Search
Now showing items 1-6 of 6
Futuro del TPP ante el retiro de EE.UU.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-11-22)
The purpose of this article is to analyze the background of the negotiation and signing of an ambitious Multilateral Trade Agreement – TPP, whose purpose was to establish a commercial zone between Southeast Asian countries ...
Guillermo Pardavé Reto: Capacidad para celebrar tratados en el Perú y plenos poderes: el caso de los acuerdos comerciales. Tesis de Licenciatura en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016-06-21)
Efectos de la llegada de flujos de inversión extranjera en el sector hidroeléctrico colombiano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-04-16)
No es desconocido que el mundo actual se mueve en torno a la globalización de mercados; en este contexto, los flujos de inversión extranjera desempeñan un papel importante en el desarrollo económico de Latinoamérica, como ...
Preparación y organización doméstica para las negociaciones del TLC Perú – EE.UU.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2018-10-10)
This article deals with the preparation process for the negotiations of the Free Trade Agreement between Peru and the United States. It also deals with the internal coordination process developed in order to successfully ...
Los nueve años del TLC Perú – China. Su negociación y sus resultados
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-10-16)
The Free Trade Agreement between Peru and China has as characteristics a long process of gestation and a brief process of negotiation. Tariffs benefits agreed allow for the great majority of potential Peruvian exports ...
Impacto de las cláusulas ambientales de los acuerdos comerciales regionales sobre los niveles de contaminación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2021-11-08)
El cambio climático, y el impacto del modelo económico en el medio ambiente, obliga a los países de la región a establecer diferentes herramientas y mecanismos para enfrentar sus efectos negativos. Los acuerdos regionales ...