Search
Now showing items 1-10 of 16
¿Cómo Superar los Conflictos Socioambientales?: El Enfoque de los Derechos Humanos y el Aporte de la Ley de Consulta Previa en la Participación Normativa y Administrativa de los Ciudadanos/Pueblos Indígenas en la Gestión de los Recursos Naturales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
El artículo parte por preguntarse «¿Cómo superar los conflictos socioambientales?» Para responder ésta pregunta, se aborda una caracterización de los elementos involucrados en los conflictos socioambientales alrededor de ...
Una propuesta de formulación de principios jurídicos de la fase de ejecución de los contratos públicos de concesión de servicios públicos y obras públicas de infraestructura (con especial referencia al marco jurídico de promoción de la inversión privada en el Perú)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
En el presente artículo, el autor aborda el complejo tema de la naturaleza del contrato público de concesión partiendo de la premisa de aceptar la teoría unitaria del contrato público (estatal, administrativo). Se analiza ...
De la indulgencia a la condena: la responsive regulation en el régimen de fiscalización ambiental en Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-15)
The influence of the Responsive Regulation Theory in administrative law and, especially, in the areas associated with environmental management has brought into debate both the redefinition of the role of regulatory agencies ...
Modificaciones al Régimen de las Iniciativas Privadas en la Ley de Asociaciones Público-Privadas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-21)
La problemática investigada deriva de la experiencia de las iniciativas privadas en el Perú desde el año 2003 con la vigencia de la “Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada”, ya que, su desarrollo y evolución ...
Nulidad de actos administrativos contrarios a las sentencias en el Texto Único Ordenado de la Ley peruana del Proceso Contencioso-Administrativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-17)
El artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley que regula el Proceso Contencioso-Administrativo (aprobado mediante el Decreto Supremo 011-2019-JUS) establece como causa de nulidad de actos y reglamentos su contradicción ...
Proyecciones de la buena fe en el Derecho Tributario: una mirada desde la jurisprudencia uruguaya
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-31)
Although the Bona Fides principle may appear to be an ambiguous or inconclusive definition at first instance, examination of its correct applicability is considerably relevant when determining a standard of conduct for ...
Brasil’s administrative lawDireito administrativo no Brasil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-11)
En el presente artículo, el autor abarca a grandes rasgos el Derecho Administrativo de Brasil, para ello, en primer lugar, realiza un análisis respecto a su construcción histórica el cual compreende desde la independencia ...
Compliance, Integridad, Derecho Administrativo y el COVID-19. Eslabonamiento del Compliance en el sistema conceptual regulatorio y su utilidad en el contexto de la pandemia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-21)
El autor ingresa en el mundo del Compliance para analizar con rigurosidad algunos de sus aspectos menos estudiados, como su fundamento, naturaleza, el potencial de la enconomía conductual para optimizarlo; eslabonarlo en ...
Self-cleaning en la contratación pública (consideraciones generales)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-21)
La corrupción en las contrataciones con el Estado genera repercusiones negativas en el interés social del Estado democrático. Así, las medidas administrativas a fin de combatirla deben consagrar la protección del interés ...
El principio de transparencia en el derecho global de la contratación pública
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-21)
El presente trabajo analiza las diferentes vertientes que tiene actualmente el principio de transparencia en el derecho de la contratación pública global. Para ello, se comienza analizando las implicaciones y el contenido ...