3. Licenciatura
URI permanente para esta comunidadhttp://54.81.141.168/handle/123456789/7312
Explorar
5 resultados
Resultados de búsqueda
Ítem Texto completo enlazado “Traduciendo tradiciones”: la construcción de la identidad nikkei en el discurso de jóvenes descendientes de japoneses(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-30) Vargas Hoshi, Silvana Kyomi; Zavala Cisneros, VirginiaMás de ciento veinte años después de que los primeros inmigrantes japoneses llegaran al Perú, la identidad como nikkei o descendiente de japonés ha experimentado muchos cambios. Tanto por la pérdida sistemática de rasgos y apellidos japoneses así como por la expansión de la colonia japonesa en el Perú, hay una necesidad de repensar la noción de ‘nikkei’. Por ello, con miras a aportar al debate desde los estudios del lenguaje, la presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera se configura la identidad nikkei en el discurso de quince jóvenes descendientes de japoneses, todos participantes de las tres principales instituciones peruano-japonesas: la Asociación Peruano-Japonesa, la Asociación Estadio La Unión y la Asociación Okinawense del Perú. Para ello, analicé la transcripción de las entrevistas desde la mirada de los estudios críticos del discurso, que comprende el lenguaje como una forma de práctica social que construye representaciones de la realidad, como la identidad. Siguiendo las ideas de Lave & Wenger (1991) para la noción de comunidad de práctica, las de Bucholtz & Hall (2005) para la de identidad y las de Kroskrity (2004) para las ideologías lingüísticas, finalmente analicé tres ejes alrededor de los cuales los jóvenes configuraban la identidad nikkei: los modos de participación según el nivel de involucramiento, la reconfiguración del Nosotros, y las dos representaciones de “hablar japonés”.Ítem Texto completo enlazado "Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diarios(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-06) Paredes Vilca, Eliana Isabel; Zavala Cisneros, VirginiaLa prensa intenta presentarse como neutral, pero sabemos que esto no es así, puesto que todas las instituciones conformadas por personas están ligadas a determinados intereses; y en el caso de la prensa, éste es un negocio considerado como uno de los elementos que manifiesta la “opinión pública” (Fowler 1991). No especulamos sobre motivaciones o intenciones, sino que intentaremos observar críticamente el contenido de los diarios. Para ello, necesitaremos analizarlos en conjunto y en contexto, o, en otras palabras, ver cómo se relacionan los textos entre sí y cómo se relacionan, a su vez, con otro tipo de textos o discursos no-periodísticos. La pregunta de investigación de la presente tesis es cómo ha sido construido el proyecto de ley de la Unión Civil en editoriales de cuatro diarios (Ajá, El Trome, Ojo y Correo) así como el debate en torno a éste, durante el periodo de tiempo de septiembre 2013 a mayo 2014. Elegimos analizar diarios porque éstos se tratan de un medio tradicional de reportaje de noticias. Nos concentramos en los más leídos porque la cantidad de lectoría es uno de los criterios que estos negocios toman en cuenta al momento de decidir qué publicar. Nuestra hipótesis es que la prensa se intenta presentar a sí misma como carente de posición respecto a dicho proyecto y que en este proceso se adhiere a una enajenación similar a la que tienen los discursos legales respecto a poblaciones TBLGI (sigla que se refiere a transexuales, bisexuales, lesbianas, gays e intersexuales; al mencionarla, ordenaremos las letras de diferentes maneras, para indicar que damos prioridad a todos los integrantes de esta comunidad). Nos referimos específicamente a los discursos legales porque en nuestro país el Estado no se ha pronunciado respecto a la protección legal de dichas poblaciones. Es una de las varias poblaciones a las que el Estado debería, por acuerdos a los que está suscrito, proteger de discriminaciones específicas y puntuales. Argumentamos que la prensa presenta un desentendimiento y enajenación similar.