Search
Now showing items 1-10 of 11
La tutela de los intereses supraindividuales y el dilema de la legitimidad para obrar en el mecanismo procesal de la class action y su posible aplicación en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
El presente artículo surge a raíz de la deficiente y disgregada regulación de la tutela colectiva en el Perú. Esta regulación conlleva a que la tutela pretendida no sea la adecuada y que el proceso no sirva como instrumento ...
Naturaleza conceptual y funciones de los secretarios arbitrales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
La presente investigación tiene como objetivo delimitar el rol de los secretarios arbitrales dentro del proceso arbitral. En primer lugar, se realiza una delimitación conceptual que aborda la definición doctrinaria de los ...
Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-22)
El presente trabajo se dirige a analizar la Casación 248-2017 LIMA que trata del control judicial de la motivación en los laudos arbitrales. Así, debido a las distintas posiciones tanto doctrinarias como jurisprudenciales ...
¿Se puede reducir la desconfianza en los árbitros designados unilateralmente?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-07)
El presente trabajo de investigación analiza si es que se puede reducir la eventual desconfianza
que existe en los árbitros designados unilateralmente por cada parte, en el ámbito específico
del arbitraje comercial ...
La implementación de un sistema de acciones de clase arbitrales para la resolución de controversias derivadas de afectaciones a consumidores
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-21)
Una persona no realiza una inversión si no considera que obtendrá un beneficio mayor. No
es razonable invertir un monto superior a la máxima ganancia esperable. Del mismo modo,
si el costo de asumir un litigio es mayor ...
La extensión del convenio arbitral aplicada a los contratos conexos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-06-27)
La presente investigación tiene como propósito contribuir al estudio de la extensión del
convenio arbitral, así como a la teoría de los contratos conexos, vistas de manera conjunta; y
pretende responder a la interrogante ...
Informe Sobre el Expediente N° 005-2005-TSC/19- 2004-TSC-OSINERG
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-09)
El presente informe jurídico analizará la controversia generada entre la empresa LUZ
DEL SUR S.A.A., contra la empresa ELECTROPERU S.A., respecto a la
determinación del precio tope aplicable a los excesos de energía ...
El arbitraje de consumo: ¿cerrando el círculo del sistema de protección al consumidor en el Perú?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
El presente trabajo busca realizar un estudio integral del Arbitraje de Consumo. Para lo cual
analizaremos la propuesta normativa del Sistema de Arbitraje de Consumo peruano,
estableciendo las condiciones necesarias para ...
El convenio arbitral comercial en el conocimiento de embarque
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-16)
La presente investigación trata de un tema muy controvertido en el comercio
internacional: La validez de las clausulas arbitrales en el conocimiento de
embarque.
Este tema es de gran importancia en la actualidad, debido ...
¿Un gran poder conlleva una gran responsabilidad? La “inmunidad” del árbitro frente a reclamos de las partes por responsabilidad civil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-30)
Normalmente, se suele considerar (quizá por razones históricas o culturales) que
“inmunidad” es igual a “impunidad”. Esta percepción no deja de ser ajena al ámbito del
arbitraje, en el cual se sigue difundiendo (hasta ...