Search
Now showing items 1-9 of 9
Signos de identidad : de la gráfica popular limeña a la identidad gráfica peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-01-31)
Hoy en día existe un interés manifiesto por producir diseños conidentidad, diseños que no sólo sean funcionales y estéticamente agradables, sino que además plasmen y sean transmisores de códigos de nuestra cultura. Un ...
El warmi rock camp y su constitución en espacio musical de empoderamiento femenino en Lima, s. XXI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-21)
La presente tesis estudia como el Warmi Rock Camp se constituye en un espacio de
empoderamiento femenino en Lima del S.XXI. Para ello se contextualiza la presencia
de las mujeres en el rock analizando el vaiven de las ...
Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-16)
En esta investigación analizo la performance del vía crucis de Mario
Valencia, el Cristo Cholo del Perú, en el contexto de la Semana Santa limeña
que viene de una tradición rimence de la década del 80 y que congrega a ...
La estética de la Choledad: la cultura popular limeña a través de la puesta en escena de la dirección de Arte para la publicidad. Casos: Cholo Soy de Mibanco y Casa peruana de Cemento Sol
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-15)
Lo que esta investigación busca analizar es cómo la cultura popular limeña se ve reflejada, a
través de la puesta en escena de la dirección de Arte para la publicidad, en dos casos
particulares de la publicidad peruana: ...
Análisis del diseño e implementación del Programa Cultura Viva Comunitaria de la Municipalidad Metropolitana de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-10)
El presente estudio aborda la identificación del problema público y las respectivas causas
que conllevaron a la creación del Programa Cultura Viva Comunitaria (PCVC), determinando si
las acciones de la Municipalidad ...
En defensa del Arte Popular. La trayectoria del coleccionismo en el Museo de Artes y Tradiciones Populares, IRA-PUCP, 1979- 2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-17)
El Museo de Artes Popular (1979), hoy llamado Museo de Artes y Tradiciones Populares
(MATP) surgió de una coyuntura especial: las discusiones académico-artísticas que se
derivaron del reconocimiento a Joaquín López Antay ...
Mapeando los espacios artísticos autogestionados en Lima Metropolitana : Actores, potencialidades y tensiones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-11-08)
La presente tesis examina los actores, los roles, los límites y las tensiones de los espacios artísticos contemporáneos autogestionados de Lima Metropolitana que estuvieron activos durante el 2014-2016. Estos espacios se ...
Pragmática popular y construcción de lo popular limeño en contextos de desigualdad urbana: Colectivo Qhispikay y educación popular en el hip hop organizado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-26)
Esta investigación tiene como finalidad comprender cómo se construye
actualmente “lo popular limeño” en contextos de desigualdad urbana a partir de
las dinámicas de Pragmática Popular que se dan en la articulación de ...
Vivir con arte la ciudad. Arte y espacio público en Lima: el Boulevard de la Cultura de Magdalena del Mar, Monumental Callao y el Malecón de Miraflores
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-05-08)
De enfoque interpretativo y carácter bibliográfico y cualitativo, fundamentalmente
observación, la investigación se centra en la problemática, sentido y lugar del arte en la
concepción y conformación de los espacios ...