ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 Una publicación de CENTRUM Católica-Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fernando D’Alessio Ipinza Director General Rubén Guevara Moncada CENTRUM Investigación Luis Del Carpio Castro Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Equipo del Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Pía Torres Osores Benjamín Vila Alarcón Ana Mendo Llanos Cynthia Donayre Pérbulli Metodología del Índice de Competitividad Regional del Perú 2011 Jorge Benzaquen de Las Casas Luis Del Carpio Castro Luis Zegarra Cavero Christian Valdivia Orrego Gerente Editorial: Clara Rosselló crossello@pucp.edu.pe Coordinación Editorial: Aída del Rocío Vega aida.vega@pucp.edu.pe Editor: CENTRUM Católica Corrector: Daniel Soria Índice de Competitividad Regional del Perú 2011 Segunda edición: septiembre de 2012 © CENTRUM Católica-Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú Jr. Daniel Alomía Robles 125-129, Los Álamos de Monterrico, Santiago de Surco, Lima 33, Perú Teléfono: 0051-1-626-7100 Correo electrónico: centrumpublishing@pucp.edu.pe Dirección URL: www.centrum.pucp.edu.pe Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores. ©Derechos reservados ISBN Nº: 978-612-4139-28-4 Edición: Ciento Uno Estudio Gráfico Agradecimientos Se agradece la contribución y empeño de Pía Torres, Benjamín Vila, Ana Mendo y Cynthia Donayre en el cálculo de este índice. También se agradece el apoyo de los ejecutivos de las empresas que gentilmente respondieron la encuesta del ambiente de negocios en las 25 regiones y a nuestras colegas de CENTRUM Alianzas, particularmente a la profesora Clara Rosselló, por su apoyo para la publicación de este libro. 5Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Prefacio El Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados de CENTRUM Católica, el Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica, tiene el agrado de presentar la segunda edición del Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) 2011. El índice se presenta como una herramienta necesaria en el análisis de la competitividad regional, el cual permitirá comparar cuantitativamente la performance de 25 regiones del Perú, gracias a la separación de Lima y Callao. Este análisis dará, a través de 90 variables clasificadas en 25 factores y estas a su vez en 5 pilares, el concepto de competitividad regional que mide esta investigación, definido como: La administración de recursos y capacidades para incrementar sostenidamente la productividad empresarial y el bienestar de la población de la región. La metodología aplicada en el ICRP 2011 es propia, desarrollada tanto en las aulas como en los escritorios de los investigadores del CENTRUM Investigación. La segunda edición no solo presenta los resultados de 2011, sino que permite un análisis comparativo y evolutivo de las regiones, al presentar los resultados de 2008, 2010 y 2011. La información que pueda desprenderse del análisis será conocimiento trascendental para la toma de decisiones a nivel regional, ya sea en un marco de implementación o de evaluación de resultados. El ICRP de CENTRUM Católica es hoy en día la única herramienta efectiva puesta a disposición de los sectores público y privado para apoyar el desarrollo del país a través del desarrollo de sus regiones. Agosto 2012 Fernando D’Alessio Ipinza Director General CENTRUM Católica 7Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Tabla de Contenidos Prefacio Tabla de Contenidos Forma de Cálculo del ICRP 2011 Estructura del ICRP 2011 Guía de Lectura del ICRP Resultados del ICRP 2011 E Pilar Economía M Pilar Empresas G Pilar Gobierno I Pilar Infraestructura P Pilar Personas Resultado por Factores del ICRP E Resultado por Factores del Pilar Economía EA Factor Tamaño EB Factor Crecimiento EC Factor Exportación ED Factor Diversificación EE Factor Empleo M Resultado por Factores del Pilar Empresas MA Factor Productividad MB Factor Ambiente de Negocios MC Factor Habilidades Gerenciales MD Factor Innovación ME Factor Generación del Empleo G Resultado por Factores del Pilar Gobierno GA Factor Recursos GB Factor Autonomía GC Factor Gasto 5 7 13 17 29 37 47 51 53 54 55 56 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 Resultados del Índice de Competitividad Regional del Perú 2011 Resultado General del ICRP 2011 Índice de Competitividad Regional del Perú 2011: Comparación de Resultados Generales Resultado por Pilares del ICRP 8 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados8 GD Factor Seguridad GE Factor Justicia I Resultado por Factores del Pilar Infraestructura IA Factor Energía IB Factor Red Vial IC Factor Transporte ID Factor Turismo IE Factor Comunicación P Resultado por Factores del Pilar Personas PA Factor Educación Escolar PB Factor Educación Superior PC Factor Formación Laboral PD Factor Logros Educativos PE Factor Salud Resultado por Variables del ICRP E Pilar Economía EA Resultado por Variables del Factor Tamaño EA1 Producto Bruto Interno Real EA2 Producto Bruto Interno Real Per Cápita EB Resultado por Variables del Factor Crecimiento EB1 Crecimiento del Producto Bruto Interno Real EB2 Crecimiento del Producto Bruto Interno Real Per Cápita EC Resultado por Variables del Factor Exportación EC1 Valor de las Exportaciones Definitivas EC2 Inserción Externa EC3 Volumen de las Exportaciones Definitivas EC4 Dinámica Exportadora ED Resultado por Variables del Factor Diversificación ED1 Países de Destino ED2 Productos de Exportación EE Resultado por Variables del Factor Empleo EE1 Población Económicamente Activa Ocupada EE2 Población Económicamente Activa Ocupada Relativa EE3 Ingreso Promedio Asalariado Privado 93 95 97 99 101 103 105 107 109 111 113 115 117 119 121 123 125 126 127 129 130 131 133 134 135 136 137 139 140 141 143 144 145 9Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 EE4 Ingreso Promedio Independiente EE5 Ingreso Promedio Asalariado Empleador M Pilar Empresas MA Resultado por Variables del Factor Productividad MA1 Productividad Media del Trabajo MA2 Población Económicamente Activa Ocupada de 14 a más Años MB Resultado por Variables del Factor Ambiente de Negocios MB1 Número de Empresas MB2 Penetración del Sistema Financiero MB3 Cobertura del Sistema Financiero MB4 Nacimiento de Empresas MB5 Esfuerzo para Desarrollar Empresa MB6 Presencia de Empresas Exitosas MC Resultado por Variables del Factor Habilidades Gerenciales MC1 Capacidad Gerencial MC2 Visión de Largo Plazo MC3 Capacidad de Adaptación MC4 Capacidad de Internacionalización MD Resultado por Variables del Factor Innovación MD1 Existencia de Productos / Servicios Innovadores MD2 Casos de Empresas o Personas Innovadoras MD3 Creación de Nuevos Productos o Servicios MD4 Mejora de Técnicas y Procesos ME Resultado por Variables del Factor Generación de Empleo ME1 Acceso a Puestos Bien Remunerados ME2 Oportunidades para Independientes ME3 Empleo Estable ME4 Nivel Salarial ME5 Sobrecosto Laboral G Pilar Gobierno GA Resultado por Variables del Factor Recursos GA1 Recursos Totales GA2 Recursos Totales Per Cápita GB Resultado por Variables del Factor Autonomía 146 147 149 151 152 153 155 156 157 158 159 160 161 163 164 165 166 167 169 170 171 172 173 175 176 177 178 179 181 183 184 185 10 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados GB1 Autonomía Fiscal GB2 Eficiencia Recaudatoria GC Resultado por Variables del Factor Gasto GC1 Avance de Ejecución GC2 Gasto Ejecutado GD Resultado por Variables del Factor Seguridad GD1 Delitos GD2 Faltas GD3 Terrorismo GE Resultado por Variables del Factor Justicia GE1 Tramitación de Expedientes GE2 Expedientes Resueltos I Pilar Infraestructura IA Resultado por Variables del Factor Energía IA1 Energía Eléctrica IA2 Facturación Promedio de Energía Eléctrica a Clientes Libres (Miles US$) IA3 Clientes Libres IA4 Facturación Promedio de Energía Eléctrica a Clientes Regulados (Miles US$) IA5 Clientes Regulados IB Resultado por Variables del Factor Red Vial IB1 Densidad de Red Vial Nacional Asfaltada IB2 Red Vial Nacional Asfaltada IB3 Densidad de la Red Vial Departamental Asfaltada IB4 Red Vial Departamental Asfaltada IB5 Densidad de la Red Vial Vecinal Asfaltada IB6 Red Vial Vecinal Asfaltada IC Resultado por Variables del Factor Transporte IC1 Densidad del Transporte Terrestre IC2 Transporte Terrestre IC3 Densidad del Transporte Aéreo IC4 Transporte Aéreo IC5 Tráfico de Carga Internacional en Aeropuertos IC6 Tráfico de Carga de Exportación en Puertos ID Resultado por Variables del Factor Turismo 187 188 189 191 192 193 195 196 197 199 201 202 203 205 206 207 208 209 211 213 214 215 216 217 218 219 221 222 223 224 225 226 227 11Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 ID1 Hoteles de 1 Estrella ID2 Hoteles de 2 Estrellas ID3 Hoteles de 3 Estrellas ID4 Hoteles de 4 Estrellas ID5 Hoteles de 5 Estrellas ID6 Albergues ID7 Otros Establecimientos IE Resultado por Variables del Factor Comunicación IE1 Densidad de la Telefonía Fija IE2 Telefonía Fija IE3 Densidad de la Telefonía Celular IE4 Telefonía Celular P Pilar Personas PA Resultado por Variables del Factor Educación Escolar PA1 Logro en Comprensión de Textos Escritos PA2 Logro en Pruebas de Matemática PB Resultado por Variables del Factor Educación Superior PB1 Densidad de Graduados de la Universidad PB2 Número de Graduados de la Universidad PB3 Densidad de Titulados de la Universidad PB4 Número de Titulados de la Universidad PC Resultado por Variables del Factor Formación Laboral PC1 Densidad de Centros de Formación Tecnológica PC2 Número de Centros de Formación Tecnológica PC3 Densidad de Centros de Formación Ocupacional PC4 Número de Centros de Educación Ocupacional PD Resultado por Variables del Factor Logros Educativos PD1 Estudios Alcanzados PD2 Analfabetismo PE Resultado por Variables del Factor Salud PE1 Expectativa de Vida PE2 Afiliación a un Seguro de Salud PE3 Desnutrición 229 230 231 232 233 234 235 237 239 240 241 242 243 245 246 247 249 250 251 252 253 255 256 257 258 259 261 262 263 265 266 267 12 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Amazonas Lambayeque Ancash Lima Apurímac Loreto Arequipa Madre de Dios Ayacucho Moquegua Cajamarca Pasco Callao Piura Cusco Puno Huancavelica San Martín Huánuco Tacna Ica Tumbes Junín Ucayali La Libertad Perfiles Regionales 269 Referencias 271 375 279 287 383 295 391 303 399 311 407 319 415 327 423 335 431 343 439 351 447 359 367 455 463 471 13Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 FORMA DE CÁLCULO DEL ICRP 2011 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 15Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Forma de Cálculo del ICRP 2011 El Índice de Competitividad Regional del Perú mide la competitividad regional entendida como la administración eficiente de los recursos de las regiones para el beneficio de sus pobladores y el incremento de la productividad empresarial. 1 Sobre la base del análisis y la experiencia, se identificaron cinco determinantes de la competitividad regional del Perú, a los que se denominó pilares: (a) Economía, (b) Empresas, (c ) Gobierno, (d) Infraestructura y (e) Personas. 2 Para cada pilar, se identificó cinco factores que miden el comportamiento de cada pilar basados en la competitividad regional. Estos constituyen un segundo nivel de desagregación que aporta al análisis que se puede realizar con los resultados. 3 Para cada factor se identificó un grupo de variables. Estas suman un total de 90. Este tercer nivel de desagregación otorga al análisis un nivel de detalle y focalización de gran importancia. 4 En el pilar Empresas, se realizó la Encuesta Nacional a Empresarios, la cual, a través de 16 variables, captura la percepción del empresariado con respecto al comportamiento del pilar. 5 El Índice utiliza dos métodos de estandarización de variables: el resultado estándar y la conversión a escala. 6 La metodología utilizada se basa en el paper de Benzaquen, A., Luis Alfonso Del Carpio, Luis Alberto Zegarra y Christian Alberto Valdivia (2010). “Un Índice Regional de Competitividad para un País”, Revista CEPAL, nº. 102 (LC/G.2468-P/E). Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 7 17Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 ESTRUCTURA DEL ICRP 2011 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 19Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 PILARES FACTORES VARIABLES Jerarquía del ICRP LOS 5 PILARES Son el componente macro que explican los determinantes de la competitividad en las regiones. LOS 25 FACTORES Desagregan en un segundo nivel el significado de los pilares de la competitividad regional. LAS 90 VARIABLES Son las unidades base del ICRP. Componen a los factores a través de un proceso de estandarización y de promedios ponderados. 20 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Mide el tamaño de la economía regional, su capacidad de lograr un crecimiento sostenido, su nivel de integración con el mundo a través de las exportaciones y la diversificación de su oferta, así como su capacidad de generar empleo. ECONOMÍA Mide los recursos con los que dispone una región, su nivel de autonomía fiscal, la calidad del gasto y el sistema de seguridad y justicia. GOBIERNO Mide la capacidad de la región con respecto a la generación de energía, su red vial, transporte, infraestructura para el turismo y red de comunicaciones. INFRAESTRUCTURA Mide la competitividad de la educación escolar y superior, y los logros educativos, además de la formación laboral y el acceso a los servicios de salud. PERSONAS Mide la productividad de la región, así como las capacidades e indicadores de gestión, a través de la opinión de empresarios líderes de cada región. EMPRESAS Pilares del ICRP 20 21Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Fa ct or es de l I C R P TA M A Ñ O PR O D U C T IV ID A D PE R SO N A S C R E C IM IE N TO A M BI EN TE D E N EG O C IO S G E N E R A C IÓ N D E E M PL E O H A B IL ID A D E S G E R E N C IA L E S IN N O VA C IÓ N D IV E R SI FI C A C IÓ N E M PL E O E X PO R TA C IÓ N R E C U R SO S A U TO N O M ÍA G A ST O SE G U R ID A D JU ST IC IA E N E R G ÍA R E D V IA L T R A N SP O R T E T U R IS M O C O M U N IC A C IÓ N E D U C A C IÓ N E SC O L A R E D U C A C IÓ N S U PE R IO R FO R M A C IÓ N L A B O R A L L O G R O S E D U C AT IV O S SA L U D 22 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados22 ECONOMÍA FACTOR VARIABLE UNIDAD EA Tamaño EA1 Producto Bruto Interno Real Producto Bruto Interno Real (Millones de Nuevos Soles Base 1994) EA2 Producto Bruto Interno Real Per Cápita Producto Bruto Interno Real (Nuevos Soles Base 1994) ÷ Población del Departamento EB Crecimiento EB1 Crecimiento del Producto Bruto Interno Real Tasa de Crecimiento Acumulada del Producto Bruto Interno Real 2010/2007 (Nuevos Soles Base 1994) (x 100) EB2 Crecimiento del Producto Bruto Interno Real Per Cápita Tasa de Crecimiento Acumulada del Producto Bruto Interno Real Per Cápita 2010/2007 (Nuevos Soles Base 1994) (x 100) EC Exportación EC1 Valor de las Exportaciones Definitivas Valor FOB Millones de US$ de las Exportaciones Definitivas No Tradicionales (Partidas con Valor Total Mayor a US$ 2’000,000) EC2 Inserción Externa Valor FOB US$ de las Exportaciones Definitivas No Tradicionales (Partidas con Valor Total Mayor a US$ 2’000,000) ÷ Producto Bruto Interno Corriente US$ (x 100) EC3 Volumen de las Exportaciones Definitivas Peso Neto (Millones de Kilogramos) de las Exportaciones Definitivas No Tradicionales (Partidas con Valor Total Mayor a US$ 2’000,000) EC4 Dinámica Exportadora Número de DUA (Declaración Única de Aduanas) ED Diversificación ED1 Países de Destino Número de Países de Destino de las Exportaciones No Tradicionales (Partidas con Valor Total Mayor a US$ 2’000,000) ED2 Productos de Exportación Número de Partidas Arancelarias de las Exportaciones No Tradicionales (Partidas con Valor Total Mayor a US$ 2’000,000) EE Empleo EE1 Población Económicamente Activa Ocupada Población Económicamente Activa Ocupada (en Miles) EE2 Población Económicamente Activa Ocupada Relativa Población Económicamente Activa Ocupada ÷ Población en Edad de Trabajar (x 100) EE3 Ingreso Promedio Asalariado Privado Ingreso Promedio Mensual de la PEA Ocupada por Categoría Ocupacional: Asalariado Privado (Nuevos Soles) EE4 Ingreso Promedio Independiente Ingreso Promedio Mensual de la PEA Ocupada por Categoría Ocupacional: Independiente (Nuevos Soles) EE5 Ingreso Promedio Asalariado Empleador Ingreso Promedio Mensual de la PEA Ocupada por Categoría Ocupacional: Empleador (Nuevos Soles) 23Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 EMPRESAS FACTOR VARIABLE UNIDAD MA Productividad MA1 Productividad Media del Trabajo Producto Bruto Interno Corriente (Nuevos Soles) ÷ Población Económicamente Activa Ocupada MA2 Población Económicamente Activa Ocupada de 14 a más Años Población Económicamente Activa Ocupada de 14 a más Años MB1 Número de Empresas Número de Empresas con más de 10 Trabajadores MB2 Penetración del Sistema Financiero Créditos y Depósitos (Nuevos Soles) ÷ Producto Bruto Interno Corriente (Nuevos Soles) MB Ambiente de Negocios MB3 Cobertura del Sistema Financiero Número de Oficinas de Empresas Bancarias ÷ Población del Departamento (x 100,000) MB4 Nacimiento de Empresas ¿En su Región Nacen Empresas Regularmente? MC Habilidades Gerenciales MB5 Esfuerzo para Desarrollar Empresa ¿Es Fácil Sacar Adelante una Empresa en su Región? MB6 Presencia de Empresas Exitosas ¿Las Empresas en su Región son Exitosas? MC1 Capacidad Gerencial ¿La Calidad de los Gerentes en su Región es Buena? MC2 Visión de Largo Plazo ¿El Empresario en su Región Planifica a Largo Plazo? MC3 Capacidad de Adaptación ¿El Empresario en su Región Tiene Capacidad de Responder a Cambios que Afectan su Negocio? MD Innovación MC4 Capacidad de Internacionalización ¿El Empresario en su Región Tiene Capacidad para Exportar sus Productos? MD1 Existencia de Productos / Servicios Innovadores ¿En su Región Existen Productos / Servicios Innovadores? MD2 Casos de Empresas o Personas Innovadoras ¿En su Región Existen Casos de Empresas / Personas Innovadoras? MD3 Creación de Nuevos Productos o Servicios ¿El Empresario en su Región se Esfuerza por Crear Permanentemente Nuevos Productos o Servicios? 24 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados EMPRESAS MD4 Mejora de Técnicas y Procesos ¿Las Empresas en su Región Mejoran Permanentemente sus Técnicas y Procesos? ME Generación del Empleo ME1 Acceso a Puestos Bien Remunerados ¿Las Empresas en su Región Tienen Puestos Bien Remunerados? ME2 Oportunidades para Independientes ¿El Trabajador Independiente Tiene Oportunidades de Trabajo en su Región? ME3 Empleo Estable ¿Las Empresas en su Región Ofrecen Empleo Estable o Fijo? ME4 Nivel Salarial ¿El Nivel Salarial en las Empresas de su Región es Adecuado? ME5 Sobrecosto Laboral ¿Los Sobrecostos Laborales Limitan la Generación de Empleo en las Empresas de su Región? 25Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 GOBIERNO FACTOR VARIABLE UNIDAD GA Recursos GA1 Recursos Totales Presupuesto Institucional Modificado (Millones de Nuevos Soles) GA2 Recursos Totales Per Cápita Presupuesto Institucional Modificado (Nuevos Soles) ÷ Población del Departamento GB Autonomía GB1 Autonomía Fiscal Recursos Directamente Recaudados por las Entidades Públicas y Administrados Directamente por Estas (Nuevos Soles) ÷ Presupuesto Institucional Modificado (Nuevos Soles) (x 100) GB2 Eficiencia Recaudatoria Recursos Directamente Recaudados por las Entidades Públicas y Administrados Directamente por Estas (Nuevos Soles) ÷ Población del Departamento GC Gasto GC1 Avance de Ejecucción Gasto Ejecutado Devengado (Nuevos Soles) ÷ Presupuesto Institucional Modificado (Nuevos Soles) (x 100) GC2 Gasto Ejecutado Gasto Ejecutado Devengado (Millones de Nuevos Soles) GD Seguridad GD1 Delitos Denuncias por Comisión de Delitos ÷ Población del Departamento (x 1,000) GD2 Faltas Intervenciones por Comisión de Faltas Registradas por la PNP ÷ Población del Departamento (x 1,000) GD3 Terrorismo Número de Hechos Terroristas Registrados por la DIGIMIN GE Justicia GE1 Tramitación de Expedientes Número de Expedientes Resueltos por los Órganos Juridiccionales del Poder Judicial ÷ Número de Expedientes Ingresados a los Órganos Jurisdiccionales del Poder Judicial (x 100) GE2 Expedientes Resueltos Expedientes Resueltos por cada 1,000 Habitantes 26 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados FACTOR VARIABLE UNIDAD IA Energía IA1 Energía Eléctrica Producción de Energía Eléctrica (GWh) IA2 Facturación Promedio de Energía Eléctrica a Clientes Libres Facturación de Energía Eléctrica a Clientes Libres (Miles US$) ÷ Número de Clientes Libres de las Empresas de Energía Eléctrica IA3 Clientes Libres Número de Clientes Libres de las Empresas de Energía Eléctrica IA4 Facturación Promedio de Energía Eléctrica a Clientes Regulados Facturación de Energía Eléctrica a Clientes Regulados (Miles US$) ÷ Número de Clientes Regulados de las Empresas de Energía Eléctrica IA5 Clientes Regulados Número de Clientes Regulados de las Empresas de Energía Eléctrica (en Miles) IB Red Vial IB1 Densidad de Red Vial Nacional Asfaltada Longitud de la Red Vial Nacional Asfaltada (Kilómetros) ÷ Longitud de la Red Vial Nacional Total (Kilómetros) IB2 Red Vial Nacional Asfaltada Longitud de la Red Vial Nacional Asfaltada (Kilómetros) IB3 Densidad de la Red Vial Departamental Asfaltada Longitud de la Red Vial Departamental Asfaltada (Kilómetros) ÷ Longitud de la Red Vial Departamental Total (Kilómetros) IB4 Red Vial Departamental Asfaltada Longitud de la Red Vial Departamental Asfaltada (Kilómetros) IB5 Densidad de la Red Vial Vecinal Asfaltada Longitud de la Red Vial Vecinal Asfaltada (Kilómetros) ÷ Longitud de la Red Vial Vecinal Total (Kilómetros) IB6 Red Vial Vecinal Asfaltada Longitud de la Red Vial Vecinal Asfaltada (Kilómetros) IC Transporte IC1 Densidad del Transporte Terrestre Entrada de Pasajeros de Transporte Terrestre Interprovincial ÷ Población del Departamento IC2 Transporte Terrestre Entrada de Pasajeros de Transporte Terrestre Interprovincial (en Miles) IC3 Densidad del Transporte Aéreo Movimiento de Entrada de Pasajeros Nacionales (Aeropuertos / Aeródromos) ÷ Población del Departamento IC4 Transporte Aéreo Movimiento de Entrada de Pasajeros Nacionales Aeropuertos / Aeródromos (en Miles) INFRAESTRUCTURA 27Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 IC5 Tráfico de Carga Internacional en Aeropuertos Carga de Salida Internacional Aeroportuario (Miles de Kilogramos) IC6 Tráfico de Carga de Exportación en Puertos Carga Exportada Según Terminal Portuario (Toneladas Métricas) ID Turismo ID1 Hoteles de 1 Estrella Número de Camas en Hoteles de 1 Estrella ID2 Hoteles de 2 Estrellas Número de Camas en Hoteles de 2 Estrellas ID3 Hoteles de 3 Estrellas Número de Camas en Hoteles de 3 Estrellas ID4 Hoteles de 4 Estrellas Número de Camas en Hoteles de 4 Estrellas ID5 Hoteles de 5 Estrellas Número de Camas en Hoteles de 5 Estrellas ID6 Albergues Número de Camas en Albergues ID7 Otros Establecimientos Número de Camas en Establecimientos No Clasificados IE Comunicación IE1 Densidad de la Telefonía Fija Número de Teléfonos Fijos ÷ Población del Departamento (x 100) IE2 Telefonía Fija Número de Teléfonos Fijos (en Miles) IE3 Densidad de la Telefonía Celular Número de Teléfonos Móviles ÷ Población del Departamento (x 100) IE4 Telefonía Celular Número de Teléfonos Móviles (en Miles) INFRAESTRUCTURA 28 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados FACTOR VARIABLE UNIDAD PA Educación Escolar PA1 Logro en Comprensión de Textos Escritos Porcentaje de Estudiantes de 2do Grado de Primaria que Alcanzaron el Nivel 2 (Estudiantes que Lograron el Aprendizaje del Grado) en Comprensión de Textos Escritos. PA2 Logro en Pruebas de Matemática Porcentaje de Estudiantes de 2do Grado de Primaria que Alcanzaron el Nivel 2 (Estudiantes que Lograron el Aprendizaje del Grado) en Pruebas de Matemática PB Educación Superior PB1 Densidad de Graduados de la Universidad Número de Graduados de la Universidad Pública y Privada ÷ Población del Departamento (x 1,000) PB2 Número de Graduados de la Universidad Número de Graduados de la Universidad Pública y Privada PB3 Densidad de Titulados de la Universidad Número de Titulados de la Universidad Pública y Privada ÷ Población del Departamento (x 1,000) PB4 Número de Titulados de la Universidad Número de Titulados de la Universidad Pública y Privada PC Formación Laboral PC1 Densidad de Centros de Formación Tecnológica Número de Centros de Formación Tecnológica ÷ Población del Departamento (x 100,000) PC2 Número de Centros de Formación Tecnológica Número de Centros de Formación Tecnológica PC3 Densidad de Centros de Formación Ocupacional Número de Centros de Educación Ocupacional ÷ Población del Departamento (x 100,000) PC4 Número de Centros de Educación Ocupacional Número de Centros de Educación Ocupacional PD Logros Educativos PD1 Estudios Alcanzados Año Promedio de Estudios Alcanzado por la Población de 15 y más Años de Edad PD2 Analfabetismo Porcentaje de Analfabetismo PE Salud PE1 Expectativa de Vida Expectativa de Vida en Años PE2 Afiliación a un Seguro de Salud Porcentaje de la Población Afiliada a Algún Seguro de Salud PE3 Desnutrición Porcentaje de Menores de Cinco Años con Desnutrición Crónica (Patrón de Referencia National Center for Health Statistics) PERSONAS 29Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 GUÍA DE LECTURA DEL ICRP ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 31Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Posición Relativa Entre las Regiones Evolución de las Regiones ICRP 2008, 2010 y 2011 1 2 3 Departamento Rank ICRP 2011 Lima 1 70.82 Callao 2 49.02 Arequipa 3 44.73 Ica 4 44.29 Tacna 5 42.41 Moquegua 6 41.90 La Libertad 7 40.53 Lambayeque 8 38.08 Piura 9 35.80 Tumbes 10 34.45 Madre de Dios 11 34.09 Cusco 12 33.11 Loreto 13 32.14 Ancash 14 32.10 Junín 15 31.58 Puno 16 30.47 Pasco 17 29.21 Ucayali 18 28.45 19 28.39 Huánuco 20 25.18 Amazonas 21 23.58 Ayacucho 22 23.27 Apurímac 23 22.50 Cajamarca 24 22.01 Huancavelica 25 17.90 Índice de Competitividad Regional del Perú 2011 Comparación Resultados Generales Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 1 70,82 Callao 2 2 49,02 Arequipa 2 49,66 5 45,32 3 44,73 Ica 3 48,17 4 44,49 4 44,29 Tacna 4 44,83 3 41,27 5 42,41 Moquegua 5 42,73 6 40,45 6 41,90 La Libertad 6 42,24 12 42,63 7 40,53 Lambayeque 7 41,15 7 41,40 8 38,08 Piura 9 35,25 10 36,64 9 35,80 Tumbes 8 36,51 11 35,46 10 34,45 Madre de Dios 14 31,36 8 32,68 11 34,09 Cusco 12 33,45 9 33,16 12 33,11 Loreto 10 34,13 14 32,99 13 32,14 Ancash 11 33,81 16 33,01 14 32,10 Junín 13 33,36 13 31,66 15 31,58 Puno 17 25,88 15 27,22 16 30,47 Pasco 15 30,64 18 29,80 17 29,21 Ucayali 16 27,73 17 27,15 18 28,45 San Martín 21 23,71 19 25,18 19 28,39 Huánuco 18 25,04 22 25,70 20 25,18 Amazonas 19 25,04 21 24,43 21 23,58 Ayacucho 22 23,44 20 23,54 22 23,27 Apurímac 20 24,45 23 21,36 23 22,50 Cajamarca 23 21,73 24 23,17 24 22,01 Huancavelica 24 18,98 17,64 17,90 Lima y Callao 1 75,24 73,57 Índice de Competitividad Regional del Perú 2011 Comparación Resultados Generales R ES U LT A D O P O R P IL A R Distancia Entre las Regiones 32 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Análisis de Posición y Distancia de las Regiones por los 5 Pilares, 25 Factores y 90 Variables 4 Departamento Rank Pilar Economia ICRP 2011 Lima 1 73.74 Callao 2 50.95 Ica 3 47.96 Arequipa 4 37.99 Piura 5 32.69 La Libertad 6 30.84 Cusco 7 28.46 Moquegua 8 28.13 Tacna 9 27.34 Lambayeque 10 27.10 Tumbes 11 26.41 Madre de Dios 12 25.96 Ayacucho 13 25.45 Ancash 14 25.14 Amazonas 15 21.88 16 21.09 Puno 17 20.79 Ucayali 18 20.22 Junín 19 20.04 Cajamarca 20 19.81 Loreto 21 19.59 Apurímac 22 16.38 Huánuco 23 15.04 Huancavelica 24 12.65 Pasco 25 12.45 Economia 2011 Pilar: Economía E Departamento Rank Factor Tamaño ICRP 2011 Lima 1 76,94 Moquegua 2 61,21 Callao 3 53,06 Arequipa 4 37,76 Ica 5 30,88 Tacna 6 30,80 Ancash 7 23,15 Pasco 8 21,76 La Libertad 9 20,24 Madre de Dios 10 18,30 Junín 11 15,28 Piura 12 14,60 Lambayeque 13 13,87 Cusco 14 13,55 Ucayali 15 11,66 Tumbes 16 10,43 Loreto 17 10,22 Cajamarca 18 9,75 Puno 19 7,12 20 6,59 Huancavelica 21 6,44 Amazonas 22 6,28 Ayacucho 23 6,22 Huánuco 24 2,36 Apurímac 25 1,07 Tamaño 2011 Pilar: Economía / Factor: Tamaño EA Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 1 73,74 Callao 2 2 50,95 Ica 2 41,35 5 46,99 3 47,96 Arequipa 3 40,22 4 37,72 4 37,99 Piura 5 33,61 3 30,92 5 32,69 La Libertad 4 40,02 6 28,73 6 30,84 Cusco 7 29,52 12 25,38 7 28,46 Moquegua 11 25,64 7 22,44 8 28,13 Tacna 8 28,55 10 24,07 9 27,34 Lambayeque 9 27,35 11 25,79 10 27,10 Tumbes 12 25,53 8 20,06 11 26,41 Madre de Dios 6 30,48 9 24,51 12 25,96 Ayacucho 10 25,84 14 26,71 13 25,45 Ancash 13 25,15 16 24,03 14 25,14 Amazonas 18 20,90 13 18,91 15 21,88 San Martín 15 22,04 15 19,37 16 21,09 Puno 19 20,54 18 18,23 17 20,79 Ucayali 17 21,71 17 16,76 18 20,22 Junín 14 23,26 19 18,40 19 20,04 Cajamarca 24 11,37 22 14,74 20 19,81 Loreto 16 21,73 21 15,81 21 19,59 Apurímac 21 18,24 20 11,67 22 16,38 Huánuco 23 11,51 23 10,83 23 15,04 Huancavelica 22 14,54 24 9,06 24 12,65 Pasco 20 20,40 13,79 12,45 Lima y Callao 1 78,57 74,78 Economía 2011 Pilar E R ES U LT A D O P O R P IL A R Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 76,94 Moquegua 2 61,19 2 61,14 2 61,21 Callao 3 53,06 Arequipa 3 35,33 3 36,78 4 37,76 Ica 6 23,87 4 30,32 5 30,88 Tacna 4 30,43 5 29,46 6 30,80 Ancash 7 22,04 6 23,42 7 23,15 Pasco 5 26,16 7 23,27 8 21,76 La Libertad 9 18,96 8 19,62 9 20,24 Madre de Dios 8 20,15 9 18,56 10 18,30 Junín 10 15,11 10 15,07 11 15,28 Piura 11 14,11 11 14,58 12 14,60 Lambayeque 12 12,61 12 13,64 13 13,87 Cusco 14 11,31 13 12,45 14 13,55 Ucayali 13 12,05 14 12,04 15 11,66 Tumbes 16 9,88 17 10,14 16 10,43 Loreto 15 10,43 16 10,30 17 10,22 Cajamarca 17 8,86 15 10,54 18 9,75 Puno 19 6,88 18 7,07 19 7,12 San Martín 20 6,18 20 6,79 20 6,59 Huancavelica 18 7,03 19 6,96 21 6,44 Amazonas 21 5,66 22 6,31 22 6,28 Ayacucho 22 4,92 21 6,49 23 6,22 Huánuco 23 2,69 23 2,52 24 2,36 Apurímac 24 1,05 24 1,06 25 1,07 Lima y Callao 1 74,76 1 77,13 Tamaño 2011 Pilar: Economía / Factor: Tamaño R ES U LT A D O P O R F A C TO R EA Ec on om ía / T am añ o / P ro du cto B ru to In ter no R ea l Producto Bruto Interno Real Producto Bruto Interno Real (Millones de Nuevos Soles Base 1994) EA1 Departamento Rank 2007 Rank 2009 Rank 2010 Lima 1 89.056,97 Callao 2 11.388,72 Arequipa 2 9.194,48 2 10.013,67 3 10.862,44 La Libertad 3 7.714,46 3 8.444,03 4 9.204,53 Piura 4 6.527,37 4 7.110,08 5 7.505,17 Ancash 5 5.933,56 5 6.466,82 6 6.674,25 Ica 7 4.352,65 6 5.511,73 7 5.958,19 Junín 6 5.186,92 7 5.489,52 8 5.884,59 Cusco 10 4.166,29 10 4.664,25 9 5.356,70 Lambayeque 8 4.245,55 9 4.742,40 10 5.120,59 Cajamarca 9 4.229,72 8 4.920,28 11 4.855,09 Puno 11 3.448,86 11 3.754,26 12 4.046,68 Loreto 12 3.105,04 12 3.329,73 13 3.560,74 Tacna 14 2.215,40 14 2.288,68 14 2.581,73 Moquegua 13 2.257,54 13 2.348,28 15 2.482,18 San Martín 15 1.983,23 15 2.257,26 16 2.407,69 Ayacucho 19 1.535,60 16 1.861,77 17 1.965,34 Ucayali 17 1.708,64 17 1.850,38 18 1.947,68 Pasco 16 1.914,50 18 1.844,15 19 1.812,55 Huánuco 18 1.561,72 19 1.674,88 20 1.794,74 Huancavelica 20 1.345,98 20 1.433,33 21 1.469,99 Amazonas 21 1.019,24 21 1.134,82 22 1.223,17 Tumbes 23 722,31 22 787,22 23 876,36 Apurímac 22 725,42 23 786,07 24 869,67 Madre de Dios 24 626,83 24 656,47 25 710,37 Lima y Callao 1 82.030,25 1 91.357,20 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI]. (2011a). Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones. Recuperado el 28 de octubre de 2011, de http://webinei.inei.gob.pe:8080/SIRTOD/inicio.html# En el caso de pilares y factores, los años mencionados hacen refe- rencia al año de elaboración del Índice. En el caso de las variables, se hace referencia al año de la variable. 33Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 5.1 Análisis de Perfiles Regionales Análisis de Perfiles Regionales 5 Muestra la evolución del índice y posición de la región en mención y en relación con departamentos más cercanos. Muestra el valor y variaciones de los pilares con respecto a la media nacional. Muestra el valor y ranking de los 25 factores de la región. 3Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 18 Ucayali 27.73 27.15 28.45 19 San Mar�n 23.71 25.18 28.39 20 Huánuco 25.04 25.70 25.18 21 Amazonas 25.04 24.43 23.58 22 Ayacucho 23.44 23.54 23.27 23 Apurímac 24.45 21.36 22.50 24 Cajamarca 21.73 23.17 22.01 Resultados por Factores para Amazonas Resultados por Pilares para Amazonas Pe rs o na s To ta l Desempeño regional por factores: Amazonas vs. promedio nacional del ICRP 2011 Ec o no m ía Em pr es as G o b ie rn o e In s� tu ci o n es In fr ae st ru ct u ra Amazonas Prom. 2011 Amazonas Prom. 2011 Amazonas Prom. 2011 Amazonas Prom. 2011 Amazonas Prom. 2011. Amazonas Lima 20 21 19 Desempeño por factores ICRP 2011 Rank 2011 Economía EA: Tamaño 6.28 22 EB: Crecimiento 59.23 8 EC: Exportación 1.03 25 ED: Diversificación 3.48 22 EE: Empleo 39.37 4 Empresas MA: Produc�vidad 4.77 24 MB: Ambiente de Negocios 5.90 25 MC: Habilidades Gerenciales 38.25 21 MD: Innovación 44.24 20 ME: Generación del Empleo 37.18 22 Gobierno e Ins�tuciones GA: Recursos 15.67 10 GB: Autonomía 6.09 24 GC: Gasto 58.26 4 GD: Seguridad 92.66 3 GE: Jus�cia 17.12 24 Infraestructura IA: Energía 3.04 25 IB: Red Vial 10.51 22 IC: Transporte 2.32 25 ID: Turismo 2.32 23 IE: Comunicación 9.66 24 Personas PA: Educación Escolar 33.44 16 PB: Educación Superior 2.92 23 PC: Formación Laboral 17.00 19 PD: Logros Educa�vos 31.11 20 PE: Salud 47.65 16 Total E: Economía 21.88 15 M: Empresas 26.07 23 G: Gobierno 37.96 14 I: Infraestructura 5.57 23 P: Personas 26.42 21 0 20 40 60 80 100 EA EB ECED EE 25.04 24.43 23.58 2008 2010 2011 Rank 2011 Departamento 2010 2011 Pilar Amazonas ICRP 2011 Media nacional ICRP 2011 Var. puntos Var. % 2008 21.88 27.52 -5.65 -0.21 26.07 44.20 -18.13 -0.41 37.96 39.83 -1.87 -0.05 5.57 20.84 -15.27 -0.73 26.42 38.81 -12.38 -0.32 Infraestructura Personas Economía Empresas Gobierno 0 20 40 60 80 100 GA GB GCGD GE 0 20 40 60 80 100 IA IB ICID IE 0 20 40 60 80 100 MA MB MCMD ME 0 20 40 60 80 100 E M GI P 0 20 40 60 80 100 PA PB PCPD PE Amazonas Grupo E Índice de Competitividad Regional de Amazonas 34 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados 5.2 Análisis de Perfiles Regionales Muestra el valor de los 25 factores clasificados en cuatro percentiles para los años 2008, 2010 y 2011. 