Search
Now showing items 1-10 of 16
El dinero y su relación con los precios del monetarismo neoclásico al tratado del dinero de Keynes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1994)
Plantea algunos elementos indispensables en el análisis de la relación entre dinero y precios, a través del examen de los planteamientos de algunos autores, defensores o críticos, según los casos, de las mencionadas ...
El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2000)
Este ensayo muestra que las características del crecimiento de los años 1993-1995 y 1997, y de la actual recesión revelan que los límites del modelo económico neoliberal para el sostenimiento del crecimiento a largo plazo ...
Macroeconomía Keynesiana de la determinación de los niveles de producción y empleo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1999)
Este ensayo contiene distintos modelos keynesianos de determinación de los niveles de producción y empleo, desde el modelo simple hasta los modelos con clases sociales, y con dos y tres sectores económicos. Estos últimos ...
Keynesianismo, monetarismo y nueva macroeconomía "clásica"
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1999)
En este ensayo contiene las razones que diferencian a los enfoques keynesiano y monetarista sobre la posibilidad de que la economía se desvíe sistemáticamente de sus niveles naturales o de pleno empleo. Mientras los ...
Dinero, inversión y financiamiento : apuntes sobre el discurso teórico de J. M. Keynes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1994)
En este trabajo se analiza el significado y la naturaleza del concepto demanda de dinero a partir del examen de las funciones de éste último y de su relación con los otros activos financieros no-monetarios. Por otro lado, ...
Dos años de gobierno de Alan García, ¿un retorno al pasado?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008)
No presenta resumen
Macroeconomía: breve historia y conceptos básicos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1999)
Este ensayo es una introducción a la macroeconomía. Empieza con una breve historia de esta rama de la ciencia económica desde los aportes de Petty, Cantillón y Hume, la contribución de los clásicos, neoclásicos, keynesianos ...
La defensa del modelo neoliberal de Ricardo Lago
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
La nota no presenta resumen.
Liberalización, reestructuración productiva y competitividad en la industria peruana de los años 90
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2000)
El propósito de este artículo es mostrar que el ajuste neoliberal de los años 90, ha reprimarizado la economía y truncado el proceso de industrialización, ha hecho perder liderazgo y competitividad internacional al sector ...
Competencia, demanda efectiva y posición de largo plazo en una economía capitalista
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1996)
El artículo no presenta resumen.