Ítem Texto completo enlazado La noche de la literacidad escolar : prácticas letradas en una escuela pública del programa de educación básica alternativa para estudiantes jóvenes y adultos en Lima(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-04-10) Vargas Ugalde, Luiggi Nicolás; Zavala Cisneros, VirginiaEn nuestro país se sostienen diversos debates acerca de la calidad de la educación básica, discusiones que se han desarrollado sobre todo en los niveles macro de este conjunto de temas (políticas públicas, modelos pedagógicos, evaluaciones de rendimiento, etc.). Pues bien, aunque son intercambios de ideas ciertamente necesarios, abordan este tema desde el deber ser. Hay, por otro lado, un menor énfasis en lo que es y con ello se hace alusión a lo que sucede en el nivel micro del problema educativo: el aula. Por supuesto no se hace referencia solamente al espacio físico sino, sobre todo, a las relaciones interpersonales (entre maestros, estudiantes y demás actores sociales involucrados en el proceso educativo) que se desarrollan en ese espacio y que, para el interés de esta tesis, se realizan a través de lo letrado. En ese sentido, esta tesis se pregunta por aquello que va más allá (o es sustento) de las opiniones y concepciones sobre el tema. En concreto, se encarga de las prácticas que se llevan a cabo en el aula y se centra en una de las áreas que las pruebas internacionales recogen en sus mediciones, a saber, la lectura. Se presenta para ello un conjunto de casos y consideraciones cuyo objetivo es responder a la pregunta: ¿Cuáles son las prácticas letradas asociadas a la lectura escolar, es decir, cómo y para qué se usan los textos en el caso del programa de Educación Básica Alternativa? Ésta será abordada desde una perspectiva que no pretende hacer juicios de valor sobre las prácticas escolares sino analizarlas como un fenómeno social (Street & Street 2004) y que desde ahí busca entenderlas. Estas ideas se nutren del análisis que realizaré con las herramientas, principalmente, de los Nuevos Estudios de Literacidad (Zavala, Niño Murcia & Ames 2004; Gee 2004; Pahl & Rowsell 2005) y se apoyan necesariamente en los recursos etnográficos de un estudio de caso (Haas Dyson & Genishi 2005). Una tesis de este tipo resulta relevante en tanto se ocupa de ver el fenómeno letrado desde dentro y con ello aporta a la investigación de un campo tan manido como el de la educación que, sin embargo, para el caso de la población con la que se trabaja, aún se ha hecho poco. Para ello, el trabajo de campo en el que se sustentan las respuestas se realizó en una institución educativa pública ubicada en un distrito de Lima Metropolitana y que es parte del programa de Educación Básica Alternativa (conocida como “el turno noche” o “la nocturna”). A él acuden en su mayoría jóvenes y adultos que trabajan durante el día y son parte de la población de migrantes de primera y segunda generación, quienes son protagonistas de la reconfiguración de la sociedad limeña producto de las migraciones desde hace ya sesenta años y que se actualiza incluso hasta hoy. Estas características sociales de los estudiantes, como se demuestra en esta tesis, no son ajenas a las prácticas letradas revisadas. Así, se ha identificado a la lectura y exposición en público como eventos en los que se despliegan tres prácticas: (a) Una práctica disciplinaria, (b) una práctica clasificadora y (c) una práctica en la cual la meta es la reproducción literal del texto. Estas constituyen los principales hilos de un argumento que se teje en pos de responder a la pregunta -indesligable- de cómo y para qué son usados los textos en las actividades escolares. En la primera sección del análisis se hacen explícitas las evidencias por las cuales la lectura puede ser entendida como una práctica disciplinaria. Esto es posible a través de la revisión de extractos de interacción en los que se verá que el texto sirve (es decir, se hace algo con él) para establecer y vigilar un cierto orden durante el evento de la lectura en clase. Se argumenta que esta práctica construye una forma de relacionarse con lo letrado y se muestra que dicha relación se encuentra cruzada por las variables de poder e identidad. Por último, esta práctica -en una interpretación holística- promueve y asegura la construcción de un alumno-ciudadano disciplinado. En la segunda sección, se demostrará la existencia de una forma particular de leer (a la que