Search
Now showing items 1-10 of 22
Naturaleza conceptual y funciones de los secretarios arbitrales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
La presente investigación tiene como objetivo delimitar el rol de los secretarios arbitrales dentro del proceso arbitral. En primer lugar, se realiza una delimitación conceptual que aborda la definición doctrinaria de los ...
Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-22)
El presente trabajo se dirige a analizar la Casación 248-2017 LIMA que trata del control judicial de la motivación en los laudos arbitrales. Así, debido a las distintas posiciones tanto doctrinarias como jurisprudenciales ...
Informe sobre el Caso Arbitral N° 0072‐2016‐CCL
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-18)
En el presente informe se analiza el laudo del caso arbitral N° 0072-2016-CCL emitido por el Tribunal Arbitral en el marco del proceso arbitral interpuesto por Metro de Lima Línea 2 S.A. (en adelante el “Concesionario”), ...
Informe sobre Expediente No. 2278-2012-CCL
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-30)
El análisis del expediente N° 2278-2012-CCL, tiene por objeto profundizar en mis conocimientos en materia civil, contractual y arbitral, con especial énfasis en todos los temas vinculados a los contratos preparatorios, ...
Expediente Nº 00159-2016: Anulación del laudo arbitral por haberse verificado las causales de anulación previstas en los incisos b) y d) del numeral 1 del artículo 63° del Decreto Legislativo Nº 1071
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-11)
En el presente informe se buscar analizar el problema actual sobre el incumplimiento de la vía previa a la pactada antes de acudir a un arbitraje a través de un cuestionable pronunciamiento de la una de las salas de la ...
La inexistencia de motivación como causal de anulación del laudo en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-07)
El arbitraje como un mecanismo alternativo de resolución de controversias nace de la
voluntad de las partes, quienes voluntariamente se apartan del fuero judicial, a fin de que
los árbitros sean los únicos competentes ...
El dilema de la pluralidad de instancias en el Decreto Legislativo n.° 1071
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-04)
Desde su origen en el derecho romano, la pluralidad de instancias ha sido un instituto jurídico sujeto a constante evolución. En el Perú, se concibe a la pluralidad de instancias como un derecho fundamental y una garantía ...
El problemático estándar de motivación exigido en la revisión de laudos arbitrales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-04)
El presente trabajo académico realiza un análisis del derecho fundamental a la debida motivación y los distintos estándares establecidos para su evaluación en sede judicial. Por ello, a fin de analizar el contenido de dicho ...
Calificación en registros públicos de laudos arbitrales expedidos por arbitros ad hoc, a propósito de la Red Orellana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-22)
Uno de los medios alternativos de resolución de conflictos más utilizado por particulares y
empresas, cuando se encuentran involucrados bienes inmuebles, es el arbitraje ad hoc,
por su dinamismo y otras ventajas frente ...
Informe jurídico sobre sentencia de anulación de laudo arbitral emitida por la Segunda Sala Comercial Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima (Expediente 583-2019 seguido por ENEL GENERACIÓN PERÚ S.A.A. contra EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERÚ S.A.)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-12)
A partir del análisis de la sentencia que resuelve el recurso de anulación de laudo interpuesto
por ENEL GENERACIÓN PERÚ S.A.A. contra EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL
PERÚ S.A., emitida el 27 de abril de 2021 por la Segunda ...