asociación entre los Sectores Público y Privado en la Argentina
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Se ha señalado que antes que una institución jurídica, las asociaciones Público-Privadas (APP) constituyen una estrategia del sector público y privado para llevar a cabo un proyecto de infraestructura determinado sobre la ...
Asociaciones Público Privadas: La experiencia Canadiense
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Este artículo comentará la manera en que las Asociaciones Público Privadas (aPP) han sido utilizadas en Canadá para desarrollar proyectos de infraestructura. empezará explicando cómo las APP son típicamente estructuradas ...
Problemática en la implementación de procesos de promoción de la inversión privada en los Gobiernos Regionales y Locales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Este texto aborda las facultades con las cuales cuentan los Gobiernos Regionales y Locales para promover la inversión privada a través de las asociaciones Público Privadas dentro de sus jurisdicciones; así como, la ...