• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 21

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La legalización de las drogas: ¿una alternativa viable para el Perú? 

    Novak, Fabián (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2010)
    La complejidad y diversidad de escenarios que la lucha antidrogas enfrenta, determina en algunos casos que no se alcancen los resultados esperados de manera uniforme, ni con la celeridad que se desea. Ello genera un ...
    Thumbnail

    La prueba de expertos: Análisis de la racionalidad de este medio probatorio en el Derecho 

    Higa Silva, César (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2010)
    Actualmente, dado su carácter científico, la prueba de expertos se ha convertido en uno de los medios probatorios más prestigiosos para probar un hecho. Pero, ¿cómo determinar desde el Derecho si tal o cual prueba es o no ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La constitucionalización del derecho peruano 

    Landa Arroyo, César (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-11-21)
    Constitutionalizaton of Law’s different areas is a phenomenon gradually more ingrained in our cultural and legal framework. Maybe the best demonstration is the increasingly prominent role of the Constitutional Court (TC) ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    De por qué en la filosofía importan los ejemplos 

    Fermandois, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
    El objetivo es mostrar la necesidad del uso de ejemplos en filosofía, a partir de cuatro funciones que con ellos cabe asociar: ilustrar, explicar, argumentar y mostrar. Entre otros planteamientos, se busca justificar los ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho 

    Puy Muñoz, Francisco; Otero Parga, Milagros (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-22)
    Durante siglos se ha estudiado y entendido el Derecho en clave humana. Esa forma de entenderlo usaba de la argumentación, de la tópica, de la retórica, y de la dialéctica como métodos de trabajo. El resultado era un Derecho ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El Análisis Fonético de Marcas Comerciales 

    Castañeda Peñaloza, Claudio (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-24)
    En este trabajo se presentarán parámetros para el análisis comparativo de marcas en su dimensión fonética. En la primera parte, como marco conceptual, se introducen nociones generales de fonología y fonética, las cuales ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Neoconstitucionalismo y argumentación jurídica 

    García Figueroa, Alfonso (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-11-14)
    This paper aims to explore the functions of the theory of legal argumentation (TLA) on Constitutional States and will especially focus on the political and self-reflective functions of the TLA within the framework of a ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Estatuto del juez constitucional en el Perú 

    Landa Arroyo, César (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-10)
    El desarrollo de la justicia constitucional ha colocado al juez constitucional en la disyuntiva de ser un mero aplicador del derecho dado por el legislador o un intérprete capaz de crear el mismo derecho para resolver una ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    ¿Cómo realizar argumentaciones por consecuencias jurídicas? Delimitación de sus alcances y usos 

    Velásquez Meléndez, Raffo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-17)
    La argumentación por consecuencias es utilizada en la vida diaria. Sin embargo, en el ámbito jurídico, esta debe cumplir ciertos requisitos para ser admisible. En ese sentido, el presente artículo tiene el propósito de ...
    Thumbnail

    Anuario de Investigación del CICAJ 2018-2019 

    Aguedo Huiza, Beatriz; Bautista Quispe, Ulises; Boza Pró, Guillermo; Cairampoma Arroyo, Alberto; de la Haza Barrantes, Antonio; Díaz Roncal, Kenny; Ferreyros Quiñones, Kenny; Flores Ligarda, Cristina; León Pastor, Ricardo; Luna Cervantes, Eduardo; Mendoza del Maestro, Gilberto; García Santos, Frank Fermin; Rodríguez Vásquez, Julio; Saco Chung, Victor; Saldaña Cuba, José; Salvador Florián, Renzo; Sánchez Povis, Lucio; Siles Vallejos, Abraham; Sosa Sacio, Juan Manuel; Torres Rodríguez, Pamela; Reyes Tagle, Yovana; Valverde Encarnación, Gianpierre; Villanueva Flores, Rocío; Villegas Vega, Paul (Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2019-12)
    En esta quinta edición del Anuario de Investigación del CICAJ-DAD se reúnen artículos de diversas ramas del derecho como resultado de la reflexión académica respecto de diversos problemas jurídicos actuales. La calidad ...
    • 1
    • 2
    • 3

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorLanda Arroyo, César (2)Aguedo Huiza, Beatriz (1)Bautista Quispe, Ulises (1)Boza Pró, Guillermo (1)Cairampoma Arroyo, Alberto (1)... View MoreSubjectArgumentación (5)Argumentación Jurídica (4)Argumentación (Retórica) (2)Argumentación (Retórica)--Estudio y enseñanza (2)Argumentación jurídica (2)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (8)2010 - 2019 (10)2000 - 2009 (2)1985 - 1989 (1)Document TypeArtículo (13)Trabajo académico de segunda especialidad (3)Documento de trabajo (2)Anuario (1)Conferencia (1)... View More

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV