Search
Now showing items 1-10 of 19
Aproximaciones a la composición y evolución del empleo informal en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1983)
En este trabajo nos proponemos mostrar que el fenómeno informal en el Perú no puede ser analizado sin vincularlo a las características que adoptó el Proceso de industrialización por sustitución de importaciones en sus ...
Balance de la especialidad de Economía
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
Es en este contexto o frente a estas exigencias que las universidades del país van a intentar ofrecer una respuesta. Anotemos que el desafío era de modernización en enfoques e instrumentos de análisis en algunas disciplinas, ...
En honor de Adolfo Figueroa Arévalo, profesor emérito de la PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
Tengo el singular privilegio de decir las palabras de homenaje a la persona gracias a quien llegué a la Universidad Católica. Hoy, por grata coincidencia de la vida, he sido encargado por el jefe del Departamento de reconocer ...
El modelo primario exportador y las estrategias para el desarrollo sostenible
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
Cuando uno se confronta con la evidencia abrumadora sobre el calentamiento global, las crecientes emisiones de gases de efecto invernadero, la desglaciación, deforestación y destrucción de ecosistemas, es inevitable la ...
Una vida de entrega a la universidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Esta es una ceremonia en la que expresamos nuestra gratitud y celebramos la entrega y dedicación de Máximo Vega-Centeno a la Universidad y a nuestra disciplina, la Economía. Es un honor para mí presentar una breve reflexión ...
Algunas reflexiones sobre la relación entre economia y ambiente
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
La economía convencional representa al proceso económico a partir de un modelo mecánico que es independiente de los límites físicos de la naturaleza. Se basa en un paradigma macroeconómico que considera, por un lado, a las ...
Una nota empirica sobre outliers aditivos y no estacionariedad en series de inflación en América Latina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Este documento está organizado de la siguiente manera. La sección 2 presenta el modelo, discute la detección de outliers y revisa brevemente los dos métodos propuestos por Perron y Rodríguez (2003) para detectar outliers ...
Transiciones laborales, reformas estructurales y vulnerabilidad laboral en el Perú : 1998-2008
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
En el informe de 2009, el Latinobarómetro publicó que, para los peruanos, el problema más importante es el desempleo (27%), por encima del promedio latinoamericano, que alcanza el 21%. Sin embargo, desde 2002, en el Perú ...
Desarrollo y medio ambiente : una aproximación desde la economía
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1995)
De lo que nos ocuparemos es de los problemas ambientales que plantea el desarrollo y cómo buscamos solucionarlos desde las ciencias sociales. Esta ponencia enfatiza así el problema ambiental antes que los problemas de ...
Desafios económicos para el Perú del siglo XXI
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1995)
Asumiendo el tema de nuestro Seminario deseo formular algunos de los desafíos económicos para el desarrollo nacional y, en consecuencia, para la investigación socio-económica. Mi intención es prnyectarme efectivamente al ...