Search
Now showing items 1-5 of 5
El proceso estilístico de la guitarra en el vals criollo en la década de 1950: de instrumento acompañante a protagonista
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-21)
En la actualidad, uno de los rasgos que distingue a la música criolla peruana frente a otros
estilos musicales, es el rol particular de la guitarra sobre todo en las introducciones de las
canciones. La mayor parte de los ...
La cumbia fusión y el desarrollo de una escena musical “alternativa” en Lima: los casos de Bareto, La Nueva Invasión y Olaya Soundsystem
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-25)
Esta tesis investiga el impacto de la escena de grupos de cumbia fusión entre 2010 y
2020 en la ciudad de Lima, y cómo su crecimiento ha sido un factor determinante para
la programación de orquestas de cumbia tradicional ...
Análisis de recursos rítmicos y su relación con aspectos extra musicales en el disco Identities Are Changeable (2014) de Miguel Zenón
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-22)
La presente investigación analiza las características del aspecto rítmico y su
relación con aspectos extra musicales (entrevistas) en tres piezas del disco Identities
are Changeable (2014) del compositor puertorriqueño ...
La Timba en Cuba y en Perú: Un análisis musical comparativo de los temas “No se puede tapar el sol” de NG la Banda y “Fururu Farara” de “Los Conquistadores de la Salsa”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-02)
La timba es un fenómeno musical de gran impacto social, pues, facilitó la expresión de las emociones populares y elevó una voz de protesta en el contexto socioeconómico de Cuba. Así mismo, es comprendida como un nuevo ...
La transformación de la percusión en el festejo afroperuano : un análisis de los roles y recursos interpretativos de la percusión en cuatro canciones de Perú Negro entre las décadas de 1970 y 2000
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-01-25)
El presente trabajo de investigación se desarrolla en el campo musicológico y responde a la
escasa documentación formal relacionada con la percusión afroperuana. En ese sentido, el
objetivo principal de esta tesis es ...