Working Papers
Permanent URI for this communityhttp://54.81.141.168/handle/123456789/141904
Buscamos profundizar y explorar los conocimientos en las áreas y temas relevantes en los negocios discutidos internacionalmente. Nuestra investigación está dirigida para profesionales y stakeholders de todas las industrias e investigadores que busquen fuentes de información en los temas de investigación relevantes e innovadores en los negocios.
Browse
4 results
Search Results
Item Open Access Promover al Promotor: El Estado ante la responsabilidad social empresarial(CENTRUM Publishing, 2012) Arroyo Laguna, JuanHace treinta o cuarenta años nadie se hubiera imaginado que los hombres y mujeres de empresa debieran preocuparse no sólo por sus clientes, accionistas y personal sino además por su entorno. Ahora lo tienen que hacer y hay paulatinamente menos espacio para hacer empresa sin hacer a la vez responsabilidad social. Vivimos un ascenso de la responsabilidad social empresarial en el mundo. Este es el hecho macizo de la realidad a partir del cual reflexionar, incluso para aquellos que no comparten la responsabilidad social empresarial como praxis o como paradigma empresarial. Porque las empresas se ven impelidas a entrar a la responsabilidad social, así sea por razones muy distintas a las que plantean sus portavoces teóricos. Muchas compañías han arribado a la responsabilidad social no por un reenfoque de su función social sino por un emplazamiento de la sociedad. Por eso mismo, explica Porter (2006), hay diversas justificaciones de la responsabilidad social: 1) para unos es una obligación moral, 2) para otros, parte del desarrollo sustentable, 3) para unos terceros, una forma de conseguir la licencia para operar, y 4) para otro grupo, una necesidad para la legitimidad o reputación de las empresas. Sin embargo, sea cual fuere la justificación, el mundo empresarial hoy ha debido virar y comenzar esta readecuación de sus labores tradicionales. ¿Qué tiene que ver el Estado con este viraje del mundo privado hacia la responsabilidad social empresarial? ¿No tiene el Estado campos de acción enteramente diferentes de los del empresariado? No obstante, ¿podría darse una reorientación general de la praxis y visión empresarial sin, a su vez, una modificación de los roles del Estado? ¿Qué implicancias tiene este ingreso del empresariado al campo social, para quien era hasta ahora el único encargado de las áreas sociales, el Estado? ¿Qué labores podrían competerle ahora al Estado frente a este nuevo escenario de difusión de la responsabilidad social empresarial? Éstas son las preguntas que se propone responder este artículo, para lo cual se revisará primero las razones por la cuales el Estado, las empresas y sociedad civil están acusando recibo de un cambio de mediano plazo en el enfoque de la empresa del siglo XXI, con el desplazamiento del viejo paradigma industrial por el de la nueva “empresa en red” (Castells, 2003) o “empresa relacional” (Lozano, 2007)Item Open Access Débil Competitividad e Institucionalidad: El crecimiento no sostenible del modelo informal(CENTRUM Publishing, 2015) Arroyo Laguna, JuanEl estudio se basa en una amplia revisión bibliográfica y documental, así como en bases de datos de estadísticas nacionales e internacionales. Revisa las diferentes teorías sobre las relaciones entre informalidad, competitividad e institucionalidad y las contrasta con lo sucedido en los últimos diez años en el Perú, valorando aquellas que pueden dar cuenta de la articulación de lo formal e informal. Revela que se ha producido una combinación de crecimiento sin competitividad y con un debilitamiento institucional, que es el modelo de economía y sociedad de la informalidad. Se fundamenta el paso de la “informalidad blanda” a la “informalidad dura”, con la consiguiente expansión de la cultura de trasgresión y encarecimiento de los costos de transacción. Concluye que el ciclo de crecimiento no sostenible que se vivió en la década pasada produjo un éxito fácil que estará a prueba con el cambio en el entorno global y nacional.Item Open Access La Innovación en la Organización de Servicios con el Sistema de Solidaridad en Perú(CENTRUM Publishing, 2012) Arroyo Laguna, Juan; Pastor Goyzueta, AdaTo analyze the performance of Solidarity System (SISOL) in Lima Metropolitan in the period 2004-2011, and its relation to its organizational model, in contrast to other performances and offer models existing in the health sector in Peru. The measurement of the performance indicators was based on data from SISOL, a survey to 4.570 users of SISOL applied in the last quarter of 2011, the National Household Surveys of the years 2003-2011 and statistical information from the Ministry of Health and Social Security. The study revealed positive results in terms of growth of SISOL´s demand in Lima, high productivity of consultations by human resource and high levels of user satisfaction. The study explains the relationship of these results with the characteristics of SISOL model: 1) the presence of specialists in primary care, 2) financial self-sustainability of the system, and 3) shared risk between public sector and micro-enterprise services. The strategy of development of this innovation was from outside of institutional contexts resistant to change. The results support the necessity of renewing primary health care, particularly for urban areas, correcting the unnecessary escalation. They also show the possibility of public-private synergy in a different model from outsourcing, in which both sectors share risks and act collaboratively in each facility. Finally, SISOL calls to imagine new articulation ways in segmented models.Item Open Access Time use in the city and labor productivity: Distribution patterns of work, transportation and leisure(CENTRUM Publishing, 2015) Arroyo Laguna, JuanThe study examines the patterns of time use in Metropolitan Lima, its deciding factors and the reciprocal influence among times, based on the National Time Use Survey. A typology of working hours in the city is identified, with particular mixtures of time uses, some with efficient time uses and some without, in an urban environment without planned time management. Three main use patterns are recognized: adult workers, women devoted to household chores and single men. It is proven that work time is affected mainly by income level and age, travel time by main occupation, and free time by age. It is confirmed that the population spends time outside of work in activities that do not necessarily imply rest. The individual margins for an optimum time management are narrow. The contrast between the results with the literature on the topic reveals a lot of similarities but also differences.