Search
Now showing items 1-10 of 33
Clasificación del territorio peruano de acuerdo con su potencial de agua subterránea utilizando algoritmos de aprendizaje automatizado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-16)
El agravamiento del estrés hídrico tanto en el sector urbano como en el rural motiva
cada vez más a los tomadores de decisión a impulsar la explotación sostenible de este recurso.
Para ello, se requiere conocer con certeza ...
Comparación de modelos de aprendizaje de máquina en la predicción del incumplimiento de pago en el sector de las microfinanzas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-24)
Las instituciones financieras dedicadas a las Microfinanzas brindan sus servicios a un público
objetivo que en su mayoría presentan bajos recursos económicos y/o cuyo acceso a los
sistemas bancarios tradicionales es ...
Comparación de modelos scoring para la estimación de probabilidad de default
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-11)
El presente trabajo propone el desarrollo de modelos machine learning para la estimación de la
probabilidad de default, que ayuden a reducir los niveles de deterioro de las carteras de créditos
de consumo de las instituciones ...
Sistemas de armas autónomas y DIH. Advertencia de un futuro cercano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-26)
La Inteligencia Artificial y los sistemas de aprendizaje automático están revolucionando no solamente la forma en la que vivimos y nos relacionamos, sino también la manera en la que aplicamos este tipo de tecnología en ...
Aplicación de técnicas de aprendizaje automático para la agricultura altoandina de Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería., 2017)
Clasificación de cultivos de quinua orgánica mediante el uso de imágenes aéreas multiespectrales y técnicas de aprendizaje automáticoClassification of organic quinoa crops using multispectral aerial imagery and machine learning techniques
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-10)
Según datos de la FAO, la planta de la quinua se originó en los alrededores del lago Titicaca que comparten Perú y Bolivia, destaca por la calidad nutricional que posee, así también los requerimientos del cultivo en cuanto ...
Diseño de un sistema de sensado de bajo costo para una red de monitoreo en tiempo real de contaminantes atmosféricos presentes en zonas urbanas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-12)
La expansión de las ciudades producto del desarrollo de la industria y la explosión demográfica viene afectando la calidad de vida de sus habitantes. Por un lado, la mayoría de actividades industriales como parte de sus ...
Desarrollo de un Framework para la identificación del nivel de complejidad de texto para el entrenamiento de chatbots basado en Machine Learning
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-21)
La generación de diálogo implica diseñar un programa para generar una conversación
natural, esto requiere desarrollar algoritmos que puedan conversar con un ser humano y
otro programa de manera coherente y fluida. ...
Clasificación de proteínas repetidas basado en su información estructural utilizando aprendizaje de máquina
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-12)
En los últimos años, las proteínas repetidas, las cuales son caracterizadas por
poseer regiones que se repiten a lo largo de su estructura, han demostrado
poseer un rol fundamental dentro de la naturaleza. Esta importancia ...
Presentación del libro aprendizaje automático: análisis para la minería de datos y big data del Dr. Carlos Véliz.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias, 2018-09-19)
El aprendizaje automático comprende el estudio y diseño de modelos que mejoran el desempeño al realizar una tarea aprendiendo de la experiencia. En este evento se discutieron los alcances del aprendizaje automático, el ...