Search
Now showing items 1-10 of 18
Geografía, cartografía y etnología en el Alto Amazonas. Contrastes entre los siglos XVII y XXI
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
El descubrimiento del río Amazonas ocurrió en 1542. Francisco de Orellana se llevó la gloria del acontecimiento y Gaspar de Carvajal redactó la Memoria de los hechos. La cuenca del Amazonas se entendió como un lugar para ...
Forest disappearance by firewood consumption in the Amazon estuary
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
Deforestation of flooded (várzea) and non-flooded (terra firme) forests caused by firewood consumption at tile factories (olaria) was investigated in Abaetetuba Island at the Amazon estuary. Várzea is spatially limited, ...
El Formativo que nunca terminó: la larga historia de estabilidad en las ocupaciones humanas de la Amazonía central
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
Los inicios de la ocupación de la Amazonía se remontan a la transición entre el Pleistoceno y el Holoceno. Ya hacia 8500 a.p. existen indicios de ella en diversos asentamientos, tanto ribereños como del interior, a lo largo ...
Derroteros de la lírica loretana y la escritura poética de Ana Varela
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
La historia literaria peruana, plural y fragmentaria, no puede ser entendida como un sistema literario único y homogéneo. Considero que esto ha traído como consecuencia que la literatura amazónica siempre se encuentre ...
Los antis: la Amazonía como frontera y mundo desconocido en dos fuentes coloniales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
El trabajo busca explorar la concepción del espacio amazónico—específicamente a partir del uso de la palabra quechua antis, de donde procede el topónimo Andes,en dos textos coloniales muy representativos como son el ...
AWS y DSpace
(Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC)Pontificia Universidad Católica del Perú., 2018-10-22)
¿Es posible detener la deforestación en la Amazonía peruana?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP), 2022)
There are conservatively 9.6 million deforested hectares in the Peruvian
Amazon. Out of them only 1.9 million support crops and livestock produced each
year. The remaining ones, that is four hectares out of every five, is ...
Cambio Climático: Ventana de Oportunidad para las Fuerzas Armadas en las estrategias de adaptación y mitigación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP), 2022)
This article exposes and analyzes different actions in which
the Armed Forces can participate taking advantage of what Kingdon
(1984) calls «windows of opportunity», which will remain open for short
periods and if they are ...
Identidad cultural y la diversidad en la construcción del conocimiento en el Programa de Postgrado en Educación de la Universidad Federal de Amazonas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
El estudio presentado aquí pretende capturar, interpretar y comprender los procesos de construcción de conocimiento desarrollado por el programa de postgrado en Educación de UFAM. El descenso en sus obras, en la sociedad ...
Movimientos indígenas amazónicos y acción colectiva en conflictos socioambientales: los casos de la reserva comunal Amarakaeri y la cuenca del Río Curaray
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Through the cases of ‘La Reserva ComunalAmarakaeri’ and ‘La Cuenca del Río Curaray’ we argue that the success of indigenous collective action in environmental conflicts generated by the superposition of hydrocarbon ...