Search
Now showing items 1-10 of 57
Integración comercial para una Comunidad Económica Sudamericana
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
Con la creación del Proyecto IIRSA (2000) el concepto de la integración comercial de
Sudamérica ha cambiado sustancialmente. De un proceso liberalizador del comercio recíproco entre
la Comunidad Andina y el Mercosur, se ...
La Iniciativa IIRSA: Visión Estratégica de la Integración Física de América del Sur
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
Sudamérica solo podrá crecer de manera sostenida si incrementa su competitividad. Para
lograr esto, se necesita de una infraestructura que integre internamente a la región, y esto no se
limita únicamente al transporte sino ...
Desafíos laborales en América Latina después de dos décadas de reformas estructurales. Bolivia – Paraguay y Perú 1997-2008.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
Los niveles de inequidad en América Latina, la región más desigual del mundo, han sido persistentes y están estrechamente vinculados con las dinámicas de su mercado de trabajo. Si casi 16 millones de trabajadores urbanos ...
Los intereses de los países sudamericanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
Los países sudamericanos tienen diferentes prioridades, y eso lo reflejan en su proceso de
integración a la CSN. Por ello hay que saber cuáles son los intereses de cada país para buscar una
convergencia que nos lleve a la ...
Algo más sobre el ABC : antecedente del lejano proceso de integración regional en el Cono Sur de América
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
En la última década y como consecuencia del debate abierto en torno al MERCOSUR se ha reactualizado el interés por el estudio de la recurrente tendencia de los países latinoamericanos hacia la conformación de unidades ...
El rol de Brasil en la integración regional sudamericana del siglo XXI: 2000-2012.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-04-29)
Al llegar a Sudamérica hace más de ocho años, me hice una serie de preguntas sobre la nueva realidad a la cual me estuve incorporando. Una de ellas fue por qué, considerando el mayor grado de homogeneidad a nivel ...
Os destinos turísticos do centro sul americano. Instrumentos que transfronteirizam a integraçao regional: um exemplo aplicado a Rota Pantanal PacificoOs destinos turísticos do centro sul americano. Instrumentos que transfronteirizam a integraçao regional: um exemplo aplicado a Rota Pantanal Pacifico
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
O presente trabalho tem por intuito apresentar os resultados dos estudos realizados paraa proposição e implantação da Rota Pantanal Pacífico. Esta proposição é um projeto de dissertação de mestrado que está vinculada ao ...
Áreas petrolíferas.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1945)
Mapa económico que muestra las áreas petrolíferas más favorables, medianamente favorables y menos favorables de América del Sur en 1945. El mapa fue elaborado por el geólogo estadounidense John L. Rich y publicado en la ...
¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-25)
Las motivaciones en la cooperación suelen asociarse a la política exterior de los
Estados donantes y a los beneficios tangibles que pueden obtener a partir de la
asignación de recursos en el receptor. No obstante, la ...
Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-07)
El presente trabajo de investigación busca esclarecer el rol que
desempeñó el Fondo Monetario Internacional en el fenómeno del auge de los
nuevos populismos en América del Sur en la primera década del s.XXI. Esto
resulta ...