4 Centro de Competitividad y Mercados Amazonas Resultados comparados por factores de Amazonas Factores de Amazonas ICRP 2011 ICRP 2010 ICRP 2008 1 Seguridad (Gobierno) 3 92.7 3 90.5 4 85.4 2 Empleo (Economía) 4 39.4 11 31.8 15 31.4 3 Gasto (Gobierno) 4 39.4 3 90.5 2 60.9 4 Crecimiento (Economía) 8 59.2 8 50.5 11 61.8 5 Recursos (Gobierno) 10 15.7 9 15.0 10 9.5 6 Educación Escolar (Personas) 16 33.4 14 41.3 9 52.3 7 Salud (Personas) 16 33.4 16 48.4 14 50.6 8 Formación Laboral (Personas) 19 17.0 19 13.6 16 21.8 9 Innovación (Empresas) 20 44.2 16 48.4 15 31.4 10 Logros Educativos (Personas) 20 44.2 18 35.1 19 29.1 11 Habilidades Gerenciales (Empresas) 21 38.3 12 52.0 10 9.5 12 Diversificación (Economía) 22 3.5 18 35.1 21 4.3 13 Tamaño (Economía) 22 3.5 22 6.3 21 4.3 14 Generación del Empleo (Empresas) 22 3.5 22 6.3 22 34.8 15 Red Vial (Infraestructura) 22 3.5 21 9.5 21 4.3 16 Turismo (Infraestructura) 23 2.3 18 35.1 20 2.5 17 Educación Superior (Personas) 23 2.3 22 6.3 24 1.4 18 Productividad (Empresas) 24 4.8 23 5.2 23 4.3 19 Autonomía (Gobierno) 24 4.8 23 5.2 23 4.3 20 Justicia (Gobierno) 24 4.8 23 5.2 21 4.3 21 Comunicación (Infraestructura) 24 4.8 23 5.2 23 4.3 22 Exportación (Economía) 25 1.0 20 1.1 18 1.4 23 Ambiente de Negocios (Empresas) 25 1.0 24 14.0 24 1.4 24 Energía (Infraestructura) 25 1.0 24 14.0 23 4.3 25 Transporte (Infraestructura) 25 1.0 24 14.0 24 1.4 + + + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 35Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 5.3 Análisis de Perfiles Regionales Muestra la posición y valor de las 90 variables, clasificándolas en tres subcategorías por pilar. 5Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Amazonas Variables del Índice de Competitividad del Departamento de Amazonas E - Pilar Economía Valor 2011 Rank EA - Tamaño - Producto Bruto Interno Real (Millones de Nuevos Soles Base 1994) S/. 1,223.17 22 - Producto Bruto Interno Real (Nuevos Soles Base 1994) ÷ Población del Departamento S/. 3,178.33 19 EB - Crecimiento - Tasa de Crecimiento Acumulada del Producto Bruto Interno Real 2010/2007 (Nuevos Soles Base 1994) (x 100) 20.01 9 - Tasa de Crecimiento Acumulada del Producto Bruto Interno Real Per Cápita 2010/2007 (Nuevos Soles Base 1994) (x 100) 17.25 5 EC - Exportación - Número de DUAs (Declaración Única de Aduanas) 8 24 - Peso Neto (Millones de Kilogramos) de las Exportaciones Definitivas No Tradicionales (Partidas con Valor Total Mayor a US$ 2,000,000) .05 24 - Valor FOB Millones de US$ de las Exportaciones Definitivas No Tradicionales (Partidas con Valor Total Mayor a US$ 2,000,000) $ .08 25 - Valor FOB US$ de las Exportaciones Definitivas No Tradicionales (Partidas con Valor Total Mayor a US$ 2,000,000) ÷ Producto Bruto Interno Corriente US$ (x100) .01 25 ED - Diversificación - Número de Países de Destino de las Exportaciones No Tradicionales (Partidas con Valor Total Mayor a US$ 2,000,000) 5 24 - Número de Partidas Arancelarias de las Exportaciones No Tradicionales (Partidas con Valor Total Mayor a US$ 2,000,000) 7 22 EE - Empleo - Ingreso Promedio Mensual de la PEA Ocupada por Categoría Ocupacional: Asalariado Privado (Nuevos Soles) S/. 670.23 21 - Ingreso Promedio Mensual de la PEA Ocupada por Categoría Ocupacional: Empleador (Nuevos Soles) S/. 1,966.92 7 - Ingreso Promedio Mensual de la PEA Ocupada por Categoría Ocupacional: Independiente (Nuevos Soles) S/. 541.62 13 - Población Económicamente Activa Ocupada (En Miles) 226.13 20 - Población Económicamente Activa Ocupada ÷ Población en Edad de Trabajar (x 100) 79.24 3 37Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 RESULTADOS DEL ICRP 2011 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 39Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Resultados del Índice de Competitividad Regional del Perú 2011 El Índice de Competitividad Regional del Perú 2011 (ICRP) de CENTRUM Católica se presenta en una coyuntura mixta para las regiones del país, a tal punto que el balance muestra un relativo estancamiento del proceso de descentralización, que se refleja en un lento crecimiento de la productividad regional. Los avances positivos en desempeño económico, inserción internacional y desarrollo de infraestructura productiva y de servicios contrastan con una percepción de creciente inseguridad, débil liderazgo de las instituciones gubernamentales para mantener y promover el ritmo del crecimiento económico, lenta mejora de la calidad educativa y del sistema de salud pública y la alta concentración de las inversiones privadas en proyectos de explotación de recursos naturales y en el comercio minorista, en detrimento del soporte y promoción que requieren las pequeñas y medianas empresas. Esta situación vale para casi todas las regiones del país. Las mejoras en la productividad conllevarían de manera eficiente y efectiva a mejoras importantes en el bienestar de la población. Metodología Medir cuantitativamente el desempeño competitivo de nuestras regiones es la esencia de la metodología del ICRP. Para ello, el equipo de investigadores a su cargo ha logrado desarrollar la base de datos estadística más importante del país, compuesta por series históricas de cerca de 150 variables, las cuales, luego de pasar por una metodología propia, dan origen al ICRP 2011, el cual se puede descomponer en cerca de 90 variables comparables para cada región, agregadas en 25 factores, y estas a su vez en 5 pilares que operacionalizan el concepto de competitividad: “La administración de recursos y capacidades para incrementar sostenidamente la productividad empresarial y el bienestar de la población de la región”. A fin de lograr una mayor fortaleza en este objetivo, esta edición incluye una importante mejora, producto de la profundización y atención de las necesidades de los usuarios para con el Índice. El ICRP 2011 de CENTRUM Católica, bajo el proceso constante y permanente de mejora al que está sometido, ha logrado separar, para la presente edición, la performance competitiva de la región Callao de la Región de Lima. Otro avance en la presente edición se refiere a capturar el efecto del desempeño competitivo reciente como complemento del resultado actual. Resultado General El resultado general es la vista más agregada que nos ofrece esta importante herramienta. En un segundo nivel, el ICRP nos presenta una subdivisión en cinco pilares: (a) Economía, (b) Empresas, (c) Gobierno, (d) Infraestructura y (e) Personas. Cada uno de ellos nos trae una perspectiva diferente, pero complementaria bajo un enfoque sistémico, de la competitividad de las regiones. Finalmente, el tercer nivel lo constituyen los cinco factores que componen cada uno de los pilares, los cuales están conformados por las más de 90 variables que componen el ICRP. La Figura 1 muestra los resultados del ranking regional de competitividad correspondiente al año 2011, los cuales están divididos en seis grupos que muestran diferencias significativas: (a) Grupo A: Lima; (b) Grupo B: Callao; (c) Grupo C: Arequipa, Ica, Tacna, Moquegua, La Libertad y Lambayeque; (d) Grupo D: Piura, Tumbes, Madre de Dios, Cusco, Ancash, Loreto y Junín; (e) Grupo E: Puno, Pasco, Ucayali, San Martín, Huánuco, Amazonas y Ayacucho; (f) Grupo F: Apurímac, Huancavelica y Cajamarca. 40 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados 70.82 49.02 44.73 44.29 42.41 41.90 40.53 38.08 35.80 34.45 34.09 33.11 32.15 32.14 31.58 30.47 29.21 28.45 28.39 25.18 23.58 23.27 22.50 22.01 17.90 1 Lima 2 Callao 3 Arequipa 4 Ica 5 Tacna 6 Moquegua 7 La Libertad 8 Lambayeque 9 Piura 10 Tumbes 11 Madre de Dios 12 Cusco 13 Ancash 14 Loreto 15 Junín 16 Puno 17 Pasco 18 Ucayali 19 San Mar�n 20 Huánuco 21 Amazonas 22 Ayacucho 23 Apurímac 24 Cajamarca 25 Huancavelica Figura 1. Grupos de regiones según el resultado del Índice de Competitividad Regional del Perú 2011. Figura 2. Comparativo del Índice de Competitividad Regional del Perú para los años 2008, 2010 y 2011. Región Rank ICRP 2011 Rank ICRP 2010 Rank ICRP 2008 Lima y Callao - 1 73.57 1 75.24 Lima 1 70.82 - - Callao 2 49.02 - - Arequipa 3 44.73 2 45.32 2 49.66 Ica 4 44.29 3 44.49 3 48.17 Tacna 5 42.41 6 41.27 4 44.83 Moquegua 6 41.90 7 40.45 5 42.73 La Libertad 7 40.53 4 42.63 6 42.24 Lambayeque 8 38.08 5 41.40 7 41.15 Piura 9 35.80 8 36.64 13 32.25 Tumbes 10 34.45 9 35.46 8 36.51 Madre de Dios 11 34.09 13 32.68 14 31.36 Cusco 12 33.11 10 33.16 11 33.45 Ancash 13 32.15 11 33.01 10 33.81 Loreto 14 32.14 12 32.99 9 34.13 Junín 15 31.58 14 31.66 12 33.36 Puno 16 30.47 16 27.22 17 25.88 Pasco 17 29.21 15 29.80 15 30.64 Ucayali 18 28.45 17 27.15 16 27.73 San Martín 19 28.39 19 25.18 21 23.71 Huánuco 20 25.18 18 25.70 18 25.04 Amazonas 21 23.58 20 24.42 19 25.02 Ayacucho 22 23.27 21 23.54 22 23.44 Apurímac 23 22.50 23 21.36 20 24.45 Cajamarca 24 22.01 22 23.17 23 21.73 Huancavelica 25 17.90 24 17.64 24 18.98 41Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 El resultado general del ICRP 2011 presenta a Lima, con 70.82 puntos, como la región más competitiva del Perú, seguida del Callao (49.02), Arequipa (44.73), Ica (44.29) y Tacna (42.41). Si bien la posición ordinal nos ayuda a generar un ranking en cuanto a competitividad, lo relevante en el índice es la brecha entre regiones. El ICRP refleja que Lima es 1.44 veces más competitiva que el Callao, mientras que esta última lo es 1.10 veces más que Arequipa. Estas cifras, si bien no son alentadoras con respecto al proceso de descentralización, se ven diluidas con respecto a la edición anterior, donde Lima y Callao juntas eran 1.6 veces mayores que Arequipa. En esta edición, al igual que en la anterior, las regiones costeras se ubican en los primeros 10 puestos del ranking: Lima, Callao, Arequipa, Ica, Tacna, Moquegua, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. Sin embargo, mientras que Tacna y Moquegua mejoraron dos posiciones, algo relativizado por el ingreso del Callao al ICRP, Lambayeque y La Libertad descendieron dos ubicaciones, situación también relativizada por idéntica razón. Si bien las posiciones intermedias y finales del ranking solo se caracterizan por una mixtura de regiones pertenecientes a la sierra y selva, de forma relativa y considerando el ingreso de Callao, destaca la posición de Madre de Dios, región que muestra una dualidad marcada en su desempeño, a pesar de la cual arroja un resultado favorable en la última edición del ICRP, al ascender dos posiciones (del puesto 13 al puesto 11), esencialmente por la percepción positiva del empresariado que opera en la región, variable recogida con una encuesta empresarial. Contrariamente, regiones como Pasco y Cajamarca descendieron una posición por la baja performance en sus pilares Economía y Gobierno, respectivamente. La continua pugna entre crecimiento y desarrollo en el Perú también se revela en el ICRP a través de las brechas entre regiones. Si bien la nueva distancia competitiva entre la región líder (Lima) y la última (Huancavelica) disminuyó tres puntos (de 55.93 a 52.92), dicha variación no es significativa, teniendo en cuenta la escala de 100 puntos, además de que está relativizando el impacto de la independización del Callao en el ICRP. De igual forma se puede interpretar la diferencia entre la región líder y la segunda del ranking: la brecha entre la primera posición (ocupada por Lima) y la segunda (Callao) es menor a la reportada el año previo entre las ubicadas en igual posición (Lima y Callao versus Arequipa), lo que respalda el probable hecho de que los frutos del crecimiento en el Perú no necesariamente se vienen distribuyendo en el país. Finalmente, las regiones que han mantenido su posición relativa con respecto a 2010 son Lima, Callao, Arequipa, Ica, Piura, Tumbes, Loreto, Junín, Ucayali, Amazonas, Ayacucho y Huancavelica. Lo anterior no implica que no hayan avanzado competitivamente; sin embargo, ello no se ha reflejado en una mejora en su posición relativa. La estructura presentada por el ICRP, derivada de sus resultados, cuestiona los intentos de descentralización en el Perú y tiene como sustento la brecha entre Lima y el resto de regiones. Además, reafirma la consistencia del instrumento y la relevancia del concepto de competitividad regional o territorial propuesto como un proyecto a largo plazo. 