se llama performance letrada) que se constituye de una serie de condiciones, cuyo cumplimiento le sirve a la maestra para clasificar a los estudiantes en dos grupos, quienes sí saben leer y quienes no saben leer. Se propone que el verbo saber se canjea por el de performar pues aquello que las condiciones piden del estudiante es más bien una determinada puesta en escena de la lectura. Luego, esta práctica, es entendida en términos más amplios al explicarse que la actuación de ambos grupos es asociada a características que tienen que ver con lo social y, específicamente, con el lugar de origen en lo que se denomina la racialización de la geografía (Orlove 1993). Es decir, veremos que la lectura cumple un rol más allá del adiestramiento en la correspondencia de un sonido con una representación gráfica. Finalmente, en la tercera parte del análisis, se propone que el evento letrado contiene dos momentos, la evaluación y el resumen, y se sostiene la idea de que mediante ellos la meta de esta actividad de lectura es la reproducción de las formas del texto (lo literal) y no su contenido. Esta práctica, se propone, está ideológicamente ligada a las bajas expectativas con las que los maestros (como parte del sistema educativo) se relacionan con los estudiantes del turno noche (a quienes se asocia una serie de índices sociales) y que, ulteriormente, aseguran las condiciones del actual sistema de educación pública.Ítem Texto completo enlazado El tópico perseverante en el discurso de niños diagnosticados con síndrome de Asperger(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-19) Yerovi Verano, Paola Lucía; Zavala Cisneros, VirginiaA través de la metodología del Análisis de la Conversación, este documento ofrece un acercamiento minucioso de cómo dos niños diagnosticados con Síndrome de Asperger (SA), uno de los Trastornos del Espectro Autista, manejan un tema o tópico durante una conversación con la investigadora. El fenómeno que se analiza en esta investigación ha sido denominado “tópico perseverante” por Pizant y Rydell (1996) e implica que el discurso de ambos niños presente recurrencia de un mismo tópico cuando se trata de uno que les interesa mucho. De lo contrario, cuando este no es de su interés, no suelen cooperar en el desarrollo del mismo, y sus respuestas son, en su mayoría, no preferidas. Así, si están conversando sobre el tema que les gusta, no suelen colaborar para la transición gradual hacia otro, sino que perseveran en él. Se han hallado los siguientes fenómenos en la interacciones verbales registradas: respuestas no preferidas ante generador inicial de tópico, respuestas no-preferidas ante ofrecimiento de tópico a través de preguntas sí/no interrogativas (PSNI), respuestas maximizadas ante ofrecimiento de tópico a través de preguntas sí/no declarativas (PSND): casos de tópico favorito, retorno abrupto a tópico favorito, y unidades incoherentes que retornan abruptamente al tópico favorito. La manera en qué los niños diagnosticados con SA interactúan en una conversación (específicamente, manejan el tópico) es reflejo de las particularidades sociales que presentan los autistas.Ítem Texto completo enlazado La construcción discursiva de las identidades ʺamixerʺ y ʺno-amixerʺ en el espacio virtual : un caso de racismo cultural justificado a través de la ortografía(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-11-30) Brañez Medina, Roberto Francisco; Zavala Cisneros, VirginiaA finales del siglo pasado, surgió una gran área académica conocida como la Comunicación-Mediada-por-Computadoras (CMC), motivada por la creciente expansión de Internet alrededor del mundo. Esta disciplina de corte interdisciplinario enfoca su interés en explorar cómo la comunicación mediada por las computadoras (mensajes de texto, chats, redes sociales, etc.) ha supuesto el replanteo de ciertos paradigmas, considerados universales, propios de la conversación cara-a-cara tradicionalmente asociada al plano oral. En esta investigación, me inscribo en este gran marco teórico para analizar la construcción de las identidades “amixer” y “no-amixer” en el espacio virtual. Este término se ha venido promocionando en Internet con un sentido peyorativo, en la medida que el “amixer” representa a un sujeto con