ESTADO DE LA OPINIÓN PÚBLICA DIRECTOR EJECUTIVO Fernando Tuesta Soldevilla Edwin Cohaila Oliver Glave Alice López Vania Martínez Melina Panduro Andrés Pérez Crespo Josedomingo Pimentel León Portocarrero Peggy Sztuden INFORMES iop@pucp.edu.pe Teléfonos: 51.1.626-2000 Anexo 3700 Fax: 51.1.626-2908 Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima - Perú. Apartado 1761- Lima 100 Pontificia Universidad Católica del Perú 108-REE/JNE Encuéntranos en: http://www.pucp.edu.pe/iop http://blog.pucp.edu.pe/iop Facebook: iop pucp Twitter: ioppucp Scribd: ioppucp El contenido de este boletín no expresa necesariamente la opinión del Instituto de Opinión ni compromete la posición Institucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú Año IV / Diciembre de 2009 ANEXO SOBRE UNA POSIBLE CANDIDATURA DEL APRA Si el Partido Aprista Peruano oficializa una candidatura a la presidencia del Perú para el 2011, ¿cuál sería su actitud frente a ese candidato del APRA? Encuesta nacional urbana Lima-Callao Norte Sur Centro Oriente Definitivamente / Probablemente votaría por ese candidato 18 15 27 16 19 20 Probablemente / Definitivamente NO votaría por ese candidato 74 74 70 81 77 76 No precisa 8 11 3 4 4 5 Total % 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 1.262 775 211 184 48 43 RESPUESTAS Total % DOMINIO Serie RESPUESTAS Junio 2009 Diciembre 2009 Definitivamente votaría por ese candidato 5 7 Probablemente votaría por ese candidato 16 11 Probablemente NO votaría por ese candidato 14 16 Definitivamente NO votaría por ese candidato 60 59 No precisa 5 8 Total % 100 100 Base de entrevistas ponderada 1.259 1.262 Página 2 Año IV / Diciembre de 2009 Porcentaje vertical Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Definitivamente votaría por ese candidato 7 8 5 6 7 7 4 7 8 Probablemente votaría por ese candidato 11 11 11 14 11 8 12 9 13 Probablemente NO votaría por ese candidato 16 15 17 21 13 13 20 17 12 Definitivamente NO votaría por ese candidato 59 59 59 52 60 66 56 58 61 No precisa 8 8 9 7 11 6 8 9 7 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 1.262 626 636 457 445 360 246 551 465 NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD Si el Partido Aprista Peruano oficializa una candidatura a la presidencia del Perú para el 2011, ¿cuál sería su actitud frente a ese candidato del APRA? Series según dominio Lima-Callao Definitivamente votaría por ese candidato 9 11 Probablemente votaría por ese candidato 16 16 Probablemente NO votaría por ese candidato 15 16 Definitivamente NO votaría por ese candidato 58 53 No precisa 3 3 RESPUESTAS Junio 2009 Diciembre 2009 Norte Definitivamente votaría por ese candidato 4 7 Probablemente votaría por ese candidato 11 9 Probablemente NO votaría por ese candidato 12 16 Definitivamente NO votaría por ese candidato 68 64 No precisa 7 4 RESPUESTAS Junio 2009 Diciembre 2009 Sur Definitivamente votaría por ese candidato 1 16 Probablemente votaría por ese candidato 9 3 Probablemente NO votaría por ese candidato 14 16 Definitivamente NO votaría por ese candidato 73 61 No precisa 3 4 Junio 2009 Diciembre 2009 RESPUESTAS Centro Definitivamente votaría por ese candidato 7 5 Probablemente votaría por ese candidato 9 15 Probablemente NO votaría por ese candidato 14 12 Definitivamente NO votaría por ese candidato 67 64 No precisa 4 5 Junio 2009 Diciembre 2009 RESPUESTAS Oriente Definitivamente votaría por ese candidato 5 5 Probablemente votaría por ese candidato 18 10 Probablemente NO votaría por ese candidato 14 16 Definitivamente NO votaría por ese candidato 58 58 No precisa 6 11 RESPUESTAS Junio 2009 Diciembre 2009 Página 3 Año IV / Diciembre de 2009 FICHA TÉCNICA • Título del estudio: Encuesta de Opinión Diciembre 2009 • Objetivos del Estudio: Intención de voto elecciones presidenciales 2011. • Encuestadora: Pontificia Universidad Católica del Perú • Nº de registro: 0108-REE/JNE • Universo o población objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o más, habitantes de 16 provincias urbanas principales del país (ver detalle de provincias en lista adjunta). • Tamaño de la muestra: 1.262 personas entrevistadas. • Error y nivel de confianza estimados: ± 2,74% con un nivel de confianza del 95%, asumiendo 50%-50% de heterogeneidad, bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple. • Cobertura: 74 distritos en 16 provincias urbanas pertenecientes a 15 regiones del país. • Nivel de representatividad: Las provincias donde se realizaron las entrevistas concentran el 69,87% de la población urbana de 18 o más años en el Perú. Los resultados han sido ponderados en función del peso poblacional de cada departamento y/o provincia según los resultados del Censo 2007, proporcionados por el INEI. En el caso de Lima Metropolitana – Callao, la ponderación además incorpora el peso de cada zona de la ciudad. • Procedimiento de muestreo: Se realizó una muestra probabilística polietápica de conglomerados, estratificada según provincia. Dentro de Lima se estratificó la muestra de acuerdo con grandes zonas de la ciudad (cono norte, cono este, cono sur, centro, cono oeste-suroeste). En cada estrato se seleccionó una muestra simple al azar de manzanas por computadora, posteriormente se realizó una muestra sistemática de viviendas en cada manzana seleccionada y se aplicaron cuotas de sexo y edad para la selección de personas al interior de las viviendas. • Técnica de recolección de datos: Mediante entrevistas directas en las viviendas seleccionadas. • Supervisión de campo: Se supervisó el 30% de las entrevistas realizadas. • Fechas de aplicación: Entre el 25 y el 29 de noviembre del 2009. • Financiamiento: Pontificia Universidad Católica del Perú. • Página web: http://www.pucp.edu.pe • Email: iop@pucp.edu.pe • Detalle de los distritos donde se realizaron las entrevistas: Ver lista adjunta. D epartamen to Provincia D istritos Lima Lima Cercado de Lima, Ate, Barranco, Breña, Carabayllo, Chorr illos , Comas , E l Agustino, Independencia, Jesús María, La Victor ia , L ince, Lo s Olivos , Magdalena de l Ma r, Pueblo Lib re, Puente Pied ra, Rímac, San Juan de Luriga ncho, San Juan de M iraflo res, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Anita, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triun fo C allao Callao Callao, Carmen de la Legua Reynoso, Venta nilla Ancash Santa Ch imbote, Co ishco , Nuevo Chimbote Arequ ipa Are quipa Are quipa, Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, Jacobo Hun ter, Mariano Melgar , M iraflores, Pa ucarpata, So cabaya , Jo sé Luis Bust amante y Rivero C usco Cusco Cusco, San Jerónimo, Sa n Sebastián , Santiago, Wancha q 5 Ica Ica Ica, Parcota Huá nuco Huánuco Huánuco , Amarilis Jun ín Huancayo Huancayo, Chilca, E l Tambo La Libertad Trujillo Trujillo, El Po rvenir , La Esperanza , Víctor Larco Herrera Lambayeque Ch ic layo Ch ic layo, José Leonardo Ortiz, La Victoria Loreto Maynas Iquitos , Punchana, Belén , San Juan Bau tista P iu ra Piu ra Piu ra, Cas tilla P uno Puno Puno San Román Juliaca San Martín San Martín Ta rapo to Tacna Ta cna Ta cna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, General Gregorio Albarracín