Search
Now showing items 1-10 of 11
La prescripción de las infracciones disciplinarias en la Ley del Servicio Civil: Los problemas de su cómputo y configuración
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-22)
El presente trabajo aborda la naturaleza jurídica de la prescripción en el derecho administrativo sancionador y el tratamiento que éste ha recibido en la configuración de la responsabilidad administrativa de los servidores ...
Aspectos esenciales de la prueba en el procedimiento administrativo sancionador peruano: derecho a la prueba, carga y estándar de prueba
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-21)
El presente artículo aborda los aspectos esenciales de la prueba en el procedimiento administrativo sancionador. Estos aspectos corresponden a (i) importancia de la verdad en el procedimiento administrativo sancionador, ...
Reglas versus estándares: optimalidad de la tipificación de las disposiciones sancionadoras
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-21)
Conforme al canon tradicional del Derecho Administrativo, las reglas específicas suelen ser preferidas sobre los estándares generales al momento de tipificar una conducta infractora. Razones de libertad y seguridad jurídica ...
Aspectos fundamentales de la configuración actual de la potestad disciplinaria de la Administración Pública española sobre el personal a su servicio
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-21)
La regulación básica de los principios rectores del ejercicio de la potestad disciplinaria de la Administración Pública española sobre el personal a su servicio, así como de los principios del procedimiento para el ejercicio ...
El Derecho administrativo sancionador en la legislación española de transparencia y buen gobierno: singularidades destacables
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-22)
El trabajo analiza el régimen jurídico sancionador en la legislación española de transparencia y buen gobierno tras la Ley 19/2013, de 9 diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTBG), ...
Cuando el derecho no es suficiente: El Análisis Económico del Derecho en el caso Aspec contra Cineplex y Cinemark
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-22)
El presente artículo se basa en la importancia de la aplicación del análisis económico en el Derecho, en primer lugar, explicando cómo es posible su aplicación conjunta en las diferentes ramas de esta disciplina jurídica, ...
Procedimiento Administrativo Sancionatorio Ambiental en Colombia: Generalidades y algunos retos en su aplicación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-22)
Este artículo tiene por objeto presentar, de manera general, el procedimiento sancionatorio ambiental en el ordenamiento jurídico colombiano, establecido mediante la Ley 1333 de 2009. La primera parte hará una descripción ...
¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-20)
En el presente artículo, el autor hace un análisis de la potestad sancionadora de los organismos de las entidades fiscalizadoras en el Perú, así como los parámetros de constitucionalidad que estos tienen. Así, se determina ...
La implementación de un programa de cumplimiento efectivo como eximente o atenuante de responsabilidad por infracciones administrativas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-21)
El presente trabajo aborda el estudio de los programas de cumplimiento e inicialmente explora su tratamiento como eximente y atenuante de responsabilidad en materia penal, para luego, analizar las posibilidades y manifestaciones ...
Derecho administrativo sancionador en Chile: “Ubicación” y “Limites”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-20)
Este trabajo estudia la “ubicación” del Derecho Administrativo Sancionador en el Derecho. Sostiene que éste se “ubica” en el Derecho Administrativo, por lo que en principio se le aplican sus principios y reglas, pero al ...