una serie de características identitarias estigmatizadas que se entremezclan con prejuicios raciales: no solo se le construye como un personaje proveniente de los Andes, fenotípicamente feo, “cholo”, sino también como pobre, carente de educación y con mala ortografía. Este último aspecto es el que encamina gran parte de la presenta investigación, en tanto en el espacio virtual la escritura, y más puntualmente la ortografía, ha adquirido un papel más importante en ausencia de un contexto sonoro-visual. Así, el problema que motiva esta investigación es que la estigmatización de la que es víctima el “amixer” constituye un caso de lo que De la Cadena denomina racismo cultural (2004: 45); es decir, se pretende excusar en prejuicios a primera vista ajenos al racial, en este caso concreto, el ortográfico, una práctica racista. Para sostener esta postura, analizo los comentarios hechos a las fotografías colgadas en la ahora extinta web www.hi5amixer.com, página de facebook dedicada a la burla de los personajes construidos como “amixers” que estuvo abierta al público hasta finales de febrero de 2012 y llegó a registrar arriba de 90’000 seguidores y 27’000 fotografías. Trabajar con corpus virtual supone una serie de complicaciones debido a la naturaleza dinámica de Internet: el material digital puede ser editado o eliminado del ciberespacio con mucha facilidad. Para contrarrestar estos obstáculos, comencé por seleccionar un universo de cincuenta foticomes , los cuales fueron guardados e impresos para su posterior análisis. Todo este material ha sido constantemente revisado, y los ejemplos que presento en mi análisis forman parte de este universo. El Marco Teórico de la tesis puede organizarse en tres grandes áreas. En primer lugar, recurro a la noción de espacio de afinidad (Gee 2004) para definir mi escenario de trabajo, la página web hi5amixer.com. En segundo lugar, presento los lineamientos básicos del estudio de la construcción discursiva de la identidad (Bucholtz y Hall 2005), así como lo relacionado a la identidad virtual (Benwell y Stokoe 2006) y las herramientas del Análisis Crítico del Discurso (Fairclough 1992). Finalmente, adopto la noción de racismo cultural (De la Cadena 2004) y los principales conceptos teóricos vinculados a la idea de la ortografía como instrumento de jerarquización social (Clark e Ivanič 1997). Es principalmente sobre la base de estos estudios que reposa esta investigación; no obstante, en el transcurso del análisis recurro a nociones lingüísticas para el análisis micro de los comentarios como la teoría de la cortesía verbal (Brown y Levinson 1987) o la de los actos de habla (Searle 1969). En concreto, el análisis que presentaré se divide en cuatro secciones. Las dos primeras se inscriben en la dimensión representacional del lenguaje (Halliday 1968, citado por Fairclough 1992: 64): comienzo por estudiar cómo el “no-amixer” construye al “amixer” en términos de su nivel socioeconómico, educativo, geográfico, fenotípico, racial, en general, cultural; luego, me centro puntualmente en los prejuicios ortográficos asociados a este mismo personaje, esto es, la idea de que “el ‘amixer’ tiene mala ortografía”. En tanto, las dos últimas secciones se sitúan en la dimensión interpersonal del lenguaje (Halliday 1968, citado por Fairclough 1992: 64): presento a la selección idiomática del inglés y el “castellano amixer” como una estrategia discursiva interpersonal utilizada por el “no-amixer” para reforzar las identidades materia de análisis; y por último, me concentro en cómo la selección de una variedad normativa de castellano sirve en la interacción entre los construidos como “no-amixers” como una herramienta de jerarquización interna en esta comunidad. En resumen, en esta investigación comprobaremos que la construcción del personaje “amixer” supone un caso de racismo cultural, en la medida que se identifica en él al joven andino que llega a la capital, que no tiene educación, es pobre y tiene mala ortografía. Por su parte, la identidad del “no-amixer” se configura por oposición al primero: este se construirá como el joven capitalino que sí tiene buena educación, una posición socioeconómica estable y domina las principales convenciones ortográficas de la lengua normativa.