Search
Now showing items 1-10 of 11
Informe Jurídico sobre Resolución 2549-2010/SC1-INDECOPI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-08-04)
La Constitución Política de 1993 plantea un régimen económico que se basa en
un estado social de mercado, donde se potencia la inversión privada y se limita
la participación del Estado. En efecto, el rol del Estado, a ...
Informe de relevancia jurídica sobre Resolución N° 3 de fecha 25 de mayo de 2017, Resolución N° 9 de fecha 12 de marzo de 2018 del Expediente PAS N° 486-2016 y Resolución N° 123-2018-SUSALUD/TRI-TSE de fecha 28 de diciembre de 2018 del Expediente PAS N° 160-2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-08-02)
El presente informe tiene como objetivo exponer y analizar las cuestiones más
relevantes en torno a la Resolución N° 3 de fecha 25 de mayo de 2017 y la
Resolución N° 9 de fecha 12 de marzo de 2018 del Expediente PAS N° ...
Informe de relevancia jurídica sobre Resolución N° 09 de fecha 12 de marzo de 2018, de un procedimiento trilateral sancionador tramitado ante SUSALUD
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-02-27)
En el presente informe se analiza y se exponen los problemas jurídicos surgidos en el
Expediente PAS No. 486-2016 / 160-2018 que corresponde a un procedimiento
trilateral sancionador tramitado ante SUSALUD, en el que ...
Informe Jurídico sobre Resolución Final N° 370-2013/CPC del Expediente N° 2715-2012/CPC
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-02-20)
A lo largo de desarrollo del siguiente informe jurídico se analizará el expediente
administrativo en materia de protección al consumidor, el cual refleja la denuncia
interpuesta por la señora Carmen María Del Rosario ...
lnforme Jurídico sobre Resolución N° 0102-2014/CEB-INDECOPI del Expediente N° 0284-2013/CEB
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-02-27)
Mediante eI presente informe jurídico se anaIiza el Expediente N° 0284-2013/CEB INDECOPl, relacionado a la denuncia impuesta por Aba Singer & CIA S.A.C contra Ia
MunicipaIidad MetropoIitana de Lima, por la supuesta ...
Regulación del precedente administrativo en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-18)
Los precedentes otorgan predictibilidad al sistema de administración de justicia
y en el caso del Derecho Administrativo las necesidades son similares a las del
ámbito jurisdiccional, y es necesario dotar de predictibilidad ...
¿Nos examinan igual? El criterio en la aplicación del Principio de Predictibilidad o Confianza Legitima en los pronunciamientos del Tribunal de Contrataciones del OSCE
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-09)
El análisis de la aplicación del principio de predictibilidad o confianza legítima en las
resoluciones del Tribunal de Contrataciones del Estado, ya sean derivadas de un
procedimiento administrativo sancionador o de un ...
Informe Jurídico sobre el Precedente Vinculante Resolución N° 0064487-2020- TRASU/OSIPTEL
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-26)
El informe jurídico presentado respecto del precedente de observancia obligatoria emitido por
el Tribunal administrativo de solución de reclamos de Usuarios de los servicios públicos de
telecomunicaciones(TRASU) tiene ...
Naturaleza del procedimiento sancionador aplicado a alcaldes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-11)
Los alcaldes son funcionarios públicos de naturaleza política, por lo mismo no sería posible
incluirlos en Procedimientos Administrativos Disciplinarios (a cargo del SERVIR) o
Procedimientos Administrativos Sancionadores ...
Responsabilidad objetiva de las infracciones tipificadas en la Ley de Contrataciones del Estado. Análisis jurisprudencial de la aplicación del principio de culpabilidad en los procedimientos administrativo sancionadores
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-26)
La Ley de Contrataciones del Estado ha tipificado las infracciones cometidas bajo dicho
marco normativo, mayoritariamente, como de tipo objetivo; pese a que la Ley del
Procedimiento Administrativo General consideró como ...