ESTADO DE LA OPINIÓN PÚBLICA DIRECTOR EJECUTIVO Fernando Tuesta Soldevilla Edwin Cohaila Oliver Glave Alice López Vania Martínez Melina Panduro Andrés Pérez Crespo Josedomingo Pimentel León Portocarrero Peggy Sztuden INFORMES iop@pucp.edu.pe Teléfonos: 51.1.626-2000 Anexo 3700 Fax: 51.1.626-2908 Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima - Perú. Apartado 1761- Lima 100 Pontificia Universidad Católica del Perú 108-REE/JNE Encuéntranos en: http://www.pucp.edu.pe/iop http://blog.pucp.edu.pe/iop Facebook: iop pucp Twitter: ioppucp Scribd: ioppucp Youtube: ioppucp Videos PUCP: ioppucp El contenido de este boletín no expresa necesariamente la opinión del Instituto de Opinión ni c om p r om et e l a p os i c i ó n institucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú Año V / Agosto de 2010 INTENCIÓN DE VOTO PRESIDENCIAL 2011, POLITICA Y ECONOMÍA Mientras más nos acerquemos a la fecha de las elecciones, el interés en la política crece. Este ultimo mes, la cifra de los que dicen estar interesados en política supera el 40%. Y si bien, en las semanas anteriores muchos temas fueron motivo de gran despliegue periodístico, no necesariamente tuvo impacto en una opinión pública, aún no interesada en los temas electorales. Lo que muestra agosto es que se acorta la distancia de intención de voto entre Castañeda y Keiko Fujimori. Así tenemos a Luis Castañeda, que después de llegar en julio a su porcentaje de intención de voto más alto en el último año y medio (31%), parece haber tenido un pequeño descenso en su cifra (28%); mientras que Keiko Fujimori ha tenido un ligero ascenso (de 20 a 22%), siendo el de este mes su porcentaje más alto del último año y medio. Por otro lado, Alejandro Toledo tiene un pequeño pero constante ascenso desde junio, mientras que Ollanta Humala no puede superar la barrera de los 10 puntos desde diciembre del año pasado, en una plaza que continua siendo reacia a su candidatura. Quién ha tenido un descenso en sus cifras es Jaime Bayly, que después de haber tenido su porcentaje más alto en julio (10%), ha descendido a alrededor del 6%. El Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú, atento también a las elecciones generales del 2011, presenta en este sondeo realizado en Lima Metropolitana, nuevos e importantes datos sobre la intención de voto presidencial, percepciones sobre la política y la economía, además de haber realizado la pregunta sobre el Referéndum sobre el tema de los Fonavistas, que se realizará el 3 de octubre, pero del que se conoce poco. Página 2 Año V / Agosto de 2010 INTENCIÓN DE VOTO 2011 PRESIDENCIAL Si las elecciones presidenciales fueran mañana, ¿por quién votaría usted? - Con cartilla Series de los cinco primeros candidatos Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Luis Castañeda 28 27 28 31 30 21 24 26 32 Keiko Fujimori 22 22 23 23 21 22 9 24 31 Alejandro Toledo 13 15 10 13 11 14 20 11 9 Ollanta Humala 8 10 7 7 9 9 4 12 7 Jaime Bayly 6 5 7 7 5 7 10 5 5 Blanco/Viciado 6 4 8 5 8 5 5 6 6 Mercedes Araoz 4 2 6 3 5 4 7 4 1 Pedro Pablo Kuczynski 4 6 1 3 3 5 7 3 2 Edwin Donayre 1 1 2 2 1 1 2 2 1 Yehude Simon 1 1 2 1 - 3 3 2 - Otro 1 2 0 1 1 1 3 - 1 No precisa 6 5 6 4 5 9 6 5 7 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Luis Castañeda E F M A M J J A S O N D 2009 14 15 14 14 17 15 14 17 23 20 26 2010 22 26 23 29 30 25 31 28 Keiko Fujimori E F M A M J J A S O N D 2009 8 13 17 19 20 21 22 16 19 18 17 2010 18 16 17 22 19 19 20 22 Ollanta Humala E F M A M J J A S O N D 2009 9 8 12 9 8 9.5 8 11 7 7 11 2010 8 7 6 9 9 8 8 8 Alejandro Toledo E F M A M J J A S O N D 2009 11 12 10 11 11 12 14 12 11 11 9 2010 11 8 8 14 10 9 12 13 0 5 10 15 20 25 30 35 F M A M J J A S O N D E F M A M J J A 2009 2010 Si las elecciones presidenciales fueran mañana ¿por quién votaría usted? Luis Castañeda Keiko Fujimori Ollanta Humala Alejandro Toledo Jaime Bayly Jaime Bayly E F M A M J J A S O N D 2010 5 6 4 6 5 10 6 Página 3 Año V / Agosto de 2010 Independientemente de su preferencia o elección, ¿quién cree que ganará las próximas elecciones presidenciales del Perú en el 2011? Series de los cinco primeros candidatos Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Luis Castañeda 39 40 37 39 43 34 39 34 44 Keiko Fujimori 27 24 29 34 25 19 21 28 28 Alejandro Toledo 10 12 8 8 9 15 13 11 7 Ollanta Humala 6 7 4 5 5 6 2 8 5 Jaime Bayly 4 4 3 5 2 3 6 4 1 Mercedes Araoz 2 2 1 1 2 2 3 2 - Pedro Pablo Kuczynski 1 1 0 - 1 1 1 1 1 Blanco/Viciado 1 1 0 1 - 1 1 - 1 Yehude Simon 0.4 0 0 - 1 1 - 1 - Edwin Donayre 0.2 0 - - 1 - - 1 - No precisa 12 9 15 8 11 18 15 10 12 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Luis Castañeda E F M A M J J A S O N D 2009 16 14 15 16 13 12 14 14 26 21 26 2010 23 32 32 36 40 39 37 39 Keiko Fujimori E F M A M J J A S O N D 2009 9 15 19 26 25 32 27 25 24 21 17 2010 20 19 19 25 23 23 24 27 Ollanta Humala E F M A M J J A S O N D 2009 9 8 10 7 8 9 8 9 3 6 6 2010 5 6 5 6 6 7 5 6 Alejandro Toledo E F M A M J J A S O N D 2009 12 11 9 7 7 7 9 7 7 9 6 2010 6 4 7 10 7 6 10 10 Jaime Bayly E F M A M J J A S O N D 2010 3 5 3 1 1 3 4 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 F M A M J J A S O N D E F M A M J J A 2009 2010 Independientemente de su preferencia o elección, ¿quién cree que ganará las próximas elecciones presidenciales del Perú en el 2011? Luis Castañeda Keiko Fujimori Ollanta Humala Alejandro Toledo Jaime Bayly Página 4 Año V / Agosto de 2010 ¿Cuál es su actitud ante la candidatura de... en las próximas elecciones presidenciales? Independientemente de sus preferencias políticas, ¿cuál de los siguientes candidatos considera usted que está más capacitado(a) para enfrentar los siguientes problemas? Luis Castañeda 22 40 35 2 1 100 Keiko Fujimori 15 25 57 1 1 100 Alejandro Toledo 8 27 61 2 2 100 Ollanta Humala 6 16 75 3 1 100 Jaime Bayly 5 15 75 3 2 100 Pedro Pablo Kuczynski 3 18 57 21 2 100 Mercedes Araoz 3 20 43 32 3 100 Edwin Donayre 1 6 54 37 2 100 Yehude Simon 1 11 59 27 3 100 Marco Arana - 3 20 75 2 100 RESPUESTAS Definitivamente votaría por él/ella Podría votar por él /ella De ninguna manera votaría por él/ella No lo conoce No precisa Total % Combatir la corrupción 8 27 16 17 11 20 2 100 Combatir el narcotráfico y el terrorismo 6 17 24 21 13 15 4 100 Reducir la desigualdad entre ricos y pobres 9 20 18 16 15 18 5 100 Generar más trabajo 4 38 17 7 20 10 4 100 Reducir la pobreza 5 23 20 9 21 19 5 100 Mejorar la seguridad ciudadana 5 35 17 16 9 14 5 100 Mejorar el sistema educativo 7 27 23 7 18 12 6 100 Mejorar la salud 5 43 17 6 12 12 4 100 Total % Alejandro Toledo Ninguno No precisa RESPUESTAS Jaime Bayly Luis Castañeda Keiko Fujimori Ollanta Humala Si las elecciones presidenciales fueran mañana, ¿por quién votaría usted? Según autoubicación Izquierda / Derecha Izquierda / Centro izquierda Centro Derecha / Centro derecha No aplica No precisa Luis Castañeda 28 26 29 26 28 27 Keiko Fujimori 22 19 22 16 26 21 Alejandro Toledo 13 19 15 12 9 21 Ollanta Humala 8 11 6 6 11 6 Jaime Bayly 6 4 5 11 6 - Mercedes Araoz 4 2 4 5 4 - Pedro Pablo Kuczynski 4 2 4 8 1 14 Edwin Donayre 1 4 2 1 0.4 - Yehude Simon 1 - 3 2 1 - Marco Arana - - - - - - Blanco/Viciado 6 7 4 8 6 11 Otro 1 2 2 - 1 - No precisa 6 4 4 5 8 - Total 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas pondeada 495 54 130 89 203 18 AUTOUBICACIÓN IZQUIERDA-DERECHA TotalCANDIDATOS Página 5 Año V / Agosto de 2010 INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA Pensando en una hipotética segunda vuelta entre los siguientes posibles candidatos, ¿por cuál se decidiría? - Serie Nacional Resumen de simulación de segunda vuelta - Agosto ESCENARIOS Setiembre 2009 Octubre 2009 Noviembre 2009 Diciembre 2009 Enero 2010 Febrero 2010 Marzo 2010 Abril 2010 Mayo 2010 Junio 2010 Julio 2010 Agosto 2010 ¿Ollanta Humala o Keiko Fujimori? Keiko Fujimori 49 59 54 42 50 54 52 55 53 56 59 55 Ollanta Humala 23 15 16 22 24 21 21 28 21 18 18 23 No precisa 28 26 31 37 26 25 27 17 25 27 23 22 ¿Luis Castañeda o Keiko Fujimori? Luis Castañeda 63 68 63 62 63 67 64 53 63 56 59 57 Keiko Fujimori 28 26 27 23 27 25 26 37 26 30 30 33 No precisa 10 6 10 16 11 9 10 11 11 14 11 11 ¿Keiko Fujimori o Alejandro Toledo? Alejandro Toledo 43 43 41 35 45 41 41 43 38 37 39 41 Keiko Fujimori 39 45 42 35 37 43 44 46 47 46 46 47 No precisa 18 12 17 29 18 16 16 11 15 17 15 12 ¿Ollanta Humala o Luis Castañeda? Luis Castañeda 73 82 79 70 73 79 74 75 74 61 74 72 Ollanta Humala 16 10 10 14 15 12 16 17 16 25 15 17 No precisa 11 8 11 16 12 9 10 9 11 14 12 11 ¿Luis Castañeda o Alejandro Toledo? Luis Castañeda 63 71 66 64 65 71 67 65 65 60 60 62 Alejandro Toledo 24 22 23 18 24 21 22 25 25 26 28 30 No precisa 13 7 11 18 11 9 12 10 10 15 12 8 ¿Ollanta Humala o Alejandro Toledo? Alejandro Toledo 55 63 54 43 54 56 54 54 49 50 53 56 Ollanta Humala 19 13 13 19 17 18 17 20 19 22 18 21 No precisa 26 24 32 39 30 26 29 26 32 28 29 24 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 511 502 508 562 513 509 524 524 515 759 500 495 Candidatos (as) Le gana a… Luis Castañeda Keiko Fujimori, Ollanta Humala y Alejandro Toledo Keiko Fujimori Ollanta Humala y Alejandro Toledo Alejandro Toledo Ollanta Humala Ollanta Humala No le gana a nadie Página 6 Año V / Agosto de 2010 DESEMPEÑO PÚBLICO En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba el desempeño público de … ? Series Lourdes Flores Nano 54 39 7 100 Keiko Fujimori 47 48 5 100 Alejandro Toledo Manrique 45 51 5 100 Alex Kouri 37 59 4 100 Jaime Bayly 27 68 5 100 Ollanta Humala Tasso 25 71 4 100 RESPUESTAS Aprueba Desaprueba No precisa Total % Aprobación de Lourdes Flores E F M A M J J A S O N D 2006 50 50 48 45 2007 50 43 46 40 42 43 37 38 42 43 48 47 2008 44 44 48 43 39 43 45 46 48 45 46 52 2009 46 46 46 44 43 45 52 44 38 41 37 33 2010 36 36 40 41 53 57 62 54 Aprobación de Keiko Fujimori E F M A M J J A S O N D 2007 34 37 36 2008 39 38 36 35 32 39 38 35 39 43 40 42 2009 40 38 39 38 39 37 42 38 41 39 36 33 2010 35 36 38 38 50 49 48 47 Aprobación de Alejandro Toledo E F M A M J J A S O N D 2006 29 26 22 31 2007 28 26 21 22 25 29 31 31 29 32 32 28 2008 26 27 31 35 32 34 35 38 40 44 38 40 2009 37 39 39 34 41 38 36 39 42 40 35 28 2010 40 35 31 38 45 45 45 45 Aprobación de Ollanta Humala E F M A M J J A S O N D 2006 19 18 18 18 2007 17 22 19 17 16 13 15 17 16 15 19 17 2008 19 19 17 18 15 18 17 17 21 20 18 22 2009 20 17 20 20 16 17 21 17 18 12 12 19 2010 18 17 15 19 22 21 20 25 0 10 20 30 40 50 60 70 S OND E F MAM J J A S OND E F MAM J J A S OND E F MAM J J A S OND E F MAM J J A 2006 2007 2008 2009 2010 Ollanta Humala Lourdes Flores Alejandro Toledo Keiko Fujimori Página 7 Año V / Agosto de 2010 APROBACIÓN PRESIDENCIAL En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión del presidente de la república, Alan García? Series Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Aprueba 38 43 34 41 34 41 47 38 33 Desaprueba 52 48 57 50 56 51 44 55 55 No precisa 9 9 9 9 10 9 9 7 12 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Aprueba E F M A M J J A S O N D 2006 56 57 58 56 2007 59 55 64 56 51 51 45 45 49 30 38 34 2008 39 39 33 35 35 37 31 30 24 23 25 29 2009 38 36 39 37 39 36 25 30 29 33 34 33 2010 36 35 39 33 34 37 36 38 Desaprueba E F M A M J J A S O N D 2006 25 26 28 31 2007 30 31 28 31 39 39 48 44 39 63 53 56 2008 54 53 60 60 58 56 62 66 69 71 68 65 2009 55 54 54 57 53 57 67 63 65 62 57 57 2010 54 54 52 58 61 57 55 52 No precisa E F M A M J J A S O N D 2006 18 18 14 13 2007 11 14 8 12 10 10 8 11 12 7 9 10 2008 7 7 7 5 7 7 7 4 7 6 7 5 2009 7 10 7 6 8 7 8 8 6 5 9 10 2010 10 11 9 9 5 5 9 9 Evaluación neta E F M A M J J A S O N D 2006 31 31 30 26 2007 29 24 36 25 13 12 -3 1 10 -33 -15 -22 2008 -15 -14 -27 -25 -23 -19 -32 -36 -45 -48 -42 -36 2009 -16 -18 -16 -19 -14 -21 -42 -33 -37 -30 -23 -25 2010 -17 -18 -14 -25 -27 -20 -19 -14 0 10 20 30 40 50 60 70 80 SONDEFMAMJ JASONDEFMAMJ JASONDEFMAMJ JASONDEFMAMJ JA 2006 2007 2008 2009 2010 APROBACIÓN PRESIDENCIAL Aprueba Desaprueba No precisa Página 8 Año V / Agosto de 2010 ALCALDE DE LIMA En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión del Alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio? Series Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Aprueba 74 75 74 74 80 69 67 76 78 Desaprueba 21 22 20 22 16 25 31 21 14 No precisa 5 3 6 4 4 6 3 3 8 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Aprueba E F M A M J J A S O N D 2007 83 80 77 79 78 84 87 84 82 2008 84 82 82 76 73 81 74 71 73 76 77 79 2009 74 83 82 79 80 86 81 75 76 79 78 75 2010 79 82 76 74 77 75 76 74 Desaprueba E F M A M J J A S O N D 2007 11 18 18 16 17 11 10 12 13 2008 13 14 15 20 23 15 22 24 24 21 19 16 2009 23 14 16 18 18 11 16 21 19 17 17 19 2010 17 13 19 21 21 21 21 21 No precisa E F M A M J J A S O N D 2007 6 2 5 5 5 4 3 4 5 2008 3 4 3 4 4 4 4 5 4 4 4 4 2009 3 4 3 3 2 3 3 4 5 4 5 6 2010 5 5 5 5 2 4 4 5 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 AM J J A SOND E F MAM J J A SOND E F MAM J J A SOND E F MAM J J A 2007 2008 2009 2010 APROBACIÓN CASTAÑEDA LOSSIO Aprueba Desaprueba No precisa Página 9 Año V / Agosto de 2010 ¿Cuán interesado está usted en la política? Series SISTEMA POLÍTICO Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Muy interesado / Algo interesado 44 51 38 47 40 46 52 44 39 Poco interesado / Nada interesado 55 49 62 53 60 53 46 56 61 No precisa 1 1 0 - 1 2 1 1 - Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Muy / Algo interesado E F M A M J J A S O N D 2009 42 45 45 36 33 37 37 2010 38 31 35 38 38 38 41 44 Poco / Nada interesado E F M A M J J A S O N D 2009 58 54 55 63 66 62 62 2010 61 69 65 61 62 62 59 55 Nota: las cifras marcadas con rojo representan promedios, pues en esos meses no se realizo esa pregunta. Nota: las cifras marcadas con rojo representan promedios, pues en esos meses no se realizo esa pregunta. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 J J A S O N D E F M A M J J A 2009 2010 Muy/algo interesado Poco/nada interesado Página 10 Año V / Agosto de 2010 ¿Cómo calificaría usted la situación política general del Perú? Series Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Muy buena / Buena 12 11 13 6 13 16 18 9 10 Regular 64 66 62 70 64 58 61 61 70 Mala / Muy Mala 24 23 25 24 22 26 22 29 20 No precisa 0.4 - 1 - 1 - - 1 1 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Muy buena / Buena E F M A M J J A S O N D 2006 15 13 12 11 2007 10 12 8 13 10 11 10 15 15 11 10 11 2008 12 13 10 9 11 12 8 10 8 8 9 9 2009 10 12 11 8 15 12 10 9 7 9 8 8 2010 10 13 10 10 9 9 13 12 Regular E F M A M J J A S O N D 2006 63 65 70 68 2007 68 63 68 63 69 68 68 64 69 62 65 64 2008 59 62 65 58 65 67 62 63 56 60 63 72 2009 65 60 66 63 65 65 62 58 64 64 60 64 2010 71 61 68 61 65 64 57 64 Mala / Muy Mala E F M A M J J A S O N D 2006 21 20 18 20 2007 21 24 23 22 20 21 22 20 15 27 25 24 2008 28 25 25 31 24 20 29 26 36 32 27 18 2009 24 27 23 28 19 22 27 32 28 25 31 27 2010 18 26 21 28 24 26 29 24 0 10 20 30 40 50 60 70 80 SONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J A 2006 2007 2008 2009 2010 Muy buena / Buena Regular Mala / Muy mala Página 11 Año V / Agosto de 2010 Y, ¿cree que dentro de 12 meses la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora? Series Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Mejor 26 26 27 22 26 30 30 23 27 Igual 51 56 47 59 48 46 58 52 46 Peor 12 9 14 8 15 11 6 13 13 No precisa 11 10 12 11 10 12 7 12 14 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Mejor E F M A M J J A S O N D 2006 39 39 42 37 2007 40 40 34 35 49 31 27 30 33 24 29 32 2008 22 26 23 21 25 33 21 21 21 18 24 22 2009 24 20 19 19 16 21 17 20 20 19 20 17 2010 18 23 19 19 22 18 24 26 Igual E F M A M J J A S O N D 2006 41 43 38 44 2007 42 39 43 44 30 44 45 44 45 38 39 39 2008 47 43 40 47 42 43 43 49 42 43 46 54 2009 44 51 52 52 53 56 50 51 54 52 57 61 2010 58 50 58 54 56 53 55 51 Peor E F M A M J J A S O N D 2006 11 11 11 13 2007 11 12 15 14 16 17 22 18 15 30 24 18 2008 26 26 29 28 24 17 29 23 34 32 25 17 2009 25 24 23 24 28 17 25 23 18 21 16 15 2010 14 18 15 16 12 17 13 12 0 10 20 30 40 50 60 SONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J A 2006 2007 2008 2009 2010 Mejor Igual Peor Página 12 Año V / Agosto de 2010 ¿Con cuál de esas opiniones está usted más de acuerdo? En general, ¿qué tan satisfecho está usted con el funcionamiento de la democracia en el Perú? Series Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Muy Satisfecho / Satisfecho 36 35 36 27 38 43 41 32 37 Insatisfecho / Muy Insatisfecho 61 63 60 71 59 54 57 66 59 No precisa 3 2 4 2 3 3 2 2 5 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Satisfacción con la democracia E F M A M J J A S O N D 2005 16 2006 23 21 38 39 50 2007 46 45 39 43 39 41 40 39 46 34 39 34 2008 37 41 35 34 39 41 35 37 32 34 33 29 2009 34 34 45 32 36 42 30 34 28 36 31 26 2010 34 42 35 33 32 34 33 36 Insatisfacción con la democracia E F M A M J J A S O N D 2005 81 2006 76 75 59 58 47 2007 51 53 59 52 58 56 58 59 53 64 58 62 2008 59 56 63 64 59 57 64 61 67 64 65 68 2009 64 63 52 65 62 55 65 61 68 61 65 68 2010 60 57 61 64 65 63 63 61 0 10 20 30 40 50 60 70 80 NDEFMAMJ J ASONDEFMAMJ J ASONDEFMAMJ J ASONDEFMAMJ J A 2006 2007 2008 2009 2010 Muy satisfecho/Satisfecho Muy insatisfecho/Insatisfecho Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno 65 65 65 61 62 71 79 65 53 A veces un gobierno autoritario o una dictadura es preferible a un gobierno democrático 17 20 14 23 12 16 14 19 16 Me da lo mismo un tipo de gobierno u otro 16 14 18 15 23 10 7 14 26 No precisa 2 1 3 1 3 3 1 1 5 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO ¿Cree usted que nuestra sociedad debe mejorarse... ? Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Paulativamente a través de reformas 49 55 43 42 50 56 61 45 46 A través de cambios radicales 36 31 40 41 34 32 29 39 37 Deben evitarse los cambios para preservar la estabilidad 12 13 12 16 12 9 10 13 13 No precisa 3 1 4 2 3 3 1 3 4 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Página 13 Año V / Agosto de 2010 ¿Usando esta escala, donde 0 significa IZQUIERDA y 10 significa DERECHA, dónde se ubicaría usted mismo? Y ¿usando la misma escala, donde 0 significa IZQUIERDA y 10 significa DERECHA, dónde ubicaría al actual gobierno? ¿Con cuál de estas opiniones estaría usted más de acuerdo? Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Izquierda / Centro Izquierda (0-4) 19 19 19 16 16 24 16 21 19 Centro (5) 45 46 42 49 47 39 41 44 50 Centro Derecha / Derecha (6-10) 31 31 30 31 31 29 36 31 24 No precisa 6 4 9 4 6 8 7 5 7 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 292 167 124 89 99 104 88 128 75 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Izquierda / Centro Izquierda (0-4) 17 17 18 23 16 14 12 18 22 Centro (5) 20 19 21 19 12 28 18 23 16 Centro Derecha / Derecha (6-10) 56 59 53 54 65 50 60 54 55 No precisa 7 6 8 4 7 9 10 5 6 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 292 167 124 89 99 104 88 128 75 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Promover una mayor participación del Estado en la economía es la única forma en que el Perú puede desarrollarse 52 47 57 63 47 46 37 56 59 Promover la economía privada de mercado es la única forma en que el Perú puede desarrollarse 42 48 36 33 46 47 60 39 32 No precisa 6 5 7 4 7 7 4 6 9 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Pasando a otro tema, ¿aprueba o desaprueba el “Proyecto de Ley Devolución de dinero del FONAVI a los Trabajadores que contribuyeron al mismo? Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Aprueba 83 84 82 77 86 86 86 84 80 Desaprueba 8 10 5 10 4 9 9 9 4 No precisa 10 6 13 13 10 5 6 7 16 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Página 14 Año V / Agosto de 2010 Series Hablando ahora sobre la situación económica de usted y su familia. ¿Cómo está su situación económica familiar comparándola respecto de hace 12 meses? SISTEMA ECONÓMICO Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Mucho mejor / Algo mejor 30 33 26 37 33 19 34 33 24 Permanece igual 48 47 49 49 43 51 47 47 49 Algo peor / Mucho peor 22 20 25 14 24 30 20 21 27 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Mucho mejor / algo mejor E F M A M J J A S O N D 2005 23 2006 21 21 18 23 28 28 22 25 2007 32 33 27 31 29 33 29 30 31 23 33 29 2008 31 28 26 23 29 31 25 28 25 20 23 22 2009 29 27 24 24 25 25 23 23 22 29 21 27 2010 29 30 26 30 25 25 25 30 Permanece igual E F M A M J J A S O N D 2005 44 2006 52 50 55 55 55 54 61 57 2007 54 53 56 55 53 48 48 49 49 43 41 47 2008 46 43 37 40 40 40 36 40 32 38 39 46 2009 42 43 45 43 45 47 48 46 49 45 52 49 2010 51 47 48 49 52 49 50 48 Algo peor / mucho peor E F M A M J J A S O N D 2005 33 2006 27 29 26 22 16 18 16 18 2007 14 14 17 14 18 19 23 20 20 34 26 24 2008 22 29 36 38 31 29 39 32 42 41 38 31 2009 29 31 31 33 30 27 28 31 29 25 27 25 2010 20 22 25 21 22 25 24 22 0 10 20 30 40 50 60 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A 2007 2008 2009 2010 Mejor Permanece igual Peor Página 15 Año V / Agosto de 2010 Series ¿Y cómo cree que estará la situación económica de usted y su familia dentro de 12 meses? Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Mejorará mucho / Mejorará algo 44 46 43 54 44 35 53 49 32 Permanecerá igual 38 42 34 35 34 45 36 34 44 Empeorará algo / Empeorará mucho 9 6 11 5 9 12 7 7 12 No precisa 9 7 12 7 13 8 5 10 12 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Mejorará mucho / Mejorará algo E F M A M J J A S O N D 2006 49 41 38 52 53 56 53 56 2007 64 57 52 56 52 51 48 49 55 39 51 47 2008 50 45 43 42 40 50 40 42 41 38 35 41 2009 42 40 43 38 36 39 40 43 39 47 39 38 2010 44 53 43 46 40 36 35 44 Permanecerá igual E F M A M J J A S O N D 2006 23 23 29 23 29 29 30 29 2007 25 28 31 30 32 30 32 32 26 27 32 34 2008 36 28 29 31 31 30 33 30 27 31 36 40 2009 33 36 33 40 40 40 37 38 40 35 42 44 2010 37 32 40 36 36 43 47 38 Empeorará algo / Empeorará mucho E F M A M J J A S O N D 2006 8 12 9 10 9 8 6 8 2007 6 6 7 7 11 11 14 12 9 24 12 13 2008 9 22 22 22 21 14 22 22 28 22 20 13 2009 19 19 17 17 18 13 15 11 11 10 9 8 2010 9 6 10 8 11 11 7 9 0 10 20 30 40 50 60 70 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A 2007 2008 2009 2010 Mejorará Permanecerá igual Empeorará Página 16 Año V / Agosto de 2010 Hablando ahora sobre la situación económica del Perú. ¿cómo calificaría la situación de la economía peruana comparándola respecto de hace 12 meses?, ¿Diría que ahora está…? Series Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Mucho mejor / Algo mejor 37 44 30 36 34 42 46 40 28 Permanece igual 38 37 39 45 36 32 35 35 45 Algo peor / Mucho peor 24 19 28 19 27 25 20 24 27 No precisa 1 0 2 1 2 1 - 2 1 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Mucho mejor / algo mejor E F M A M J J A S O N D 2006 31 35 29 32 2007 35 36 33 40 27 33 31 32 37 24 29 31 2008 37 28 28 25 33 36 25 32 24 25 27 23 2009 29 29 27 20 22 25 24 28 25 24 23 25 2010 32 38 30 32 30 28 32 37 Permanece igual E F M A M J J A S O N D 2006 57 52 55 52 2007 54 51 51 47 57 50 44 46 43 40 36 43 2008 37 39 30 27 31 32 30 27 24 27 28 40 2009 36 33 35 37 40 40 39 38 43 47 43 43 2010 42 39 43 45 41 40 43 38 Algo peor / mucho peor E F M A M J J A S O N D 2006 10 10 12 14 2007 8 11 13 11 15 16 23 19 19 35 34 25 2008 25 32 41 47 35 31 44 40 52 48 43 38 2009 33 37 37 42 37 34 35 34 29 27 32 29 2010 24 21 25 22 28 29 23 24 0 10 20 30 40 50 60 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A 2007 2008 2009 2010Mejor Permanece igual Peor Página 17 Año V / Agosto de 2010 Series ¿Y cómo cree que estará la situación económica del Perú dentro de 12 meses? Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Mejorará mucho / Mejorará algo 42 48 37 46 39 40 49 43 36 Permanecerá igual 38 39 36 40 37 36 36 39 38 Empeorará algo / Empeorará mucho 10 6 14 6 12 14 10 9 12 No precisa 10 7 14 8 13 10 6 10 14 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 495 248 247 171 163 161 125 208 162 RESPUESTAS Total % SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO Mejorará mucho / mejorará algo E F M A M J J A S O N D 2006 51 56 56 57 2007 60 55 48 56 48 44 45 46 49 31 43 