42 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Pequeños Pasos para Cerrar la Brecha de Desigualdad Económica El pilar Economía mide el tamaño de la economía regional, su capacidad de lograr un crecimiento sostenido, su nivel de integración con el mundo a través de las exportaciones y la diversificación de su oferta, así como su capacidad de generar empleo. El pilar Economía ha mantenido una estructura similar en las primeras posiciones de los rankings de 2011 y 2010: Lima, Callao, Ica, Arequipa, Piura y La Libertad. La nueva estructura del índice permite esclarecer la brecha entre regiones (posición 1 y posición 25), y si bien no son cifras alentadoras, resultan 4.43 puntos menores que las del año anterior (de 65.72 a 61.29). Se debe mencionar que la dispersión entre regiones fue menor si tomamos en cuenta que la puntuación más baja en el pilar Economía en esta edición fue de 12.45 (correspondiente a la región Pasco), nivel que superó al 9.06 reportado el año previo por Huancavelica. En este Pilar destaca el salto que reporta Moquegua tras ascender cuatro posiciones, impulsada por el factor Empleo. Por último, la estructura final del ranking viene representada por Cajamarca, Loreto, Apurímac, Huánuco, Huancavelica y Pasco, que mantienen la condición de últimas cinco regiones, al igual que en el índice anterior. Figura 3. Resultados del pilar Economía del ICRP 2011. Región Rank ICRP 2011 Lima 1 73.74 Callao 2 50.95 Ica 3 47.96 Arequipa 4 37.99 Piura 5 32.69 La Libertad 6 30.84 Cusco 7 28.46 Moquegua 8 28.13 Tacna 9 27.34 Lambayeque 10 27.10 Tumbes 11 26.41 Madre de Dios 12 25.96 Ayacucho 13 25.45 Ancash 14 25.14 Amazonas 15 21.88 San Mar n 16 21.09 Puno 17 20.79 Ucayali 18 20.22 Junín 19 20.04 Cajamarca 20 19.81 Loreto 21 19.59 Apurímac 22 16.38 Huánuco 23 15.04 Huancavelica 24 12.65 Pasco 25 12.45 Economía 2011 Pilar 0 20 40 60 80 100 [90% a +] [Del 90% al 75%] [Del 75% al 50%] [Del 50% al 25%] [25% o -] E 43Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Lima Recupera el Liderazgo en el Pilar Empresas A diferencia del ICRP 2010, cuando la percepción empresarial no arrojó los mejores resultados para Lima, este año recupera el liderazgo en el pilar Empresas, y desplaza a La Libertad y Loreto (regiones que ocuparon la primera y segunda posición) debido a la mejora en habilidades gerenciales y generación del empleo. Al dividir el impacto de Lima y Callao, se puede apreciar que la percepción empresarial en el Callao arrastraba en forma negativa el resultado de la capital: Lima (puesto 1), Callao (puesto 6). La percepción empresarial en el Perú ubica a Lima, La Libertad, Loreto, Tacna y Arequipa como las regiones líderes en cuanto a clima empresarial. Mientras que las regiones castigadas por los empresarios son justamente las que han reportado mayores conflictos sociales, lo que ha afectado su entorno, como San Martín, Cajamarca, Apurímac, Amazonas, Ayacucho y Huancavelica. Cabe destacar que el pilar Empresas mide la productividad de la región, así como las capacidades gerenciales y de gestión, a través de la opinión de empresarios líderes de cada región. Figura 4. Resultados del pilar Empresas del ICRP 2011. Región Rank ICRP 2011 Lima 1 66.80 La Libertad 2 65.54 Loreto 3 61.76 Tacna 4 55.64 Arequipa 5 51.28 Callao 6 50.82 Lambayeque 7 50.20 Piura 8 49.69 Pasco 9 48.44 Madre de Dios 10 47.97 Ica 11 44.77 Cusco 12 44.29 Moquegua 13 43.87 Junín 14 43.14 Huánuco 15 42.91 Ucayali 16 42.50 Puno 17 42.26 Ancash 18 42.15 Tumbes 19 39.81 San Mar n 20 39.18 Cajamarca 21 32.69 Apurímac 22 31.10 Amazonas 23 26.07 Ayacucho 24 22.55 Huancavelica 25 19.67 Empresas 2011 Pilar 0 20 40 60 80 100 [90% a +] [Del 90% al 75%] [Del 75% al 50%] [Del 50% al 25%] [25% o -] M 44 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Figura 5. Resultados del pilar Gobierno del ICRP 2011. Región Rank ICRP 2011 Lima 1 68.25 Moquegua 2 51.21 Madre de Dios 3 47.29 Callao 4 44.39 Tacna 5 43.26 Puno 6 42.27 Tumbes 7 41.66 Ica 8 40.80 Piura 9 39.93 Huánuco 10 39.78 Cusco 11 38.93 Lambayeque 12 38.78 San Mar n 13 38.35 Amazonas 14 37.96 Pasco 15 37.94 Loreto 16 37.67 Junín 17 37.18 La Libertad 18 36.02 Ayacucho 19 35.76 Ancash 20 34.95 Arequipa 21 33.85 Ucayali 22 33.82 Apurímac 23 33.10 Huancavelica 24 33.06 Cajamarca 25 29.56 Gobierno 2011 Pilar 0 20 40 60 80 100 [90% a +] [Del 90% al 75%] [Del 75% al 50%] [Del 50% al 25%] [25% o -] G El Pilar Gobierno y la Inseguridad de la Mano en Algunas Regiones El pilar Gobierno mide los recursos de los que dispone una región, su nivel de autonomía fiscal, la calidad del gasto y el sistema de seguridad y justicia. El pilar se encuentra liderado por Lima (68.25 puntos), seguida de Moquegua (51.21 puntos), Madre de Dios (47.29 puntos), Callao (44.39 puntos) y Tacna (43.26 puntos). Paradójicamente, a pesar de que Moquegua se ubica entre los primeros puestos del factor Recursos, obtiene las últimas posiciones en los factores Gasto y Seguridad; de igual forma, Callao, Lima y Tacna se ubican en las últimas posiciones en relación con el factor Seguridad, lo cual conlleva a cuestionar la gestión del Gobierno en cuanto a seguridad se refiere. En las regiones ubicadas en el VRAEM (Junín, Huancavelica, Ayacucho y Cusco), se puede observar que si bien se posicionan como las regiones más peligrosas en cuanto a hechos terroristas, este efecto es menguado por el factor Seguridad, debido al inverso comportamiento en variables como delitos y faltas. 45Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Lima Líder en Infraestructura a Pesar de no Contar con el Callao A pesar de la infraestructura aérea y en puertos que posee Callao, Lima lidera el ranking en este pilar, con un diferencial de 21.54 puntos sobre la provincia constitucional. El liderazgo de Lima (con 69.22 puntos) se consolida por factores como Energía, Turismo y Comunicación. La tercera posición es ocupada por Arequipa, la cuarta por Ica y la quinta por Tacna, al destacar por los factores Turismo, Transporte y Red Vial, respectivamente. Las últimas posiciones vienen representadas por Ayacucho, Huánuco, Pasco, Amazonas, Apurímac y Huancavelica. El pilar Infraestructura mide la capacidad de la región con respecto a la generación de energía, su red vial, transporte, infraestructura para el turismo y red de comunicaciones; el ICRP permite analizar con detalle esta situación gracias a los cinco factores que componen el pilar y las 28 variables que detallan su desempeño. Figura 6. Resultados del pilar Infraestructura del ICRP 2011. Región Rank ICRP 2011 Lima 1 69.22 Callao 2 47.68 Arequipa 3 34.52 Ica 4 32.75 Tacna 5 26.63 Lambayeque 6 25.60 Moquegua 7 25.53 La Libertad 8 22.42 Piura 9 21.65 Tumbes 10 21.01 Ancash 11 20.60 Cusco 12 20.09 Junín 13 18.05 Madre de Dios 14 17.86 Ucayali 15 17.37 Puno 16 17.30 Loreto 17 14.60 San Mar n 18 13.40 Cajamarca 19 11.86 Ayacucho 20 9.20 Huánuco 21 8.89 Pasco 22 8.50 Amazonas 23 5.57 Apurímac 24 5.36 Huancavelica 25 5.31 Infraestructura 2011 Pilar 0 20 40 60 80 100 [90% a +] [Del 90% al 75%] [Del 75% al 50%] [Del 50% al 25%] [25% o -] I 46 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Arequipa y Moquegua Liderando el Desarrollo del Capital Humano Después del pilar Empresas, es el pilar Personas el que presenta la menor brecha entre la región líder y la segunda posición (10 puntos). Sin embargo, dicho resultado no parece alentador, teniendo en cuenta los resultados a nivel país respecto a educación y capital humano. Lima es la región líder (76.09 puntos), seguida de Arequipa (66.04 puntos), Moquegua (60.79 puntos), Tacna (59.18 puntos) e Ica (55.17); mientras que Apurímac (26.57 puntos), Amazonas (26.42 puntos), Ayacucho (23.40 puntos), Huánuco (19.29 puntos), Huancavelica (18.78 puntos) y Cajamarca (16.15 puntos) son las que se ubican en el lado opuesto de la tabla. Lima destacó por los factores Educación Superior y Logros Educativos, en tanto que Arequipa y Moquegua por el factor Formación Laboral. Figura 7. Resultados del pilar Personas del ICRP 2011. Departamento Rank ICRP 2011 Lima 1 76.09 Arequipa 2 66.04 Moquegua 3 60.79 Tacna 4 59.18 Ica 5 55.17 Callao 6 51.24 Lambayeque 7 48.73 La Libertad 8 47.83 Tumbes 9 43.36 Junín 10 39.48 Pasco 11 38.71 Ancash 12 37.90 Piura 13 35.06 Cusco 14 33.81 Madre de Dios 15 31.37 San Mar n 16 29.92 Puno 17 29.70 Ucayali 18 28.32 Loreto 19 27.09 Apurímac 20 26.57 Amazonas 21 26.42 Ayacucho 22 23.40 Huánuco 23 19.29 Huancavelica 24 18.78 Cajamarca 25 16.15 Personas 2011 Pilar 0 20 40 60 80 100 [90% a +] [Del 90% al 75%] [Del 75% al 50%] [Del 50% al 25%] [25% o -] P 47Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 RESULTADO GENERAL DEL ICRP 2011 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ COMPARADO CON EL DE AÑOS ANTERIORES 2011 49Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Índice de Competitividad Regional del Perú 2011 Comparación de Resultados Generales Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima y Callao 1 75.24 1 73.57 Lima 1 70.82 Callao 2 49.02 Arequipa 2 49.66 2 45.32 3 44.73 Ica 3 48.17 3 44.49 4 44.29 Tacna 4 44.83 6 41.27 5 42.41 Moquegua 5 42.73 7 40.45 6 41.90 La Libertad 6 42.24 4 42.63 7 40.53 Lambayeque 7 41.15 5 41.40 8 38.08 Piura 13 35.25 8 36.64 9 35.80 Tumbes 8 36.51 9 35.46 10 34.45 Madre de Dios 14 31.36 13 32.68 11 34.09 Cusco 11 33.45 10 33.16 12 33.11 Ancash 10 33.81 11 33.01 13 32.15 Loreto 9 34.13 12 32.99 14 32.14 Junín 12 33.36 14 31.66 15 31.58 Puno 17 25.88 16 27.22 16 30.47 Pasco 15 30.64 15 29.80 17 29.21 Ucayali 16 27.73 17 27.15 18 28.45 San Martín 21 23.71 19 25.18 19 28.39 Huánuco 18 25.04 18 25.70 20 25.18 Amazonas 19 25.04 20 24.42 21 23.58 Ayacucho 22 23.44 21 23.54 22 23.27 Apurímac 20 24.45 23 21.36 23 22.50 Cajamarca 23 21.73 22 23.17 24 22.01 Huancavelica 24 18.98 24 17.64 25 17.90 51Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 RESULTADO POR PILARES DEL ICRP ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 53Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Economía 2011 Pilar E R esultado por P ilar Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 73.74 Callao 2 50.95 Ica 2 41.35 2 46.99 3 47.96 Arequipa 3 40.22 3 37.72 4 37.99 Piura 5 33.61 4 30.92 5 32.69 La Libertad 4 40.02 5 28.73 6 30.84 Cusco 7 29.52 8 25.38 7 28.46 Moquegua 11 25.64 12 22.44 8 28.13 Tacna 8 28.55 10 24.07 9 27.34 Lambayeque 9 27.35 7 25.79 10 27.10 Tumbes 12 25.53 13 20.06 11 26.41 Madre de Dios 6 30.48 9 24.51 12 25.96 Ayacucho 10 25.84 6 26.71 13 25.45 Ancash 13 25.15 11 24.03 14 25.14 Amazonas 18 20.90 15 18.91 15 21.88 San Martín 15 22.04 14 19.37 16 21.09 Puno 19 20.54 17 18.23 17 20.79 Ucayali 17 21.71 18 16.76 18 20.22 Junín 14 23.26 16 18.40 19 20.04 Cajamarca 24 11.37 