Ingeniería Informática
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/9139
Explorar
Ítem Texto completo enlazado Sistema de gestión de seguridad de información para una institución financiera(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Villena Aguilar, Moisés AntonioLa presente tesis ha realizado una investigación de las normas y estándares que van difundiéndose con mayor énfasis en el mercado peruano, en especial en el sector financiero. Se rescataron los aspectos más saltantes de cada norma y estándar, a partir de los cuales se plantea un esquema de gestión de seguridad de información que puede ser empleado por una institución financiera en el Perú, lo cual permitirá que ésta cumpla con las normas de regulación vigentes en lo relacionado a la Seguridad de Información.Ítem Texto completo enlazado Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para la administración de proyectos relacionados a la gestión social del agua y del ambiente en cuencas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Coronel Lozano, Fernando; Muñoz Díaz, Jorge LuisPara la aplicación de la gestión social del ambiente en cuencas GSAAC es necesario la formulación, ejecución y monitoreo de proyectos en cuencas, para lo cual la administración de los mencionados proyectos y sus consecuentes planes, presupuestos, red de instituciones y comunicaciones se realizan actualmente con aplicativos comerciales tales como Excel, Access y Project, lo que produce aumentos en los costos de operación, demoras en la elaboración de los reportes de análisis y mermas en la calidad de los resultados. Por este motivo, en el documento de tesis se presenta el proceso y desarrollo de una herramienta especializada que solucione la problemática planteada en la administración de proyectos orientados a la gestión del agua y el ambiente en las cuencas costeñas, andinas y amazónicas.Ítem Texto completo enlazado Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para el control de becarios y exbecarios de una asociación educativa(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Gutiérrez Zúñiga, Jessica; Chanca de la Cruz, Marllessi MarilynEl presente proyecto de tesis tiene por objetivo realizar el análisis, diseño e implementación de un sistema de información web que automatice los procesos de negocio de una asociación educativa que brinda préstamos universitarios, en su sede de Perú.Ítem Texto completo enlazado Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Nakashima Chávez, Giancarlo JuanEl presente proyecto de fin de carrera corresponde a la ejecución de un ciclo de mejora de procesos realizado en una pyme que se dedica principalmente al desarrollo de software, denominada en el proyecto y en el presente documento, por acuerdo de confidencialidad como DELTA. Para la realización del ciclo de mejora se utilizó el modelo COMPETISOFT, "Mejora de Procesos para Fomentar la Competitividad de la Pequeña y Mediana Industria del Software de Iberoamérica", financiado por la CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo). Es importante resaltar que este modelo está siendo implantado y probado en diversas empresas peruanas desarrolladoras de software, a través de un trabajo conjunto con alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, grupo denominado COMPETISOFTPUCP.Ítem Texto completo enlazado Sistema administrador de requerimientos y planificador de tareas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Grillo Oshiro, Luzmila; La Rosa Macedo, GinaSegún un informe de Gartner Group, cerca del 46 del total de proyectos tienen grandes desfases en tiempo de finalización y adecuación funcional de las necesidades que se pretenden cubrir. Además el 28 del total de proyectos se abandonaban tras haber gastado un cierto tiempo y dinero y además sin ningún retorno de la inversión. [Gartner Symposium ItxPo 2004] El presente trabajo de tesis fue concebido con el propósito de ordenar y sistematizar el flujo de los requerimientos que los usuarios realizan, administrando la forma en que sus necesidades llegan al área de sistemas. Por ello, se ha realizado una investigación para estructurar una base sólida para la elaboración de un producto de software que colabore en la gestión de requerimientos de la empresa en donde se realizó el proyecto.Ítem Texto completo enlazado Desarrollo de la metodología para la implementación de un sistema de gestión de calidad aplicado al software de computadora según la norma internacional ISO 9001:2000, bajo los lineamientos de la ISO 90003:2004(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Dioses Farfán, Silvia LorenaExisten recomendaciones de aplicación de calidad orientados a todo tipo de actividades, y por tanto el desarrollo de software no es la excepción. Pero muchas veces ocurre que poner en práctica la recomendación es más complicado de lo que parece. Y en ese sentido, el propósito de este trabajo es proponer una metodología práctica, que explique paso a paso cómo implantar un sistema de gestión de calidad aplicado al desarrollo de software.Ítem Texto completo enlazado Análisis, diseño e implementación de un sistema de apoyo a la gestión de información en empresas de producción basado en logística inversa(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Santos López, Félix Melchor.El presente proyecto abarca el desarrollo de un sistema de apoyo a la gestión de información en empresas de producción basado en logística, siendo la aplicación de logística inversa en la etapa productiva y tomando en cuenta que las materias primas son no perecibles. Por ello, en el capítulo 1 se muestra las generalidades del proyecto desarrollado así como sus conceptos básicos que permiten un entendimiento teórico del tema. Asimismo, se presenta la definición del problema, es decir, la ausencia de un sistema de información para la aplicación de logística inversa y los beneficios de su aplicación y uso. Así también, se presenta el objetivo general del proyecto y los objetivos específicos necesarios para llevarlo a cabo. Seguidamente, se presenta el marco conceptual del tema y el problema a tratar en sus definiciones más importantes y detalladas, así como el entendimiento completo del proyecto a desarrollar.Ítem Texto completo enlazado Análisis, diseño e implementación de un sistema de apoyo al seguimiento de procesos judiciales para un estudio de abogados(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Escobar Sedano, Mayra CarolinaEl presente proyecto de tesis tiene por finalidad ofrecer una solución que ayude a la administración de procesos judiciales, orientándose a una instancia menor como lo es un estudio de abogados. Esta solución permitirá administrar información concerniente a clientes, abogados y procesos, entre otras. El objetivo a largo plazo es que esta solución pueda ser tomada como base para implementarse, haciendo las mejoras necesarias, en una instancia mayor como podría ser un juzgado o fiscalía y que beneficie de esta manera al sistema judicial del país el cual, en la actualidad, es ineficiente en el desarrollo de los procesos judiciales debido a retardos, que a su vez son originados por la congestión de expedientes o por la pérdida de éstos.Ítem Texto completo enlazado Sistema de información para el costeo por procesos de las industrias vitivinícolas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Yi Sánchez, Zenaida LilianaLa demanda creciente de vinos a nivel del Perú y del mundo ha originado un auge inusitado en las industrias vitivinícolas las cuales son contadas a nivel nacional. Los métodos empleados actualmente que soportan la mayoría de sus procesos de fabricación de vinos son manuales, lo cual conlleva a una proliferación de error humano y a una inversión de tiempo considerable en revisiones y correcciones. Ante esta situación, el presente trabajo de tesis presenta una alternativa de solución que de aplicarse facultará al sector vitivinícola obtener información exacta, confiable y oportuna sobre los costos incurridos durante todo el proceso de elaboración de vinos. A su vez, se logrará la trazabilidad que implica el reconocimiento y la preferencia del público; además de una oportunidad de mejorar la toma de decisiones administrando y planeando las adquisiciones de los recursos de una manera más eficiente.Ítem Texto completo enlazado Sistema de gestión de ambientes en una escuela de negocios(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Espinoza Reyes, Nancy RaquelEl Sistema de Gestión de Ambientes tiene como objetivo ser una herramienta que permita agilizar estos procesos, siendo de apoyo para la correcta administración de las diversas actividades que se desenvuelven en la escuela de negocios. El presente trabajo de tesis presenta las etapas de análisis, diseño e implementación que se siguieron para desarrollar el sistema.Ítem Texto completo enlazado Análisis y diseño de un sistema para controlar el proceso de emisión de reportes basado en políticas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Valencia Henzler, Óscar DanielLa obtención de reportes y procesamientos en lote son temas de vital importancia para el manejo de una empresa de cualquier magnitud. El presente trabajo de tesis inicia con un estudio detallado de varias herramientas para la administración de procesos para una organización. Teniendo en cuenta los resultados de este estudio se propone la creación de una herramienta que cuenta con una serie de capacidades y sea fácilmente adaptable a diferentes organizaciones y escenarios.Ítem Texto completo enlazado Intérprete de páginas Web dinámicas para el servidor Apache(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Kong Moreno, Martín RichardEl presente trabajo tiene como objetivo explicar cómo funciona la tecnología Server-Side Scripting en la generación de páginas web dinámicas, desarrollando dos versiones de un intérprete basado en las reglas del lenguaje Pascal. La primera de estas versiones corre como un módulo DSO (Dynamic Shared Object) integrada al servidor Apache, mientras que la segunda es un intérprete independiente que genera las páginas dinámicamente interactuando con el servidor Apache vía CGI.Ítem Texto completo enlazado Desarrollo del software del sistema embebido de la burbuja artificial neonatal(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Barrios Montalvo, AndrésÍtem Texto completo enlazado Análisis, diseño e implementación de un algoritmo meta heurístico GRASP que permita resolver el problema de rutas de vehículos con capacidad(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Gallart Suárez, JosephEl problema de ruteo de vehículos consiste en hallar un conjunto de rutas óptimas de reparto que permitan satisfacer la demanda de clientes. Desde el punto de vista algorítmico, son problemas de optimización combinatoria de alta complejidad debido a la gran cantidad de posibles soluciones existentes que se podrían establecer por las conexiones entre el punto de origen (base de los vehículos de reparto) y los puntos destino (clientes). En este proyecto se busca implementar dos algoritmos meta heurísticos GRASP que permitan resolver el problema de ruteo de vehículos con capacidad uniforme considerando la demanda compartida en caso el cliente tenga mayor demanda que la capacidad del vehículo de reparto; además se realiza una mejora de la solución utilizando un algoritmo de búsqueda local 2 Opt.Ítem Texto completo enlazado Construcción y pruebas de una herramienta de desarrollo de soluciones para inteligencia de negocios : análisis dimensional(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) López Gonzáles, Rosario Graciela; Urbina Palomino, Luis AlejandroEl presente proyecto de tesis consiste en construir una aplicación que asiste en el diseño de modelos de datos dimensionales, parte fundamental del data mart. Estos modelos podrán ser enviados a motores de base de datos y generados en ellos, automáticamente.Ítem Texto completo enlazado Análisis, diseño e implementación de un comparador y sincronizador de bases de datos relacionales de distintos manejadores(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Calderón Garay, Giancarlo RobertoEl presente proyecto consiste en el análisis, diseño e implementación de un sincronizador de bases de datos relacionales de distintos manejadores, cuya finalidad es realizar la comparación de objetos entre dos bases de datos y sincronizar dichos objetos de acuerdo a las diferencias encontradas.Ítem Texto completo enlazado Análisis y diseño de una herramienta de desarrollo de soluciones para inteligencia de negocios : análisis dimensional(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Valdiviezo Basauri, Manuel Javier; Herrera Geldres, Iván Zico Segundo; Jáuregui Puertas, Gerardo DanielPara aquellos que desarrollan y mantienen los sistemas de información de soporte de decisiones, se hace necesario contar con una herramienta que ofrezca versatilidad y facilidad en la implementación de soluciones. Esta herramienta debe permitir generar reportes de diversos tipos e integrar información y datos desde diversos contextos.Ítem Texto completo enlazado Implementación de firma digital en una plataforma de comercio electrónico(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) García Rojas, Walter AugustoEl objetivo de la presente tesis es desarrollar un esquema de Firma Digital para una plataforma Web de comercio electrónico haciendo uso de la infraestructura adecuada que permita firmar documentos y contratos con cien por ciento de valor legal y que sean cien por ciento confiables.Ítem Texto completo enlazado Análisis, diseño y construcción de una herramienta para soporte de evaluaciones diagnósticas de procesos para pymes desarrolladoras de software(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Vallejos Contreras, Carlos AlbertoEl presente trabajo de tesis abarca el estudio de normas técnicas estándar reconocidas que permiten implentar modelos de evaluación y modelos de mejopra de procesos (como serie de normas técnicas ISOIEC 15504 y Agile SPI), el estudio del modelo de evaluación EvalProSoft que permite medir la capacidad de los procesos de las pymes, el diseño y la implentación de una aplicación que permita informatizar modelos de evaluación de procesos para que, a partir de uno de ellos, se puedan generar y realizar evaluaciones para la determinación del nivel de capacidad de los procesos de las pymes. Esta aplicación informática se llam EvaDiPS.Ítem Texto completo enlazado Análisis, diseño e implementación de un sistema de información de gestión y visualización de procesos de una empresa de tipo AFP(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Paredes Villalobos, Luis Alberto; Paz Collado, Jorge AlbertoCasos de Uso, Vistas, reportes, Diagramas de clases.