Search
Now showing items 1-10 of 142
¿Qué no panda el cúnico?: El endiosamiento del arbitraje como mecanismo de solución de controversias entre consumidores y proveedores
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-11)
El presente trabajo académico pretende dejar la interrogante en sus lectores respecto a la viabilidad y funcionabilidad de la implementación del sistema de arbitraje de consumo establecido en la normativa de protección al ...
La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El principio de flexibilidad interviene en las diversas etapas del proceso arbitral, siendo uno de ellas la actividad probatoria, confluyendo, a su vez, con otras situaciones jurídicas de titularidad de las partes, que se ...
La arbitrabilidad de las decisiones de los organismos reguladores en el marco del Sistema de Promoción de la Inversión Privada
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-04)
Típicamente se sostiene que el Estado tiene por función garantizar la correcta
prestación de una serie de servicios públicos que permitan a los ciudadanos
desarrollar su vida en sociedad con un determinado nivel de ...
Análisis de la causal b del artículo 63 de la Ley de Arbitraje
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-04)
El presente trabajo realiza un análisis de la causal b) del artículo 63 de la Ley de Arbitraje,
para determinar cuál es su alcance y la naturaliza jurídica de la misma. Es por ello, que
es necesario realizar un análisis ...
Los árbitros en la Ley de Arbitraje : Bases para una reforma del Título III del Decreto Legislativo N° 1071
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-05-02)
En el año de 1872, un barco que transportaba 237 coolies1 chinos desde Macao
hasta el Perú, tuvo que detenerse en un puerto de Yokohama, debido a que sus
velas habían sufrido severos daños a consecuencia de una feroz ...
La necesidad de incluir al árbitro cautelar en el arbitraje doméstico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-06-13)
Actualmente en el ámbito de la praxis arbitral hay dos convencimientos
consolidados: el primero, que para asegurar la efectividad del arbitraje se requiere del
auxilio de medidas cautelares (interinas o provisionales) y ...
Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-12-17)
La presente tesis tiene como finalidad observar cómo es que los jueces pueden armonizar la disposición del artículo 56° de la Ley de Arbitraje peruana en la cual se señala que todo laudo debe encontrarse motivado junto con ...
¿Un gran poder conlleva una gran responsabilidad? La “inmunidad” del árbitro frente a reclamos de las partes por responsabilidad civil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-30)
Normalmente, se suele considerar (quizá por razones históricas o culturales) que
“inmunidad” es igual a “impunidad”. Esta percepción no deja de ser ajena al ámbito del
arbitraje, en el cual se sigue difundiendo (hasta ...
Informe Jurídico Sentencia 142-2011-AA/TC Caso Minera María Julia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-16)
El presente Informe Jurídico versa en torno a una de las sentencias más relevantes emitidas
por el Tribunal Constitucional peruano: la sentencia 142-2011-AA/TC, también conocida
como el caso Minera María Julia. La sentencia ...
Informe sobre Expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-09)
El presente informe versa sobre el análisis del expediente N° 008-2018-CCO-ST/CI
correspondiente a la reclamación interpuesta por la empresa Azteca Comunicaciones Perú
S.A.C. contra Enel Distribución Perú S.A.A, toda vez ...