20 14.74 20 19.81 Loreto 16 21.73 19 15.81 21 19.59 Apurímac 21 18.24 22 11.67 22 16.38 Huánuco 23 11.51 23 10.83 23 15.04 Huancavelica 22 14.54 24 9.06 24 12.65 Pasco 20 20.40 21 13.79 25 12.45 Lima y Callao 1 78.57 1 74.78 54 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 66.80 La Libertad 4 59.97 1 66.73 2 65.54 Loreto 2 69.52 2 66.49 3 61.76 Tacna 6 54.86 7 48.21 4 55.64 Arequipa 5 56.86 6 50.66 5 51.28 Callao 6 50.82 Lambayeque 9 46.48 4 52.98 7 50.20 Piura 11 45.81 5 52.11 8 49.69 Pasco 7 49.21 12 44.06 9 48.44 Madre de Dios 12 43.23 13 43.69 10 47.97 Ica 3 62.90 10 46.12 11 44.77 Cusco 15 40.32 9 47.05 12 44.29 Moquegua 16 39.41 16 38.57 13 43.87 Junín 14 41.04 15 39.52 14 43.14 Huánuco 10 46.07 11 44.28 15 42.91 Ucayali 17 39.37 17 38.50 16 42.50 Puno 20 31.46 19 30.99 17 42.26 Ancash 13 41.09 14 42.01 18 42.15 Tumbes 8 49.17 8 47.49 19 39.81 San Martín 23 23.01 23 22.35 20 39.18 Cajamarca 18 35.37 18 36.10 21 32.69 Apurímac 21 30.69 21 30.03 22 31.10 Amazonas 19 31.74 20 30.54 23 26.07 Ayacucho 24 18.91 24 18.86 24 22.55 Huancavelica 22 26.44 22 25.49 25 19.67 Lima y Callao 1 71.32 3 64.62 Empresas 2011 Pilar R esultado por P ilar M 55Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Gobierno 2011 Pilar R esultado por P ilar G Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 68.25 Moquegua 2 59.34 2 53.78 2 51.21 Madre de Dios 14 36.79 3 45.85 3 47.29 Callao 4 44.39 Tacna 3 51.75 4 44.68 5 43.26 Puno 17 34.83 15 38.15 6 42.27 Tumbes 7 40.29 5 43.91 7 41.66 Ica 5 42.48 11 39.92 8 40.80 Piura 9 39.37 8 41.49 9 39.93 Huánuco 20 33.72 7 41.61 10 39.78 Cusco 16 35.53 16 37.33 11 38.93 Lambayeque 4 45.54 6 42.01 12 38.78 San Martín 18 34.22 10 41.20 13 38.35 Amazonas 15 36.25 14 39.06 14 37.96 Pasco 21 33.39 12 39.67 15 37.94 Loreto 12 37.28 17 37.10 16 37.67 Junín 8 40.23 13 39.56 17 37.18 La Libertad 13 37.23 9 41.27 18 36.02 Ayacucho 19 34.07 22 33.97 19 35.76 Ancash 11 37.79 19 34.57 20 34.95 Arequipa 6 42.24 23 33.11 21 33.85 Ucayali 22 33.18 18 35.42 22 33.82 Apurímac 10 39.35 24 33.02 23 33.10 Huancavelica 24 29.52 20 34.39 24 33.06 Cajamarca 23 31.87 21 34.03 25 29.56 Lima y Callao 1 64.14 1 69.35 56 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 69.22 Callao 2 47.68 Arequipa 2 34.72 2 35.51 3 34.52 Ica 4 33.26 3 31.25 4 32.75 Tacna 7 23.91 5 25.81 5 26.63 Lambayeque 3 33.50 4 29.96 6 25.60 Moquegua 5 26.27 6 24.34 7 25.53 La Libertad 6 24.24 7 23.97 8 22.42 Piura 8 22.38 10 20.84 9 21.65 Tumbes 9 21.36 9 21.14 10 21.01 Ancash 11 18.36 8 21.99 11 20.60 Cusco 10 20.87 11 19.98 12 20.09 Junín 12 17.75 12 17.55 13 18.05 Madre de Dios 16 11.42 13 16.88 14 17.86 Ucayali 15 12.35 16 15.03 15 17.37 Puno 13 14.46 14 16.66 16 17.30 Loreto 17 10.79 15 16.27 17 14.60 San Martín 18 9.74 17 12.67 18 13.40 Cajamarca 14 12.53 18 11.35 19 11.86 Ayacucho 21 8.83 19 9.54 20 9.20 Huánuco 20 9.11 20 8.44 21 8.89 Pasco 22 8.60 21 8.42 22 8.50 Amazonas 24 5.23 22 5.27 23 5.57 Apurímac 23 5.25 23 5.17 24 5.36 Huancavelica 19 9.14 24 4.61 25 5.31 Lima y Callao 1 84.46 1 84.85 Infraestructura 2011 Pilar R esultado por P ilar I 57Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 76.09 Arequipa 2 74.25 2 69.60 2 66.04 Moquegua 4 63.01 4 63.12 3 60.79 Tacna 3 65.11 3 63.57 4 59.18 Ica 5 60.87 5 58.19 5 55.17 Callao 6 51.24 Lambayeque 6 52.85 6 56.24 7 48.73 La Libertad 7 49.74 7 52.43 8 47.83 Tumbes 9 46.19 8 44.72 9 43.36 Junín 10 44.52 9 43.28 10 39.48 Pasco 11 41.61 10 43.07 11 38.71 Ancash 8 46.65 11 42.44 12 37.65 Piura 13 35.10 12 37.83 13 35.06 Cusco 12 40.99 13 36.08 14 33.81 Madre de Dios 14 34.90 14 32.47 15 31.37 San Martín 19 29.52 16 30.28 16 29.92 Puno 21 28.09 15 32.07 17 29.70 Ucayali 15 32.06 17 30.02 18 28.32 Loreto 16 31.34 18 29.31 19 27.09 Apurímac 20 28.74 21 26.93 20 26.57 Amazonas 17 31.06 20 28.37 21 26.42 Ayacucho 18 29.58 19 28.65 22 23.40 Huánuco 22 24.77 22 23.35 23 19.29 Huancavelica 24 15.27 24 14.65 24 18.78 Cajamarca 23 17.50 23 19.64 25 16.15 Lima y Callao 1 77.71 1 74.23 Personas 2011 Pilar R esultado por P ilar P 59Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 RESULTADO POR FACTORES DEL ICRP 2011 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 61Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 RESULTADO POR FACTORES DEL PILAR ECONOMÍA ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 63Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Departamento Rank Factor Tamaño ICRP 2011 Lima 1 76.94 Moquegua 2 61.21 Callao 3 53.06 Arequipa 4 37.76 Ica 5 30.88 Tacna 6 30.80 Ancash 7 23.15 Pasco 8 21.76 La Libertad 9 20.24 Madre de Dios 10 18.30 Junín 11 15.28 Piura 12 14.60 Lambayeque 13 13.87 Cusco 14 13.55 Ucayali 15 11.66 Tumbes 16 10.43 Loreto 17 10.22 Cajamarca 18 9.75 Puno 19 7.12 San Martín 20 6.59 Huancavelica 21 6.44 Amazonas 22 6.28 Ayacucho 23 6.22 Huánuco 24 2.36 Apurímac 25 1.07 Tamaño 2011 Pilar: Economía / Factor: Tamaño EA R esultado por F A C TO R 64 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados64 Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 76.94 Moquegua 2 61.19 2 61.14 2 61.21 Callao 3 53.06 Arequipa 3 35.33 3 36.78 4 37.76 Ica 6 23.87 4 30.32 5 30.88 Tacna 4 30.43 5 29.46 6 30.80 Ancash 7 22.04 6 23.42 7 23.15 Pasco 5 26.16 7 23.27 8 21.76 La Libertad 9 18.96 8 19.62 9 20.24 Madre de Dios 8 20.15 9 18.56 10 18.30 Junín 10 15.11 10 15.07 11 15.28 Piura 11 14.11 11 14.58 12 14.60 Lambayeque 12 12.61 12 13.64 13 13.87 Cusco 14 11.31 13 12.45 14 13.55 Ucayali 13 12.05 14 12.04 15 11.66 Tumbes 16 9.88 17 10.14 16 10.43 Loreto 15 10.43 16 10.30 17 10.22 Cajamarca 17 8.86 15 10.54 18 9.75 Puno 19 6.88 18 7.07 19 7.12 San Martín 20 6.18 20 6.79 20 6.59 Huancavelica 18 7.03 19 6.96 21 6.44 Amazonas 21 5.66 22 6.31 22 6.28 Ayacucho 22 4.92 21 6.49 23 6.22 Huánuco 23 2.69 23 2.52 24 2.36 Apurímac 24 1.05 24 1.06 25 1.07 Lima y Callao 1 74.76 1 77.13 Tamaño 2011 Pilar: Economía / Factor: Tamaño R esultado P O R F A C TO R EA 65Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Crecimiento 2011 Pilar: Economía / Factor: Crecimiento EB Departamento Rank Factor Crecimiento ICRP 2011 Ica 1 100.00 Ayacucho 2 85.35 Cusco 3 74.13 Callao 4 64.68 Lambayeque 5 61.51 San Martín 6 60.32 Arequipa 7 59.32 Amazonas 8 59.23 Lima 9 56.92 La Libertad 10 54.54 Tumbes 11 54.41 Apurímac 12 51.48 Puno 13 50.12 Piura 14 49.07 Ancash 15 44.75 Junín 16 39.54 Huánuco 17 38.95 Cajamarca 18 38.28 Loreto 19 37.62 Tacna 20 36.96 Ucayali 21 35.54 Madre de Dios 22 35.03 Huancavelica 23 23.07 Moquegua 24 22.47 Pasco 25 5.68 R esultado por F A C TO R 66 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Ica 3 85.88 1 100.00 1 100.00 Ayacucho 4 85.57 2 94.05 2 85.35 Cusco 2 86.56 6 58.17 3 74.13 Callao 4 64.68 Lambayeque 9 66.64 4 58.78 5 61.51 San Martín 10 62.74 5 58.62 6 60.32 Arequipa 5 78.26 3 64.49 7 59.32 Amazonas 11 61.80 8 50.50 8 59.23 Lima 9 56.92 La Libertad 1 100.00 9 49.21 10 54.54 Tumbes 14 50.26 11 42.52 11 54.41 Apurímac 13 57.11 15 28.49 12 51.48 Puno 15 49.25 13 40.27 13 50.12 Piura 7 70.42 10 47.67 14 49.07 Ancash 19 36.82 12 41.21 15 44.75 Junín 16 48.14 16 28.10 16 39.54 Huánuco 22 21.44 19 20.47 17 38.95 Cajamarca 24 1.00 21 16.16 18 38.28 Loreto 18 37.70 18 24.45 19 37.62 Tacna 20 36.73 20 17.47 20 36.96 Ucayali 17 46.02 17 25.19 21 35.54 Madre de Dios 8 69.13 14 37.89 22 35.03 Huancavelica 21 29.18 23 1.93 23 23.07 Moquegua 23 13.54 24 1.24 24 22.47 Pasco 12 57.40 22 12.69 25 5.68 Lima y Callao 6 72.21 7 55.99 Crecimiento 2011 Pilar: Economía / Factor: Crecimiento R esultado P O R F A C TO R EB 67Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Exportación 2011 Pilar: Economía / Factor: Exportación EC Departamento Rank Factor Exportación ICRP 2011 Lima 1 82.37 Ica 2 42.96 Piura 3 35.95 Callao 4 26.95 Tumbes 5 24.29 La Libertad 6 20.36 Arequipa 7 16.50 Moquegua 8 12.05 Lambayeque 9 9.79 Tacna 10 8.05 Ucayali 11 6.66 Ancash 12 5.57 Madre de Dios 13 4.43 Loreto 14 3.70 Ayacucho 15 2.03 Huánuco 16 1.98 Junín 17 1.89 San Martín 18 1.87 Cajamarca 19 1.48 Cusco 20 1.48 Puno 21 1.34 Huancavelica 22 1.25 Apurímac 23 1.06 Pasco 24 1.05 Amazonas 25 1.03 R esultado por F A C TO R 68 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Exportación 2011 Pilar: Economía / Factor: Exportación R esultado P O R F A C TO R EC Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 82.37 Ica 2 36.53 2 40.33 2 42.96 Piura 3 25.40 3 25.37 3 35.95 Callao 4 26.95 Tumbes 6 12.22 6 12.79 5 24.29 La Libertad 4 20.96 4 17.74 6 20.36 Arequipa 5 12.86 5 14.66 7 16.50 Moquegua 7 10.97 7 12.75 8 12.05 Lambayeque 10 6.60 9 7.46 9 9.79 Tacna 8 8.35 8 8.09 10 8.05 Ucayali 13 4.72 11 3.77 11 6.66 Ancash 9 7.70 10 4.61 12 5.57 Madre de Dios 12 5.11 12 3.07 13 4.43 Loreto 11 6.49 13 2.44 14 3.70 Ayacucho 16 1.67 16 1.37 15 2.03 Huánuco 17 1.48 21 1.07 16 1.98 Junín 15 1.91 14 1.82 17 1.89 San Martín 14 2.81 15 1.55 18 1.87 Cajamarca 19 1.30 18 1.11 19 1.48 Cusco 20 1.10 19 1.09 20 1.48 Puno 21 1.03 22 1.04 21 1.34 Huancavelica 24 1.00 23 1.00 22 1.25 Apurímac 22 1.01 17 1.12 23 1.06 Pasco 23 1.00 24 1.00 24 1.05 Amazonas 18 1.38 20 1.07 25 1.03 Lima y Callao 1 88.46 1 82.01 69Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Diversificación 2011 Pilar: Economía / Factor: Diversificación ED Departamento Rank Factor Diversificación ICRP 2011 Lima 1 100.00 Callao 2 75.67 Arequipa 3 46.93 Piura 4 39.94 Ica 5 39.16 Tacna 6 30.61 Lambayeque 7 29.65 La Libertad 8 27.81 Ancash 9 22.03 Loreto 10 17.75 Cusco 11 16.54 Junín 12 14.49 Tumbes 13 10.86 Ayacucho 14 10.12 Cajamarca 15 9.56 Ucayali 16 9.04 Puno 17 8.11 Moquegua 18 5.81 San Martín 19 5.68 Madre de Dios 20 5.05 Huánuco 21 4.78 Amazonas 22 3.48 Huancavelica 23 2.81 Pasco 24 1.72 Apurímac 25 1.55 R esultado por F A C TO R 70 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Diversificación 2011 Pilar: Economía / Factor: Diversificación R esultado P O R F A C TO R ED Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 100.00 Callao 2 75.67 Arequipa 2 44.73 2 44.97 3 46.93 Piura 3 35.92 3 39.30 4 39.94 Ica 4 35.50 4 36.39 5 39.16 Tacna 5 30.60 5 29.00 6 30.61 Lambayeque 8 26.86 6 26.12 7 29.65 La Libertad 7 27.93 7 22.71 8 27.81 Ancash 6 29.21 8 21.11 9 22.03 Loreto 11 13.41 10 15.29 10 17.75 Cusco 10 15.53 9 15.36 11 16.54 Junín 9 17.74 11 13.81 12 14.49 Tumbes 15 7.59 12 9.13 13 10.86 Ayacucho 16 7.45 14 7.50 14 10.12 Cajamarca 12 8.43 13 8.00 15 9.56 Ucayali 17 6.42 16 6.82 16 9.04 Puno 13 8.28 15 7.29 17 8.11 Moquegua 14 7.82 17 5.34 18 5.81 San Martín 20 4.35 20 4.66 19 5.68 Madre de Dios 19 4.95 19 4.83 20 5.05 Huánuco 18 5.39 21 2.79 21 4.78 Amazonas 21 4.30 18 4.92 22 3.48 Huancavelica 22 1.74 23 1.87 23 2.81 Pasco 23 1.43 24 1.00 24 1.72 Apurímac 24 1.00 22 2.30 25 1.55 Lima y Callao 1 100.00 1 100.00 71Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Empleo 2011 Pilar: Economía / Factor: Empleo EE Departamento Rank Factor Empleo ICRP 2011 Madre de Dios 1 66.98 Lima 2 52.47 Cajamarca 3 39.98 Amazonas 4 39.37 Moquegua 5 39.13 Ucayali 6 38.18 Puno 7 37.26 Cusco 8 36.58 Callao 9 34.40 Pasco 10 32.06 Tumbes 11 32.05 La Libertad 12 31.26 San Martín 13 31.00 Tacna 14 30.25 Ancash 15 30.20 Huancavelica 16 29.70 Arequipa 17 29.43 Junín 18 29.01 Loreto 19 28.67 Huánuco 20 27.15 Ica 21 26.79 Apurímac 22 26.74 Piura 23 23.90 Ayacucho 24 23.51 Lambayeque 25 20.68 R esultado por F A C TO R 72 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Empleo 2011 Pilar: Economía / Factor: Empleo R esultado P O R F A C TO R EE Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Madre de Dios 2 53.03 2 58.20 1 66.98 Lima 2 52.47 Cajamarca 6 37.25 4 37.87 3 39.98 Amazonas 15 31.36 11 31.77 4 39.37 Moquegua 9 34.66 12 31.72 5 39.13 Ucayali 5 39.33 6 35.99 6 38.18 Puno 7 37.24 7 35.51 7 37.26 Cusco 13 33.07 3 39.82 8 36.58 Callao 9 34.40 Pasco 24 15.98 13 30.96 10 32.06 Tumbes 3 47.70 20 25.71 11 32.05 La Libertad 14 32.28 8 34.37 12 31.26 San Martín 10 34.14 22 25.25 13 31.00 Tacna 8 36.63 5 36.33 14 30.25 Ancash 17 30.00 14 29.81 15 30.20 Huancavelica 11 33.75 9 33.55 16 29.70 Arequipa 18 29.93 16 27.71 17 29.43 Junín 12 33.38 10 33.19 18 29.01 Loreto 4 40.63 19 26.56 19 28.67 Huánuco 20 26.57 18 27.27 20 27.15 Ica 21 24.95 15 27.89 21 26.79 Apurímac 16 31.01 21 25.40 22 26.74 Piura 23 22.22 17 27.65 23 23.90 Ayacucho 19 29.57 23 24.12 24 23.51 Lambayeque 22 24.05 24 22.94 25 20.68 Lima y Callao 1 57.42 1 58.79 73Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 RESULTADO POR FACTORES DEL PILAR EMPRESAS ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 75Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Productividad 2011 Pilar: Empresas / Factor: Productividad MA Departamento Rank Factor Productividad ICRP 2011 Lima 1 65.43 Moquegua 2 60.62 Callao 3 36.89 Arequipa 4 31.02 Tacna 5 27.23 Ica 6 25.77 Ancash 7 25.63 La Libertad 8 21.25 Pasco 9 20.90 Piura 10 20.04 Madre de Dios 11 19.72 Cusco 12 16.59 Junín 13 15.80 Lambayeque 14 14.06 Cajamarca 15 13.71 Loreto 16 12.11 Puno 17 10.99 Ucayali 18 9.50 Tumbes 19 9.14 Ayacucho 20 8.49 Huancavelica 21 7.69 San Martín 22 7.43 Huánuco 23 5.10 Amazonas 24 4.77 Apurímac 25 2.42 R esultado P O R F A C TO R 76 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 65.43 Moquegua 2 60.69 2 60.67 2 60.62 Callao 3 36.89 Arequipa 4 28.46 3 33.71 4 31.02 Tacna 6 26.56 6 25.03 5 27.23 Ica 8 19.96 4 26.37 6 25.77 Ancash 5 27.59 5 25.42 7 25.63 La Libertad 7 20.72 8 23.12 8 21.25 Pasco 3 40.25 10 21.33 9 20.90 Piura 9 19.58 9 21.71 10 20.04 Madre de Dios 10 17.27 7 23.17 11 19.72 Cusco 12 15.33 11 16.43 12 16.59 Junín 11 16.52 12 16.24 13 15.80 Lambayeque 13 13.97 13 15.73 14 14.06 Cajamarca 15 11.30 14 14.51 15 13.71 Loreto 14 13.47 15 13.92 16 12.11 Puno 17 10.47 16 11.38 17 10.99 Ucayali 16 10.56 17 11.00 18 9.50 Tumbes 18 8.31 18 10.45 19 9.14 Ayacucho 21 6.87 19 9.28 20 8.49 Huancavelica 19 8.05 21 8.32 21 7.69 San Martín 20 7.14 20 8.59 22 7.43 Huánuco 22 5.75 22 5.77 23 5.10 Amazonas 23 4.29 23 5.17 24 4.77 Apurímac 24 2.69 24 2.68 25 2.42 Lima y Callao 1 67.03 1 70.81 Productividad 2011 Pilar: Empresas / Factor: Productividad MA R esultado P O R F A C TO R 77Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Ambiente de Negocios 2011 Pilar: Empresas / Factor: Ambiente de Negocios MB Departamento Rank Factor Ambiente de Negocios ICRP 2011 Lima 1 72.45 La Libertad 2 59.83 Pasco 3 53.00 Tacna 4 52.42 Piura 5 51.84 Lambayeque 6 50.89 Arequipa 7 48.12 Junín 8 47.86 San Martín 9 44.64 Madre de Dios 10 43.61 Loreto 11 43.21 Cajamarca 12 42.39 Puno 13 42.39 Huánuco 14 42.24 Ica 15 41.85 Tumbes 16 39.33 Moquegua 17 36.33 Ancash 18 36.12 Ucayali 19 34.53 Cusco 20 33.20 Apurímac 21 32.28 Callao 22 31.01 Ayacucho 23 24.01 Huancavelica 24 16.61 Amazonas 25 5.90 R esultado P O R F A C TO R 78 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 72.45 La Libertad 2 58.18 1 68.80 2 59.83 Pasco 4 54.65 4 51.76 3 53.00 Tacna 7 47.43 8 44.30 4 52.42 Piura 9 44.54 3 52.68 5 51.84 Lambayeque 5 48.13 5 46.26 6 50.89 Arequipa 3 55.48 13 37.12 7 48.12 Junín 14 34.24 15 32.92 8 47.86 San Martín 16 32.37 17 31.83 9 44.64 Madre de Dios 10 44.15 9 43.61 10 43.61 Loreto 8 47.23 10 42.60 11 43.21 Cajamarca 18 31.60 6 44.94 12 42.39 Puno 17 32.05 16 31.98 13 42.39 Huánuco 20 29.83 18 29.11 14 42.24 Ica 6 47.70 7 44.87 15 41.85 Tumbes 11 41.12 11 39.12 16 39.33 Moquegua 19 29.87 19 28.85 17 36.33 Ancash 15 33.74 20 23.80 18 36.12 Ucayali 12 40.12 12 38.30 19 34.53 Cusco 13 38.03 14 36.97 20 33.20 Apurímac 22 18.90 22 18.81 21 32.28 Callao 22 31.01 Ayacucho 23 18.03 23 17.95 23 24.01 Huancavelica 21 21.81 21 19.40 24 16.61 Amazonas 24 13.41 24 14.05 25 5.90 Lima y Callao 1 69.68 2 65.68 Ambiente de Negocios 2011 Pilar: Empresas / Factor: Ambiente de Negocios MB R esultado P O R F A C TO R 79Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Habilidades Gerenciales 2011 Pilar: Empresas / Factor: Habilidades Gerenciales MC Departamento Rank Factor Habilidades Gerenciales ICRP 2011 La Libertad 1 94.43 Loreto 2 81.59 Lambayeque 3 71.92 Tacna 4 68.85 Huánuco 5 64.60 Lima 6 62.95 Piura 7 62.14 Callao 8 60.43 Arequipa 9 60.38 Ica 10 59.76 Ucayali 11 58.73 Cusco 12 56.53 San Martín 13 54.11 Tumbes 14 53.54 Pasco 15 49.33 Ancash 16 47.47 Moquegua 17 47.36 Puno 18 47.33 Madre de Dios 19 43.54 Junín 20 43.39 Amazonas 21 38.25 Apurímac 22 34.50 Cajamarca 23 29.43 Ayacucho 24 25.73 Huancavelica 25 15.87 R esultado P O R F A C TO R 80 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 La Libertad 4 71.16 1 91.83 1 94.43 Loreto 1 96.76 2 89.78 2 81.59 Lambayeque 12 49.14 3 74.56 3 71.92 Tacna 6 68.10 10 53.88 4 68.85 Huánuco 5 70.34 5 65.28 5 64.60 Lima 6 62.95 Piura 11 49.45 7 57.74 7 62.14 Callao 8 60.43 Arequipa 8 62.62 11 53.26 9 60.38 Ica 2 79.57 6 60.44 10 59.76 Ucayali 15 38.81 16 36.23 11 58.73 Cusco 16 37.44 13 49.26 12 56.53 San Martín 14 40.03 15 37.20 13 54.11 Tumbes 3 71.91 4 65.66 14 53.54 Pasco 9 59.68 9 55.82 15 49.33 Ancash 19 27.42 17 35.18 16 47.47 Moquegua 17 34.90 19 32.25 17 47.36 Puno 22 21.00 23 18.85 18 47.33 Madre de Dios 21 24.12 22 22.83 19 43.54 Junín 13 47.59 14 43.87 20 43.39 Amazonas 10 56.48 12 51.95 21 38.25 Apurímac 18 34.46 18 33.01 22 34.50 Cajamarca 23 19.63 20 25.50 23 29.43 Ayacucho 24 16.51 24 15.17 24 25.73 Huancavelica 20 25.65 21 24.43 25 15.87 Lima y Callao 7 62.88 8 56.57 Habilidades Gerenciales 2011 Pilar: Empresas / Factor: Habilidades Gerenciales MC R esultado P O R F A C TO R 81Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 R esultado P O R F A C TO R Innovación 2011 Pilar: Empresas / Factor: Innovación MD Departamento Rank Factor Innovación ICRP 2011 Loreto 1 89.40 La Libertad 2 88.47 Lima 3 73.01 Tacna 4 69.90 Lambayeque 5 68.67 Callao 6 68.34 Piura 7 68.10 Arequipa 8 63.97 Ica 9 62.53 San Martín 10 60.31 Madre de Dios 11 60.02 Huánuco 12 59.14 Junín 13 58.60 Ancash 14 58.34 Cusco 15 57.73 Puno 16 55.68 Ucayali 17 51.51 Tumbes 18 50.91 Pasco 19 45.06 Amazonas 20 44.24 Apurímac 21 38.17 Cajamarca 22 37.39 Moquegua 23 28.96 Huancavelica 24 24.01 Ayacucho 25 16.80 R esultado P O R F A C TO R 82 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Innovación 2011 Pilar: Empresas / Factor: Innovación MD Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Loreto 1 97.34 1 92.30 1 89.40 La Libertad 5 68.46 2 90.82 2 88.47 Lima 3 73.01 Tacna 8 62.55 11 56.82 4 69.90 Lambayeque 7 63.08 4 71.17 5 68.67 Callao 6 68.34 Piura 10 57.19 5 64.26 7 68.10 Arequipa 4 71.39 6 63.94 8 63.97 Ica 2 82.17 8 59.04 9 62.53 San Martín 22 32.90 22 31.34 10 60.31 Madre de Dios 11 54.52 14 51.96 11 60.02 Huánuco 6 63.92 7 60.67 12 59.14 Junín 13 54.18 15 51.34 13 58.60 Ancash 17 42.80 12 56.45 14 58.34 Cusco 12 54.39 9 57.61 15 57.73 Puno 19 39.72 19 37.83 16 55.68 Ucayali 16 47.77 17 46.30 17 51.51 Tumbes 9 59.07 13 56.26 18 50.91 Pasco 20 39.31 20 37.61 19 45.06 Amazonas 15 49.71 16 47.36 20 44.24 Apurímac 18 42.13 18 39.04 21 38.17 Cajamarca 14 50.26 10 57.35 22 37.39 Moquegua 24 22.41 23 22.35 23 28.96 Huancavelica 21 38.37 21 37.15 24 24.01 Ayacucho 23 22.69 24 21.32 25 16.80 Lima y Callao 3 80.32 3 72.43 R esultado P O R F A C TO R 83Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Generación de Empleo 2011 Pilar: Empresas / Factor: Generación de Empleo ME Departamento Rank Factor Generación de Empleo ICRP 2011 Loreto 1 82.51 Pasco 2 73.89 Madre de Dios 3 72.98 La Libertad 4 63.74 Lima 5 60.15 Tacna 6 59.78 Ucayali 7 58.25 Callao 8 57.42 Cusco 9 57.41 Puno 10 54.93 Arequipa 11 52.88 Junín 12 50.02 Apurímac 13 48.11 Piura 14 46.31 Tumbes 15 46.11 Moquegua 16 46.07 Lambayeque 17 45.48 Huánuco 18 43.48 Ancash 19 43.17 Cajamarca 20 40.55 Ayacucho 21 37.73 Amazonas 22 37.18 Huancavelica 23 34.15 Ica 24 33.94 San Martín 25 29.42 R esultado P O R F A C TO R 84 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Generación de Empleo 2011 Pilar: Empresas / Factor: Generación de Empleo ME Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Loreto 1 92.79 1 93.83 1 82.51 Pasco 19 52.14 16 53.79 2 73.89 Madre de Dios 5 76.07 2 76.88 3 72.98 La Libertad 3 81.33 11 59.09 4 63.74 Lima 5 60.15 Tacna 7 69.65 8 60.99 6 59.78 Ucayali 12 59.59 9 60.69 7 58.25 Callao 8 57.42 Cusco 15 56.42 3 74.95 9 57.41 Puno 17 54.08 15 54.89 10 54.93 Arequipa 8 66.37 6 65.26 11 52.88 Junín 18 52.67 17 53.20 12 50.02 Apurímac 16 55.29 14 56.60 13 48.11 Piura 13 58.28 7 64.18 14 46.31 Tumbes 9 65.44 5 65.97 15 46.11 Moquegua 20 49.17 18 48.74 16 46.07 Lambayeque 14 58.08 13 57.18 17 45.48 Huánuco 11 60.51 10 60.56 18 43.48 Ancash 6 73.91 4 69.18 19 43.17 Cajamarca 10 64.03 20 38.21 20 40.55 Ayacucho 23 30.45 23 30.56 21 37.73 Amazonas 22 34.79 22 34.18 22 37.18 Huancavelica 21 38.33 21 38.17 23 34.15 Ica 2 85.10 19 39.87 24 33.94 San Martín 24 2.62 24 2.80 25 29.42 Lima y Callao 4 76.67 12 57.63 R esultado P O R F A C TO R 85Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 RESULTADO POR FACTORES DEL PILAR GOBIERNO ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 Departamento Rank Factor Recursos ICRP 2011 Lima 1 72.79 Moquegua 2 57.06 Tacna 3 48.33 Madre de Dios 4 44.48 Cusco 5 33.61 Ancash 6 33.15 Pasco 7 24.92 Tumbes 8 19.26 Apurímac 9 18.09 Amazonas 10 15.67 Huancavelica 11 13.57 Arequipa 12 12.55 Ayacucho 13 12.45 Ica 14 11.48 Ucayali 15 8.67 Cajamarca 16 8.02 Puno 17 7.46 Callao 18 6.37 La Libertad 19 5.10 Junín 20 4.89 Loreto 21 4.67 Huánuco 22 3.84 Piura 23 3.47 San Martín 24 2.61 Lambayeque 25 2.25 87Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Recursos 2011 Pilar: Gobierno / Factor: Recursos GA R esultado P O R F A C TO R 88 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Recursos 2011 Pilar: Gobierno / Factor: Recursos R esultado P O R F A C TO R GA Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 72.79 Moquegua 2 61.25 4 51.17 2 57.06 Tacna 3 44.59 3 56.80 3 48.33 Madre de Dios 5 17.71 2 60.67 4 44.48 Cusco 8 12.57 7 24.14 5 33.61 Ancash 7 14.82 5 34.01 6 33.15 Pasco 6 17.16 6 30.03 7 24.92 Tumbes 4 19.46 8 17.05 8 19.26 Apurímac 19 5.17 11 11.31 9 18.09 Amazonas 10 9.54 9 14.96 10 15.67 Huancavelica 13 8.06 12 11.28 11 13.57 Arequipa 16 6.56 10 11.66 12 12.55 Ayacucho 11 9.25 14 10.32 13 12.45 Ica 9 9.66 13 10.54 14 11.48 Ucayali 12 8.31 15 9.45 15 8.67 Cajamarca 18 5.37 18 5.63 16 8.02 Puno 21 4.03 16 7.06 17 7.46 Callao 18 6.37 La Libertad 22 3.18 20 4.11 19 5.10 Junín 17 5.96 17 6.05 20 4.89 Loreto 14 6.94 19 4.24 21 4.67 Huánuco 24 1.51 22 3.65 22 3.84 Piura 20 4.44 21 4.01 23 3.47 San Martín 15 6.69 23 2.51 24 2.61 Lambayeque 23 2.44 24 2.00 25 2.25 Lima y Callao 1 71.91 1 65.34 Departamento Rank Factor Autonomía ICRP 2011 Lima 1 93.86 Tacna 2 73.17 Callao 3 70.00 Moquegua 4 46.25 Lambayeque 5 40.52 Arequipa 6 36.07 La Libertad 7 34.58 Cusco 8 28.27 Tumbes 9 28.18 Piura 10 22.33 Junín 11 21.99 Ica 12 18.31 San Martín 13 16.38 Puno 14 15.04 Huánuco 15 14.60 Madre de Dios 16 13.65 Ancash 17 11.43 Ucayali 18 7.83 Loreto 19 7.70 Pasco 20 7.49 Ayacucho 21 7.06 Apurímac 22 6.82 Cajamarca 23 6.11 Amazonas 24 6.09 Huancavelica 25 2.70 89Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Autonomía 2011 Pilar: Gobierno / Factor: Autonomía GB R esultado P O R F A C TO R 90 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Autonomía 2011 Pilar: Gobierno / Factor: Autonomía GB Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 93.86 Tacna 1 83.92 2 68.76 2 73.17 Callao 3 70.00 Moquegua 2 74.99 3 48.15 4 46.25 Lambayeque 4 60.67 4 47.73 5 40.52 Arequipa 5 53.83 9 28.18 6 36.07 La Libertad 6 48.99 5 36.28 7 34.58 Cusco 7 39.92 6 33.62 8 28.27 Tumbes 9 30.38 8 30.51 9 28.18 Piura 8 30.74 10 21.75 10 22.33 Junín 11 27.65 11 20.21 11 21.99 Ica 10 27.99 12 18.37 12 18.31 San Martín 16 16.39 13 16.10 13 16.38 Puno 17 15.50 18 9.98 14 15.04 Huánuco 12 24.62 7 30.97 15 14.60 Madre de Dios 13 21.60 17 10.27 16 13.65 Ancash 14 18.58 16 10.62 17 11.43 Ucayali 15 17.11 15 11.22 18 7.83 Loreto 19 13.83 14 13.86 19 7.70 Pasco 22 9.18 22 5.46 20 7.49 Ayacucho 20 13.65 20 8.74 21 7.06 Apurímac 18 15.24 19 9.11 22 6.82 Cajamarca 21 9.65 21 7.83 23 6.11 Amazonas 23 6.40 23 4.50 24 6.09 Huancavelica 24 1.00 24 3.81 25 2.70 Lima y Callao 3 70.17 1 100.00 R esultado P O R F A C TO R Departamento Rank Factor Gasto ICRP 2011 Lima 1 89.78 San Martín 2 60.82 Lambayeque 3 59.77 Amazonas 4 58.26 Madre de Dios 5 57.89 Loreto 6 53.18 Callao 7 52.09 Puno 8 50.35 Ucayali 9 50.26 Junín 10 49.61 Huánuco 11 47.45 Cusco 12 46.71 Piura 13 46.61 Ayacucho 14 45.12 La Libertad 15 43.42 Arequipa 16 41.96 Tumbes 17 39.79 Apurímac 18 37.74 Cajamarca 19 33.40 Ica 20 33.02 Huancavelica 21 32.41 Moquegua 22 19.70 Pasco 23 18.21 Ancash 24 12.99 Tacna 25 1.64 91Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Gasto 2011 Pilar: Gobierno / Factor: Gasto GC R esultado P O R F A C TO R 92 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Gasto 2011 Pilar: Gobierno / Factor: Gasto GC Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 89.78 San Martín 12 41.94 4 60.32 2 60.82 Lambayeque 3 56.29 2 61.32 3 59.77 Amazonas 2 60.88 3 60.97 4 58.26 Madre de Dios 15 40.08 5 55.46 5 57.89 Loreto 8 50.78 8 48.34 6 53.18 Callao 7 52.09 Puno 10 47.05 10 46.31 8 50.35 Ucayali 13 41.73 12 44.16 9 50.26 Junín 14 40.42 11 45.82 10 49.61 Huánuco 6 51.39 7 49.36 11 47.45 Cusco 21 27.97 13 42.78 12 46.71 Piura 11 43.97 15 40.51 13 46.61 Ayacucho 9 47.85 6 49.97 14 45.12 La Libertad 7 50.81 9 47.68 15 43.42 Arequipa 5 52.31 17 38.94 16 41.96 Tumbes 19 32.95 14 41.04 17 39.79 Apurímac 4 55.76 18 38.83 18 37.74 Cajamarca 18 33.18 16 39.80 19 33.40 Ica 17 38.20 19 36.79 20 33.02 Huancavelica 16 39.46 20 35.96 21 32.41 Moquegua 23 12.11 21 22.93 22 19.70 Pasco 22 14.05 22 14.79 23 18.21 Ancash 20 32.71 23 8.08 24 12.99 Tacna 24 1.62 24 1.68 25 1.64 Lima y Callao 1 94.12 1 95.03 R esultado P O R F A C TO R Departamento Rank Factor Seguridad ICRP 2011 Pasco 1 99.09 Puno 2 93.44 Amazonas 3 92.66 Cajamarca 4 88.45 San Martín 5 84.96 Piura 6 82.07 Loreto 7 81.63 Huancavelica 8 81.59 Huánuco 9 81.44 Madre de Dios 10 79.96 Apurímac 11 77.22 Ucayali 12 74.69 Ancash 13 73.07 Ica 14 72.31 La Libertad 15 68.52 Ayacucho 16 66.92 Cusco 17 60.91 Tacna 18 56.88 Tumbes 19 56.48 Junín 20 54.18 Lima 21 52.70 Lambayeque 22 46.54 Arequipa 23 46.48 Moquegua 24 41.53 Callao 25 41.41 93Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Seguridad 2011 Pilar: Gobierno / Factor: Seguridad GD R esultado P O R F A C TO R 94 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Seguridad 2011 Pilar: Gobierno / Factor: Seguridad GD Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Pasco 1 95.00 1 98.73 1 99.09 Puno 3 89.72 2 92.53 2 93.44 Amazonas 4 85.45 3 90.55 3 92.66 Cajamarca 2 90.89 4 89.16 4 88.45 San Martín 14 75.43 6 88.25 5 84.96 Piura 6 83.15 5 88.26 6 82.07 Loreto 7 83.12 10 82.23 7 81.63 Huancavelica 9 78.68 8 86.91 8 81.59 Huánuco 8 81.49 9 82.62 9 81.44 Madre de Dios 21 49.06 7 87.22 10 79.96 Apurímac 12 76.40 12 78.03 11 77.22 Ucayali 15 73.82 11 78.56 12 74.69 Ancash 10 78.25 15 73.19 13 73.07 Ica 5 83.40 13 76.16 14 72.31 La Libertad 17 68.57 14 73.78 15 68.52 Ayacucho 19 56.25 18 59.32 16 66.92 Cusco 16 69.87 20 58.25 17 60.91 Tacna 13 75.84 19 58.82 18 56.88 Tumbes 18 68.54 17 64.23 19 56.48 Junín 11 76.79 16 65.72 20 54.18 Lima 21 52.70 Lambayeque 20 55.21 24 41.03 22 46.54 Arequipa 24 45.95 23 42.79 23 46.48 Moquegua 23 48.36 22 50.53 24 41.53 Callao 25 41.41 Lima y Callao 22 48.49 21 51.27 R esultado P O R F A C TO R Departamento Rank Factor Justicia ICRP 2011 Moquegua 1 91.49 Ica 2 68.87 Tumbes 3 64.58 Junín 4 55.21 Callao 5 52.08 Huánuco 6 51.59 Ayacucho 7 47.25 Piura 8 45.18 Puno 9 45.05 Lambayeque 10 44.82 Ancash 11 44.10 Loreto 12 41.18 Madre de Dios 13 40.48 Pasco 14 40.00 Tacna 15 36.26 Huancavelica 16 35.04 Arequipa 17 32.17 Lima 18 32.12 La Libertad 19 28.49 Ucayali 20 27.63 San Martín 21 26.99 Apurímac 22 25.64 Cusco 23 25.14 Amazonas 24 17.12 Cajamarca 25 11.82 95Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Justicia 2011 Pilar: Gobierno / Factor: Justicia GE R esultado P O R F A C TO R 96 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Justicia 2011 Pilar: Gobierno / Factor: Justicia R esultado P O R F A C TO R GE Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Moquegua 1 100.00 1 96.13 1 91.49 Ica 3 53.13 5 57.73 2 68.87 Tumbes 8 50.13 2 66.71 3 64.58 Junín 7 50.33 3 60.00 4 55.21 Callao 5 52.08 Huánuco 24 9.59 12 41.45 6 51.59 Ayacucho 11 43.34 11 41.52 7 47.25 Piura 13 34.57 6 52.92 8 45.18 Puno 22 17.87 17 34.85 9 45.05 Lambayeque 4 53.10 4 57.95 10 44.82 Ancash 9 44.61 8 46.94 11 44.10 Loreto 14 31.75 15 36.83 12 41.18 Madre de Dios 2 55.48 24 15.60 13 40.48 Pasco 15 31.57 7 49.34 14 40.00 Tacna 5 52.77 14 37.36 15 36.26 Huancavelica 19 20.42 18 33.97 16 35.04 Arequipa 6 52.56 10 43.95 17 32.17 Lima 18 32.12 La Libertad 23 14.61 9 44.49 19 28.49 Ucayali 18 24.94 19 33.71 20 27.63 San Martín 16 30.64 13 38.84 21 26.99 Apurímac 10 44.19 21 27.80 22 25.64 Cusco 17 27.34 20 27.87 23 25.14 Amazonas 21 18.99 23 24.34 24 17.12 Cajamarca 20 20.26 22 27.71 25 11.82 Lima y Callao 12 36.01 16 35.09 97Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 RESULTADO POR FACTORES DEL PILAR INFRAESTRUCTURA ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ 2011 Departamento Rank Factor Energía ICRP 2011 Lima 1 80.65 Moquegua 2 32.37 Callao 3 31.63 Ica 4 21.37 Loreto 5 18.27 Arequipa 6 17.94 Ucayali 7 17.27 Huancavelica 8 17.03 Ancash 9 16.56 La Libertad 10 15.65 Piura 11 14.84 Junín 12 14.30 Lambayeque 13 13.13 Cajamarca 14 11.35 Tumbes 15 10.49 Tacna 16 10.33 Cusco 17 10.28 Madre de Dios 18 10.01 Pasco 19 9.63 San Martín 20 9.02 Puno 21 8.47 Huánuco 22 5.97 Ayacucho 23 4.59 Apurímac 24 3.14 Amazonas 25 3.04 99Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Energía 2011 Pilar: Infraestructura / Factor: Energía IA R esultado P O R F A C TO R 100 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Energía 2011 Pilar: Infraestructura / Factor: Energía IA Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Lima 1 80.65 Moquegua 2 30.47 2 31.85 2 32.37 Callao 3 31.63 Ica 3 20.85 3 20.67 4 21.37 Loreto 4 17.51 8 14.74 5 18.27 Arequipa 6 16.63 4 16.67 6 17.94 Ucayali 7 16.51 5 16.57 7 17.27 Huancavelica 5 17.07 9 14.54 8 17.03 Ancash 8 16.23 6 15.99 9 16.56 La Libertad 10 13.76 7 15.23 10 15.65 Piura 11 13.58 10 14.29 11 14.84 Junín 9 13.86 11 13.37 12 14.30 Lambayeque 13 12.28 12 13.08 13 13.13 Cajamarca 15 9.84 13 11.34 14 11.35 Tumbes 14 10.66 14 10.98 15 10.49 Tacna 16 9.76 16 10.35 16 10.33 Cusco 17 9.55 17 9.84 17 10.28 Madre de Dios 12 12.66 15 10.44 18 10.01 Pasco 18 9.06 18 9.18 19 9.63 San Martín 19 8.73 20 7.78 20 9.02 Puno 20 8.51 19 8.10 21 8.47 Huánuco 21 6.67 21 6.00 22 5.97 Ayacucho 22 4.61 22 4.79 23 4.59 Apurímac 24 3.06 23 3.32 24 3.14 Amazonas 23 3.17 24 3.31 25 3.04 Lima y Callao 1 80.35 1 80.54 R esultado P O R F A C TO R R esultado P O R F A C TO R Departamento Rank Factor Red Vial ICRP 2011 Callao 1 60.76 Lima 2 56.24 Ica 3 51.14 Lambayeque 4 50.86 Tacna 5 50.58 Piura 6 50.10 Arequipa 7 48.19 Tumbes 8 47.32 Puno 9 37.03 Madre de Dios 10 35.86 Ancash 11 34.55 Ucayali 12 33.93 Moquegua 13 33.15 Junín 14 30.22 San Martín 15 28.99 La Libertad 16 27.90 Cusco 17 22.13 Loreto 18 20.94 Huánuco 19 17.59 Cajamarca 20 13.80 Ayacucho 21 11.31 Amazonas 22 10.51 Pasco 23 7.69 Apurímac 24 5.97 Huancavelica 25 3.32 101Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Red Vial 2011 Pilar: Infraestructura / Factor: Red Vial IB R esultado P O R F A C TO R R esultado P O R F A C TO R 102 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Red Vial 2011 Pilar: Infraestructura / Factor: Red Vial R esultado P O R F A C TO R IB Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Callao 1 60.76 Lima 2 56.24 Ica 2 62.69 4 48.51 3 51.14 Lambayeque 1 92.99 1 71.12 4 50.86 Tacna 7 34.62 7 44.12 5 50.58 Piura 4 53.47 8 43.16 6 50.10 Arequipa 5 52.10 3 57.75 7 48.19 Tumbes 6 46.69 5 46.88 8 47.32 Puno 11 28.82 9 34.80 9 37.03 Madre de Dios 24 2.15 16 21.56 10 35.86 Ancash 12 28.32 6 44.35 11 34.55 Ucayali 20 12.39 15 21.72 12 33.93 Moquegua 10 32.39 11 28.91 13 33.15 Junín 9 34.35 13 28.36 14 30.22 San Martín 17 15.97 14 26.55 15 28.99 La Libertad 8 34.60 10 32.62 16 27.90 Cusco 13 25.26 17 18.95 17 22.13 Loreto 23 2.19 12 28.84 18 20.94 Huánuco 16 20.94 18 15.39 19 17.59 Cajamarca 15 22.06 19 13.22 20 13.80 Ayacucho 18 14.95 20 12.24 21 11.31 Amazonas 21 11.63 21 9.50 22 10.51 Pasco 19 12.67 22 8.80 23 7.69 Apurímac 22 10.83 23 6.52 24 5.97 Huancavelica 14 23.39 24 3.08 25 3.32 Lima y Callao 3 60.91 2 61.83 Departamento Rank Factor Transporte ICRP 2011 Callao 1 80.20 Ica 2 17.50 Lima 3 14.63 Arequipa 4 10.89 Moquegua 5 10.75 Tacna 6 9.88 Cusco 7 9.72 La Libertad 8 8.01 Madre de Dios 9 7.09 Tumbes 10 7.00 Piura 11 6.92 Lambayeque 12 6.76 Ancash 13 5.34 Junín 14 5.03 Pasco 15 4.39 Puno 16 3.84 Loreto 17 3.80 Ucayali 18 3.68 Cajamarca 19 3.59 Huancavelica 20 3.16 San Martín 21 2.86 Ayacucho 22 2.79 Huánuco 23 2.69 Apurímac 24 2.34 Amazonas 25 2.32 103Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Transporte 2011 Pilar: Infraestructura / Factor: Transporte IC R esultado P O R F A C TO R 104 Centro de Estudios para la Competitividad y Mercados Transporte 2011 Pilar: Infraestructura / Factor: Transporte R esultado P O R F A C TO R IC Departamento Rank 2008 Rank 2010 Rank 2011 Callao 1 80.20 Ica 2 18.06 2 18.56 2 17.50 Lima 3 14.63 Arequipa 3 13.52 5 12.14 4 10.89 Moquegua 6 12.90 7 10.18 5 10.75 Tacna 7 11.72 6 11.96 6 9.88 Cusco 4 13.35 3 14.32 7 9.72 La Libertad 9 7.39 9 8.01 8 8.01 Madre de Dios 5 13.33 4 13.92 9 7.09 Tumbes 10 7.23 10 7.76 10 7.00 Piura 8 10.17 8 8.33 11 6.92 Lambayeque 11 6.59 11 6.61 12 6.76 Ancash 15 5.21 14 5.40 13 5.34 Junín 14 5.38 15 4.75 14 5.03 Pasco 17 3.78 16 4.21 15 4.39 Puno 16 4.21 17 4.16 16 3.84 Loreto 12 6.31 12 5.93 17 3.80 Ucayali 13 5.85 13 5.68 18 3.68 Cajamarca 19 3.53 19 3.75 19 3.59 Huancavelica 21 2.81 20 3.00 20 3.16 San Martín 18 3.68 18 3.76 21 2.86 Ayacucho 20 3.05 21 2.87 22 2.79 Huánuco 22 2.67 22 2.54 23 2.69 Apurímac 23 2.13 23 2.28 24 2.34 Amazonas 24 1.44 24 2.10 25 2.32 Lima y Callao 1 84.68 1 85.96 Departamento Rank Factor Turismo ICRP 2011 Lima 1 96.69 Arequipa 2 33.68 Cusco 3 27.34 Ica 4 24.01 La Libertad 5 14.76 Ancash 6 13.21 Cajamarca 7 12.99 Puno 8 12.12 Lambayeque 9 12.11 Loreto 10 11.60 Junín 11 6.73 Tacna 12 6.11 Piura 13 5.60 San Martín 14 4.67 Callao 15 4.66 Moquegua 16 3.83 Ayacucho 17 3.75 Huánuco 18 3.57 Ucayali 19 3.57 Pasco 20 3.18 Madre de Dios 21 3.09 Tumbes 22 2.45 Amazonas 23 2.32 Apurímac 24 1.74 Huancavelica 25 1.39 105Índice de Competitividad Regional del Perú - 2011 Turismo 2011 Pilar: Infraestruc