Search
Now showing items 1-10 of 364
Vista de la tribuna oficial [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúFotografía Valverde, 1924-12-09)
Vista de la tribuna oficial en la inauguración del monumento al mariscal Antonio José de Sucre con motivo de las celebraciones del Centenario de la Batalla de Ayacucho.
Recepción oficial del enviado extraordinario en misión especial de Costa Rica [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúFotografía Valverde, 1924-12-05)
Recepción oficial del enviado extraordinario en misión especial de Costa Rica, Felipe José Alvarado Echandi, luego de la presentación de las cartas credenciales al presidente Leguía, en Palacio de Gobierno, con motivo de ...
Augusto B. Leguía en la ceremonia de plantación del árbol del Centenario de Ayacucho [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúFotografía Valverde, 1924-12-12)
El presidente Augusto B. Leguía pronunciando el discurso en la ceremonia de plantación del árbol del Centenario de Ayacucho en la Plaza Jorge Chávez.
Personajes del drama "El Sol de Ayacucho" de Francisco Villaespesa [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúFotografía Valverde, 1924-12-11)
Personajes del drama "El Sol de Ayacucho" de Francisco Villaespesa, cuya función de gala se llevó a cabo en el Teatro Forero, con motivo de las celebraciones del Centenario de la Batalla de Ayacucho.
El Canciller Alberto Salomón en el baile ofrecido por el embajador extraordinario de Bolivia [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúAvilés Hnos., 1924-12-13)
El Canciller Alberto Salomón e invitados, en el baile ofrecido por el embajador Ricardo Jaimes Freyre, embajador extraordinario de Bolivia a las celebraciones por el Centenario de la Batalla de Ayacucho, en honor del ...
El presidente de Bolivia y su esposa abandonando el Hipódromo de Santa Beatriz [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúAvilés Hnos., 1924-12-14)
El presidente de Bolivia, Juan Bautista Saavedra acompañado de su esposa, abandonando el Hipódromo de Santa Beatriz, luego de las carreras de gala "Centenario de Ayacucho", organizadas por el Jockey Club de Lima en ...
Desfile de cadetes bolivianos y peruanos en la Escuela Militar de Chorrillos [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúAvilés Hnos., 1924-12-10)
Desfile de cadetes bolivianos y peruanos en la Escuela Militar de Chorrillos en honor a los miembros de los institutos armados que formaron parte de las embajadas que visitaron el Perú con ocasión del Centenario de la ...
Vista del banquete ofrecido por el presidente Leguía [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúAvilés Hnos., 1924-12-09)
Banquete ofrecido por el presidente Augusto B. Leguía en honor del presidente de Bolivia, Juan Bautista Saavedra y de los jefes de las misiones extraordinarias invitados a la celebración del Centenario de la Batalla de ...
El presidente Augusto B. Leguía conversando con el arzobispo Emilio Lissón y Chávez [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúAvilés Hnos., 1924-12-08)
Inauguración del Palacio Arzobispal, con ocasión de las celebraciones del Centenario de la Batalla de Ayacucho.
Agasajo en la Escuela Militar de Chorrillos [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúAvilés Hnos., 1924-12-10)
Agasajo en la Escuela Militar de Chorrillos, ofrecido por el ministro de Guerrra, Juan Manuel de la Torre, en honor a los miembros de los institutos armados que formaron parte de las embajadas que visitaron el Perú con ...