Search
Now showing items 1-10 of 1977
Análisis de la eficiencia del gasto municipal y de sus determinantes. DT. 260
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2007)
En este estudio se analizó la eficiencia del gasto local para el año 2003 en 1686 municipalidades peruanas mediante la interpretación de las actividades públicas locales como un proceso de producción que transforma inputs ...
Reformas a los mecanismos de colaboración administrativa a propósito de los diez años de vigencia de la ley 27444
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011-06-01)
Desde la entrada en vigencia de la Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante, LPGA,) y en correspondencia con el principio de unidad de la actuación de la administración pública en su conjunto, existe una ...
Boletín Estado de la Opinión Pública: Percepciones y ponderaciones acerca de la justicia
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP), 2018)
Basada en la encuesta IOP_1008_01. Año III Octubre de 2008. IOP_1008_01_R_1
Estudio descriptivo de las prácticas de atracción y retención de talento humano de seis startups peruanas : estudio de caso múltiple : Crehana, Sportafolio, iFurniture, Tannder, Dinamo y qAira
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-28)
En la presente investigación se estudia las prácticas de atracción y retención del talento
humano en las startups peruanas investigadas, el cual es aún un fenómeno incipiente en el país.
De esta manera el objetivo es ...
Análisis del desarrollo del stakeholder engagement y su contribución al logro del propósito organizacional: estudio de caso de la ONG Fútbol Más Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-07)
La siguiente investigación es un estudio de caso, contextualizado dentro de las
intervenciones sociales deportivas en zonas urbano marginales de Lima Metropolitana
desarrolladas por la ONG Fútbol Más. Esta organización ...
Análisis y propuesta de un proceso de capacitación unificado en base a la experiencia de tres pequeñas empresas consultoras que brindan servicios de outsourcing en formación: PRO MANAGEMENT, VALUE HUNTER Y CONSULTORA X.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-17)
La presente investigación tiene como finalidad diseñar un Modelo de Gestión de Capacitación aplicable a los procesos de empresas consultoras pequeñas y medianas, las cuales buscan impartir en sus clientes programas formativos ...
Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente estudio reconoce que la literatura existente acerca de las prácticas y los beneficios sociales y económicos generados a partir del modelo de valor compartido de una empresa, es aún limitada. Ante dicha realidad, ...
Propuesta de mejora del proceso para la atención de servicios por trabajos menores a cargo de la Oficina de Servicios Generales de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-27)
La presente investigación plantea una propuesta de mejora con respecto al proceso de
atención de servicios por trabajos menores que brinda la oficina de Servicios Generales de la
Pontificia Universidad Católica del Perú ...
La intervención excluyente de propiedad interpuesta por los fiduciarios en los procedimientos tributarios de cobranza coactiva seguidos contra el fideicomitente. La (in)defensa de los patrimonios fideicometidos embargados ante la SUNAT y el tribunal fiscal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-06-06)
El presente trabajo parte del hallazgo de cuatro expedientes tributarios de cobranza
coactiva bastante similares y recientes. En éstos un contribuyente tiene una deuda
tributaria exigible, en virtud de lo cual la ...
Análisis de la relación entre la implementación de innovaciones organizacionales y el desempeño en dos casos de empresas familiares del sector ecoambiental
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-01)
En la actualidad, las organizaciones han visto la necesidad de innovar como mecanismo de
sobrevivencia y obtener ventaja; sin embargo, se enfocan en la innovación tecnológica o por
producto, las cuales no son sostenibles ...