Search
Now showing items 1-10 of 10
Determinantes de acceso al crédito en el Perú: evidencia a nivel de personas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-08)
Acceder a créditos a través de servicios financieros de calidad, representa una
oportunidad para que las personas obtengan recursos que les permitan cubrir
diferentes necesidades de financiamiento. En el Perú, con los ...
Factores que determinan la inclusión financiera en el Perú: un análisis de las barreras en la adquisición de cuentas desde la perspectiva de la demanda
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-21)
La inclusión financiera ha sido un tema de gran interés por distintas
organizaciones en las últimas décadas, debido a su gran aporte al crecimiento
económico de un país y al bienestar de su población. Es por eso que ...
Efectos de las provisiones dinámicas en el diferencial de las tasas de interés peruano 2009-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-04)
El presente trabajo tiene como finalidad evaluar efectos de las provisiones dinámicas en el
diferencial de las tasas de interés peruano. Para ello, el análisis se centra en desarrollar dos
tipos de enfoques, el primero ...
Las Instituciones para la inclusión financiera: origen y evolución en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-03)
Las políticas macroeconómicas o leyes financieras suelen ser las que
son atribuidas de los éxitos de la situación financiera en un país, pero si las
instituciones entendidas como las reglas de juego que regulan y ...
Los determinantes del uso de servicios financieros digitales por parte de los usuarios del sistema financiero peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-12)
El actual milenio se ha caracterizado por una creciente y rápida revolución
tecnológica que ha penetrado en distintas esferas de la sociedad, entre ellas a
la economía. Por un lado, esta transformación digital ha afectado ...
Análisis del efecto de la adopción formal de una moneda digital por parte del Banco Central del Perú sobre el sistema financiero
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-30)
El desarrollo de nuevos avances tecnológicos en la economía hace que sea necesario
pensar en nuevas formas de dinero digital que sean de más fácil acceso para las
personas. Esto generaría una serie de efectos positivos ...
El desarrollo del Plan Estratégico Multisectorial de la Política Nacional de Inclusión Financiera en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-24)
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se centra en mi
participación en la elaboración del Plan Estratégico Multisectorial (PEM) de la Política
Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), en el cargo de analista ...
Concentración de mercado y competencia: un análisis causal sobre el sistema bancario peruano 2001-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-09)
El presente trabajo busca evaluar el efecto de la concentración de mercado del
sistema bancario peruano sobre el nivel de competencia en el sector durante el
periodo 2001-2019, para lo cual se trabaja con datos tipo panel ...
Modelo prolab: Propuesta para el lanzamiento de una Fintech “Reinserta” para la recuperación de créditos e incorporación de los clientes al sistema financiero.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-12)
De acuerdo a la información estadística proporcionada por la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP, el sistema financiero está constituido por un total de 56 empresas, entre
la banca múltiple, empresas financieras, ...
La competencia bancaria y su efecto en el costo del crédito
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-01)
El alto costo de crédito en el Perú tiene efectos perjudiciales para el correcto
desarrollo de la actividad económica porque las empresas tienen que enfrentar
mayores costos de financiación que impide o limita su ...