Educación
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/177940
ISSN: 1019-9403
e-ISSN: 2304-4322
Educación es la revista académica del Departamento Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú que tiene como objetivo difundir la producción científica en el campo de la educación a través de artículos y ensayos originales e inéditos, y reseñas. Los artículos muestran los resultados de la investigación empírica, de estudios de intervención evaluativa, de diagnóstico, de innovación pedagógica o revisiones de la literatura, que -a través de una metodología rigurosa- aporten al conocimiento en educación. Los ensayos explican y argumentan sobre temas específicos de la educación de manera reflexiva y analítica. Finalmente las reseñas comentan y analizan una publicación en formato libro, editado en los últimos tres años.
Educación es un espacio para el intercambio de ideas y la difusión nacional e internacional sobre temas educativos entre académicos y un público interesado, buscando contribuir a la mejora de la calidad educativa.
Explorar
Ítem Texto completo enlazado El profesor rural: realidad y posibilidad(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Tubino Mongilardi, FidelEl artículo no presenta resumen.Ítem Texto completo enlazado La escuela en tiempos de guerra. Una mirada a la educación desde la crisis y la violencia, CEAPAZ, TAREA Y IPEDEHP. Lima, abril 1992, 285 p.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Flores Flores, ElizabethEste libro, fruto de una investigación conjunta, plantea derroteros de trabajo coordinado en la tarea de construir la paz desde la educación en nuestro país. Es asimismo una llamada de alerta para aquellos que aun piensan que militarizando la educación se puede detener el avance del terrorismo.Parte de la convicción que la educación debe ser entendida como el espacio propicio para ir construyendo un proyecto de vida en paz. Por ello constituye una lectura obligada para quienes estamos abocados aesta tarea.Ítem Texto completo enlazado Tradición y cambio en la historia de la facultad de Educación(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Flores de Saco, AdrianaNo contiene resumenÍtem Texto completo enlazado Discurso de apertura a cargo de la Decana de la Facultad de Educación(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Tueros Way, ElsaÍtem Texto completo enlazado Perfil del formador de docentes en América Latina en función de las demandas sociales(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Kocchiu Yi, Esperanza DaysiParte de Sintesis.Ítem Texto completo enlazado Pensamiento contemporáneo y formación para formadores del profesional de la educación(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Guedez, VíctorLa ponencia no presenta resumen.Ítem Texto completo enlazado Lineamientos generales y constantes a partir del pensamiento contemporáneo y experiencias de formación para formadores del profesional de la educación(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Cisneros Gallo, TeresaParte de Síntesis.Ítem Texto completo enlazado Capacitación y perfeccionamiento de los profesores de las facultades de educación y de los centros de formación magisterial(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Valdiviezo Gainza, ElenaParte de Síntesis.Ítem Texto completo enlazado Proyecto nuestros niños y la comunidad(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Portugal Flaherty, RossanaSíntesis realizada y expuesta por Rossana Portugal Flaterty, miembro del equipo de trabajo.Ítem Texto completo enlazado Actitud dialogal, exigencia en el docente del Perú de hoy(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Sánchez Moreno Izaguirre, GuillermoEl artículo no presenta resumen.Ítem Texto completo enlazado Proyecto educación y cultura de paz(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Bolaños Hidalgo, AureaSíntesis realizada y expuesta por Aurea Bolaños Hidalgo, miembro del equipo de trabajo.Ítem Texto completo enlazado Compartiendo el programa educativo rural en ayaviri (1988 I y II)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Kocchiu Yi, Esperanza DaysiEn tal sentido, la presente comunicación se refiere a las actividades realizadas durante los semestres 1988 I y II entre los meses de Marzo de 1988 a Febrero de 1989, las que formaron una unidad,en la que se llevó a cabo entre otras actividades lo que hemos denominado, PROGRAMA EDUCATIVO RURAL EN AYAVIRI (PER-A).La finalidad de tal actividad fue acercar al estudiante a la realidad que presenta la Educación Formal en el mundo campesino especialmente el andino, motivando hacia una futura participaciónen el proceso de desarrollo rural integral del país.Ítem Texto completo enlazado Los textos escolares en relacion a la axiologia de los centros educativos(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Mastro V., Cristina del; Bolaños Hidalgo, Aurea; Díaz Bazo, Carmen; Ferrazzi, Giovan MaríaLa presente investigación titulada " Los Textos Escolares en relación a la axiología de los Centros Educativos", surge de nuestra inquietud, como equipo del Proyecto "Educación y Cultura de Paz",por conocer cómo se están trabajando los diversos elementos del currículo en la escuela y específicamente el libro de texto, que es un medio de aprendizaje muy utilizado en la escuela y que, además de transmitir innumerable información al alumno, transmite a través de sus contenidos, ilustraciones y metodología una serie de valores,modelos, conductas, etc. que contribuyen a formar al alumno dentro de una determinada concepción del hombre y del mundo.Ítem Texto completo enlazado Proyecto calidad de la educación y desarrollo regional(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Kocchiu Yi, Esperanza DaysiSíntesis realizada y expuesta por Esperanza Daysi Kocchiu Yi, miembro del equipo de trabajo.Ítem Texto completo enlazado La participación profesor - alumno en la interacción educativa en las principales corrientes pedagógicas(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Tueros Way, ElsaTomamos como punto de partida el afirmar que la participación constituye hoy una tarea urgente para la educación. Hay un deseo latente en todas las personas que abordamos de uno u otro modo la tarea educativa: toda institución con una intencionalidad clara de conseguir logros educativos debe responder a los cambios de la sociedad y la cultura.Ítem Texto completo enlazado lnterculturalidad. Un desafío. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1992; 59 p.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Kocchiu Yi, Esperanza DaysiEs en los últimos años que se ha planteado desde distintos sectores y especialidades a la INTERCULTURALIDAD como alternativa y desafío, es decir como dimensión a construir en el tejido de las relaciones humanas. En dicho sentido es que el trabajo titulado"INTERCULTURALIDAD. UN DESAFIO" realizado por un equipo interdisciplinar del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, formado por tres profesionales de las especialidades de Educación, Filosofía y Derecho, significa un valiosísimo esfuerzo por contribuir desde sus respectivas disciplinas tanto al análisis y esclarecimiento de dicho desafío, como a abrir un diálogo fructífero en tomo a tal reto.Ítem Texto completo enlazado Los fundamentos de la educacioón a distancia y el espíritu de la nueva era(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Guedez, VictorNo contiene resumenÍtem Texto completo enlazado Presentación. Educación; 1992; Volumen Extraordinario(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Encinas Ramírez, IrmaÍtem Texto completo enlazado Educación y sus saberes(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Fullat i Genis, OctaviNo contiene resumenÍtem Texto completo enlazado La teoría de la educación y el diseño curricular(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Flores de Saco, AdrianaEn años de trabajo en programas de formación profesional docente, se ha reconocido corno una constante la distancia entre teoría y práctica, no ciertamente entre la demanda de utopías irrealizables y una concretización cercana a las mismas, sino referida al equilibrio de relación entre el conocimiento y el accionar consecuente, que el docente debe poseer y exhibir ante las variadas aportaciones de las Ciencias de la Educación que sustentan su concepción pedagógica, y entre éstas y su aplicación a lo largo de las instancias de la propuesta metodológica que desarrolla en su ejercicio profesional.