• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 269

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Inauguración del Museo de Arqueología [fotografía]  

    Unknown author (Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad., 1971-12)
    Presentación de Josefina Ramos de Cox (1), Felipe Mac Gregor, rector (1963-1977), y José Agustín de la Puente Candamo (3) durante la inauguración del Museo de Arqueología en la Casa O’Higgins. El Museo fue creado por acuerdo ...
    Thumbnail

    [Profesora Josefina Ramos de Cox en el Seminario de Arqueología, Instituto Riva-Agèuero, PUCP] [fotografía] 

    Unknown author (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 2013-05-17)
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La ocupación de la pampa sur de Pachacamac: una aproximación a su secuencia y naturaleza 

    Bedoya Vidal, Diego Alejandro (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-11)
    En el límite sur de Pachacamac, entre los templos Viejo y del Sol, el cerro Gallinazo y las áreas de cultivo modernas, se encuentra una llanura de arena conocida como la Pampa Sur que incluye los restos de algunas ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Jerarquía y organización doméstica durante el horizonte tardío. Una residencia de élite en el sitio Pueblo Viejo-Pucará, Valle de Lurín 

    Habetler Flores, Luisa Patricia (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
    Nuestra investigación se ha llevado a cabo en un conjunto arquitectónico de trazo ortogonal ubicado en la parte media alta del Cerro Lomas de Pucará, denominado Unidad 1 del Sector IV. Esta unidad fue seleccionada por ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El rol de los sistemas de almacenamiento de Camata Tambo y Camata Pueblo, un tambo Inca y una comunidad local adyacente ubicados en la región del Colesuyo, valle alto de Moquehua 

    Chacaltana Cortez, Sofía C. (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-02-01)
    Durante la conquista española del imperio Inca (1532), una de las instituciones más admiradas y celebradas por los conquistadores hispanos fueron las posadas de descanso o los denominados tambos que se encontraron a lo ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Propuesta de mejora de calidad para los servicios brindados por un museo a partir de la identificación y análisis de factores significativos que influyen en la satisfacción del visitante. Caso: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú 

    Chirinos Yataco, Diana Stefany; Hualan Figueroa, Viviana Gertrudis; Palomino Zelaya, Giovanna Lisbeth (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-15)
    El presente proyecto profesional brinda una propuesta de mejora de calidad para el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) en base a la identificación de los factores significativos que ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Definiendo la función de Cerro Miraflores, un sitio arqueológico del Área Cultural Huamachuco, a través del estudio de fragmentería cerámica excavada 

    Rosas Rintel, Marco (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-10-17)
    Esta tesis tiene como objetivo esclarecer la función que habría cumplido un sitio arqueológico de 1,600 años de antigüedad, ubicado en la cima de un cerro y que exhibe un diseño arquitectónico consistente con el de una ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Comportamientos funerarios a fines del horizonte medio en el área de Ancón-Miramar 

    Ríos Farfán, Gabriela de los (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-08-03)
    Al iniciar esta investigación, surgen diversas preguntas que servirán de apoyo y de base para el desarrollo del presente trabajo: ¿Cómo las prácticas funerarias reflejan las identidades sociales de acuerdo al género y ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Funciones y características del complejo monumental Mateo Salado - Pirámide A, Valle del Rímac (Periodos Tardíos) 

    Bastante González, Claudia Susana (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-03)
    El estudio de la arquitectura monumental ha sido siempre uno de los pilares de la investigación arqueológica. En los Andes Centrales fueron los trabajos pioneros de Max Uhle los que iniciaron toda la serie de estudios ...
    Thumbnail

    Arqueología hidráulica prehispánica del valle bajo del Rímac (Lima, Perú): estudio de un sistema de riego costeño 

    Chacaltana Cortez, Sofía; Cogorno Ventura, Gilda (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2018)
    El agua transformada en sistema de riego es una construcción social. Es decir, es un recurso colectivo, ya que no puede ser manejado de forma individual (Apollin 2007: 261; Guevara-Gil y Boelens 2010: 27). La legitimidad ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 27

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorMuseo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (146)Kaulicke, Peter (15)Uhle, Max (6)Bonavia, Duccio (3)Castillo, Luis Jaime (3)... View MoreSubjectPerú Prehispánico (146)Arqueología--Costa Central (107)Arqueología--Costa Sur (50)Textil (49)Manufactura textil (48)... View MoreDate Issued2000 - 2022 (245)1900 - 1999 (23)1841 - 1899 (1)Document TypeFotografía (153)Tesis de licenciatura (48)Libro (24)Capítulo de libro (17)Tesis de maestría (15)... View More

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV