Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulsa aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas
Comunidades
Explorar
Estadísticas
  1. Inicio
  2. Revistas PUCP
  3. Lexis
  4. Lexis. Vol. 18 Núm. 2 (1994)
  5. Buscar por autor
 

Lexis. Vol. 18 Núm. 2 (1994)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/182009

Tabla de Contenido


Artículos
  • Teoría de la épica y crítica literaria en preliminares de Lima Fundada Hopkins Rodríguez, Eduardo; 149-175
  • El mar como tema estructurante en la Fábula de Polifemo y Galatea de Luis de Góngora Granados, Pedro; 177-196
  • Observaciones metodológicas sobre la investigación sociolingüística en Hispanoamérica Granda, Germán de; 197-210
  • Fundamentos epistémicos para una concepción sociolingüística de la historia de la lengua Jiménez Ruiz, Juan Luis; 211-225
  • "Sino" vs. "sino que" en el español hablado culto DeMello, George; 227-243
  • Sobre la deixis del sujeto de la enunciación en ciertas lenguas amerindias García-Medall, Joaquín; 245-256

  • Notas
  • Estructura y tema retóricos en el "Sermón de Nuestra Señora del Carmen" de Juan de Espinosa Medrano Moore, Charles; 257-269

  • Reseñas
  • Seymour Menton, Latin America's New Historical Novel Hampe Martínez, Teodoro; 297-300
  • Miguel Angel Quesada Pacheco, El español colonial de Costa Rica Cárdenas Bunsen, José Alejandro; 301-304

  • Bibliografías
  • Guía de la revista Mar del Sur ( 1948- 1953) Cuarta Parte Rodríguez Rea, Miguel Angel; 271-296
  • Explorar

    Buscar Por fecha de publicación Por autor Por título Por materia Por tipo de documento

    Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

    • Política de privacidad
    • Acuerdo de usuario final
    • Enviar Sugerencias