42 2008 41 40 33 34 36 46 31 34 32 32 34 41 2009 36 32 31 30 29 36 30 38 32 37 32 32 2010 35 46 35 37 32 33 32 42 Permanecerá igual E F M A M J J A S O N D 2006 26 28 26 27 2007 24 30 31 29 35 35 32 31 30 32 31 31 2008 35 30 34 35 32 30 34 38 31 31 38 34 2009 34 35 35 38 40 43 40 36 40 39 45 43 2010 40 34 37 40 38 39 43 38 Empeorará algo / empeorará mucho E F M A M J J A S O N D 2006 9 7 8 9 2007 7 7 7 9 12 11 18 15 11 28 19 19 2008 20 25 26 25 24 16 27 21 34 29 22 16 2009 23 29 29 27 22 14 20 16 15 12 12 10 2010 13 10 14 11 11 10 12 10 0 10 20 30 40 50 60 70 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A 2007 2008 2009 2010 Mejorará Permanecerá igual Empeorará Página 18 Año V / Agosto de 2010 FICHA TÉCNICA • Título del estudio: Encuesta de Opinión en Lima Metropolitana – Agosto 2010 • Objetivos del Estudio: Evaluación de autoridades e instituciones; opinión acerca de la coyuntura actual sobre las elecciones presidenciales e intención de voto presidencial. • Encuestadora: Pontificia Universidad Católica del Perú • Nº de registro: 0108-REE/JNE • Universo o población objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes de 36 distritos de Lima Metropolitana. • Marco muestral: La selección de manzanas se hizo utilizando como marco muestral la cartografía digital del INEI del 2007 para los 36 distritos de Lima Metropolitana. Los distritos que no forman parte del marco muestral son Cieneguilla y los distritos balnearios del Sur y del Norte de la Ciudad. • Representatividad: En los 36 distritos que forman parte del universo y que están incluidos en el marco muestral se encuentra el 99% de la población de 18 a más años de la provincia de Lima. • Tamaño de la muestra: 495 personas entrevistadas en Lima Metropolitana, que votan en uno de los distritos de Lima. • Error y nivel de confianza estimados: ±4.4% con un nivel de confianza del 95%, asumiendo 50%-50% de heterogeneidad, bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple. • Distritos que resultaron seleccionados en la muestra: La selección aleatoria de manzanas del marco muestral determinó que la encuesta se aplicara en 27 distritos de Lima Metropolitana (Cercado de Lima, Ancón, Ate, Breña, Carabayllo, Chorrillos, Comas, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Los Olivos, Lurigancho, Magdalena del Mar, Pachacamac, Puente Piedra, Rímac, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Anita, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo). • Procedimiento de muestreo: Se realizó una muestra probabilística polietápica. Dentro de Lima se estratificó la muestra de acuerdo con grandes zonas de la ciudad—cono norte, cono este, cono sur, centro, cono oeste-suroeste—, y en cada estrato se seleccionó una muestra simple al azar de manzanas. Posteriormente se realizó un muestreo sistemático de viviendas en cada manzana seleccionada y se aplicaron cuotas de sexo y edad para la selección de personas al interior de las viviendas. • Ponderación: En Lima Metropolitana los datos se ponderaron en función del peso de los estratos en la población total. • Técnica de recolección de datos: Mediante entrevistas directas en las viviendas seleccionadas. • Supervisión de campo: Se supervisó el 30% de las entrevistas realizadas. • Fechas de aplicación: Entre los días 13 y 15 de agosto de 2010. • Financiamiento: Pontificia Universidad Católica del Perú. • Página web: http://www.pucp.edu.pe • Email: iop@pucp.edu.pe