Browsing by Title
Now showing items 8511-8530 of 64574
-
C. LAPLATTE. Discurso de Orden pronunciado en la ceremonia de Inauguración del Año Judicial, Corte de Apelaciones de Colmar. Francia, 1962. 93 págs
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1963-07-20) -
C. Lleo, Sorne Optional Rules in Spanish Complementation. Towards a Study of the Speaker's Intent, Tübingen (Max Niemeyer Verlag), 1979, 20I p.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1988) -
C.E.A.R. Acuático Moronacocha. Re-configuración del espacio deportivo de alto rendimiento en la ciudad de Iquitos.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-06)A raíz del desarrollo deportivo en el país, la búsqueda de la descentralización de la capital y la incorporación de mejores espacios públicos para las ciudades; se propone un nuevo modelo de centros de alto rendimiento. ... -
Ca' D'Oro [fotografía]
(Archivo Histórico Riva-Agüero. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 1958)Postal con vista general de la fachada del Ca' d'Oro. Ciudad de Venecia, Italia. La Ca' d'Oro es un notable edificio que actualmente alberga un museo. -
El Caballero Carmelo de Abraham Valdelomar
(Revista EspinelaPE, 2019-09-02) -
Un caballero y dos damas posan sentados en un jardín [fotografía]
Fotografía de un caballero y dos damas posan sentados en un jardín. Lapieza presenta deterioros -
Caballo (II) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 1999)Caballo pequeño, cuerpo vidriado en algunas partes. Procedencia Puno -
Caballo (III) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 1999)Recipiente elaborado en cerámica. Tiene un orificio central en el lomo. Esa deteriorado. Presenta restos de una cobertura que asemeja un vidriado. Las pastas del animal están sugeridas. Procede del Cusco. -
Caballo (IV) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 1999)Pieza escultórica, representa un caballo con riendas y silla de montar, elaborado en cerámica en Santiago de Pupuja. Lleva una cobertura que asemeja un vidriado. Procedencia Puno -
Caballo (V) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 1999)Talla en madera de aliso, sin pintura elaborada en Molinos, Junín -
Caballo [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 1999)Caballo pequeño, cuerpo vidriado en verde, parte inferior de las patas sin vidriar. Procedencia Puno -
Caballo [fotografía]. MBV 087.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, Siglo XX)Silbato escultórico representando a un caballo con cabeza, con las orejas levantadas, y apoyado sobre sus dos patas delanteras. En la parte posterior está el orificio de insuflación y los dos agujeros de salida, uno a la ... -
Caballo [fotografía]. RESPAL-045
Cerámica escultórica representando a un caballo. Presenta una abertura circular en el lomo. -
Caballo con jinete [fotografía]. MBV 055
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúPE, Siglo XX)Figura de caballo con jinete. El jinete lleva sombrero circular y el caballo está parado sobre sus cuatro patas. -
Caballo con jinete [fotografía]. RESPAL-039
Figura de jinete a caballo tallada en una pieza de madera. -
Caballo con ruedas [fotografía]. MBV 049
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúPE, Siglo XX)Figura de caballo parado sobre sus cuatro patas. Presenta soporte rectangular con cuatro ruedas. -
Caballo con ruedas [fotografía]. MBV 050
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúPE, Siglo XX)Figura de caballo parado sobre sus cuatro patas. Presenta soporte rectangular con dos ruedas. -
Caballo II [fotografía]. RESPAL-046
Cerámica escultórica representando a un caballo. Presenta una abertura circular en el lomo. -
Caballo y jinete (I) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 1999)Pieza escultórica elaborada en cerámica, representa un caballo y el jinete. Lleva silla de montar y riendas, el jineta vestido a la usanza antigua. Lleva una cobertura que asemeja vidrio. Procedencia Sur andino.