Search
Now showing items 1-10 of 127
La política monetaria en el Perú : metas versus discrecionalidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1993)
Este documento muestra la discusión sobre las metas frente a la discrecionaldad en el manejo de la política monetaria en el Perú. Para ello, se construye un modelo macrofinanciero de corto plazo que considera los elementos ...
Sistema educativo peruano: balance y agenda pendiente
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2014)
Actualmente, en la literatura internacional sobre educación existe una tendencia a considerar un enfoque interdisciplinario en el que la Economía de la Educación se apoya en especialidades como la sociología, antropología, ...
El carácter procíclico de la política fiscal : notas sobre la ley de prudencia y transparencia fiscal
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2002)
Este ensayo pretende mostrar los límites de la actual ley Prudencia y Transparencia Fiscal para enfrentar la fase recesiva del ciclo económico debido al carácter pro cíclico de su regla de política. En la sección 2 un ...
Las ordenanzas contra la discriminación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2009)
Durante los años 2008 y 2009, más de cuarenta municipalidades provinciales y distritales peruanas y tres gobiernos regionales tomaron la decisión de emitir ordenanzas contra la discriminación. Estas normas han tenido un ...
Deuda externa y política de salud
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2000)
La vía de influencia más poderosa de la deuda externa sobre el sector salud y, a la vez, la más cuantificable ocurre a través de la restricción presupuestal. Un recorrido de los distintos componentes de la política de salud ...
Demanda y oferta agregada en presencia de políticas monetarias no convencionales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2015)
El objetivo central de este artículo es modelar la política monetaria no convencional, extendiendo el modelo estándar de demanda y oferta agregada de economía cerrada para incorporar las innovaciones de la política monetaria ...
Crédito bancario, tasa de interés de política y tasa de encaje en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2012)
Mirar a la economía desde el interés por libertad de los individuos en general Este trabajo evalúa la relevancia del canal del crédito en el mecanismo de transmisión de la política monetaria en el Perú durante el periodo ...
Los dos canales de transmisión de la política monetaria en una economía dolarizada
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1999)
El objetivo de este trabajo es estudiar los mecanismos de transmisión de la política monetaria en el contexto de un marco institucional que gira alrededor de un sistema bancario dolarizado, la libre movilidad de capitales ...
Reglas de política monetaria y choques externos en una economía semi-dolarizada
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2012)
La crisis de 2008-09 demostró que el principal desafío macroeconómico que enfrenta una economía como la peruana es el manejo de los choques externos adversos que deterioran la balanza de pagos y reducen la demanda agregada. ...
China´s insertion in LAC and its impact on relations with Europe.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)Konrad Adenauer Stiftung (KAS), 2017)
China’s insertion in LAC is not the result of happenstance. Rather, it fol-lows a specially designed strategy that takes into account Latin America and the Caribbean’s peculiarities, and pursues geopolitical objectives ...