Search
Now showing items 1-10 of 14
Desempeño sísmico de un edificio aporticado de seis pisos diseñado con las normas peruanas de edificaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
En el presente trabajo se diseñó y evaluó un edificio aporticado de 6 pisos con
planta rectangular de 33x22m, columnas cada 5.5m y ubicado en la zona peruana
de mayor sismicidad sobre suelo bueno.
Para el diseño se emplearon ...
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-04-10)
El análisis sísmico de los edificios de concreto armado se desarrolla en
el Perú considerando los elementos estructurales sin agrietar. Aparentemente
existiría una contradicción entre las indicaciones de las Normas de ...
Desempeño sísmico de un edificio aporticado de siete pisos diseñado con el Reglamento Nacional de Construcciones y aceptando una deriva máxima de 1%
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-09)
En los últimos 130 años, en el país no hemos tenido terremotos severos y nuestras
edificaciones de concreto armado no han sido probadas en condiciones sísmicas severas.
Las normas de edificaciones del Perú y la mayoría de ...
Desempeño sísmico de un edificio aporticado de cinco pisos diseñado con las normas peruanas de edificaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
En este trabajo se diseñó y evaluó el desempeño de una edificación aporticada de 5 pisos. El diseño se hizo siguiendo el Reglamento Nacional de Construcciones peruano [R.N.C., 1985] y la evaluación del desempeño de acuerdo ...
Comportamiento sísmico del adobe confinado. Variable: refuerzo horizontal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-03-20)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el analizar
experimentalmente el comportamiento sísmico de dos muros de adobe confinado con
similares características, y una única variación, la cual fue ...
Desempeño sísmico de un edificio aporticado de cuatro pisos diseñado con el Reglamento Nacional de Edificaciones y aceptando una deriva máxima de 1%
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-05)
Las lagunas sísmicas, en el borde oeste del Perú datan de hace poco más de 130 años, lo cual
implica que edificaciones de concreto armado no han sido sometidas a movimientos bruscos
del suelo.
La norma actual local y la ...
Evaluación del desempeño sismorresistente usando análisis no lineal en el tiempo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-12-06)
En el Perú las edificaciones usualmente se diseñan utilizando análisis elásticos a pesar de que la mayoría experimentarán deformaciones inelásticas durante sismos severos. Los diseños modernos basados en desempeño requieren ...
Diseño de un edificio de muros de ductilidad limitada de cinco niveles
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-01-26)
En el presente trabajo se realizó el análisis y diseño estructural en concreto armado de
un edificio multifamiliar de cinco pisos ubicado en el distrito de Chorrillos. El edificio se
construirá sobre un relleno controlado ...
Desempeño sísmico de un edificio aporticado peruano de seis pisos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-11-22)
Estudios anteriores sobre el desempeño de edificios aporticados sugieren que los límites de deriva impuestos por la norma peruana conducirían a estructuras aporticadas muy rígidas y con un buen desempeño ante sismos ...
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-10-19)
Los sismos alrededor del mundo han evidenciado la estrecha relación entre los
desplazamientos laterales y el daño estructural y no estructural de las edificaciones. Esto
ha generado la revisión de los valores máximos de ...