Search
Now showing items 1-10 of 32
Agua e hidráulica urbana de Lima : espacio y gobierno, 1535-1596
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, 2015)
Con mucha razón se ha llegado a concluir que la hidráulica, entre las disciplinas de carácter técnico, es la que tiene mayor vinculación con el hombre (Levi 1988:125). Y siendo el agua el fundamento económico para el ...
La agencia de los pozos subterráneos y la geografía histórica del distrito La Yarada-Los Palos, Tacna
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-20)
Los problemas para el abastecimiento de agua potable en la costa peruana han
sido una preocupación para los agricultores, población y tomadores de
decisiones de larga data. Aunque se identifica una potencialidad para ...
La dimensión interlegal de la gestión del agua en San Andrés de Tupicocha, Huarochirí, Lima, Perú (1942-2015)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-22)
La comunidad campesina de San Andrés de Tupicocha está ubicada en la provincia de
Huarochirí, en la sierra del departamento de Lima y es conocida por sus quipus, amunas y
reservorios (ver mapa 1/anexo 1). Aunque hasta ...
Privatización de los monopolios naturales en el Perú: economía política, análisis institucional y desempeño
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2000)
El presente documento tiene como objetivo hacer una primera evaluación de la privatización de industrias caracterizadas como monopolios naturales en el caso peruano. En el estudio se busca analizar específicamente tres ...
Experiencias campesinas de organización en torno al acceso y uso del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, departamento del Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-18)
Las relaciones, organizaciones y formas de acceso que se dan alrededor
de las fuentes de agua denotan el control y el uso que puede lograr la población
local sobre el recurso para las actividades del riego y la agricultura. ...
Agua para todos : la implementación del Programa Nacional de Agua en un gobierno local de la periferia urbana de Lima: Caso Pachacamac.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-04-03)
Agua, Territorio y Política han tenido desde el principio de la humanidad estrechas relaciones simbióticas. Las dimensiones políticas, económicas y sociales que posee el agua la han hecho de ella: origen de guerras y ...
El valor socio cultural del agua para la adecuada gestión de los manantiales en la ciudad de Lamas, Región San Martín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-27)
La naturaleza del territorio de Lamas y su riqueza de acuíferos subterráneos, hacen que los manantiales cumplan un rol vital en la base natural de los asentamientos humanos concentrados o dispersos en el territorio. No ...
La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Ica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-02)
El valle de Ica es un espacio complejo caracterizado por la riqueza de recursos que han
sostenido importantes empresas agroexportadoras, pero también por la existencia de
una serie de peligros, en particular las inundaciones ...
La gestión comunal del agua y la ciudadanía rural en el Perú : Las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento en Cutervo y Tacabamba, departamento de Cajamarca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-07)
Una de las primeras cosas que uno nota al hacer gestión pública en municipios rurales es que el ámbito rural es de naturaleza muy diferente al urbano. A diferencia de las grandes ciudades, en el ámbito rural y en las ...
Gobierno de los recursos de uso común : una historia de la regulación del agua en la cuenca alta de Locumba, 1950-2015
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-04-18)
¿Cómo se regula el agua entre el sector agrícola y el minero, intensivos en agua, en un contexto de déficit hídrico? ¿Qué reglas formales gobiernan la distribución de agua en fuentes hídricas? Desde el enfoque de la economía ...