Search
Now showing items 1-6 of 6
Impacto de la facilitación del comercio sobre los flujos comerciales del Perú con los miembros del APEC.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-08-27)
Uno de los principales objetivos de la presente tesis es construir índices de facilitación del comercio en exportaciones e importaciones que reflejen, en particular, la eficiencia
de los procedimientos aduaneros. Estos ...
El canal de crédito en el Perú : una aproximación SVAR.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-04-21)
El presente documento estudia el canal de crédito para la economía peruana. Para ello se propone un modelo estructural DSGE-SVAR con expectativas aumentadas, el cual permite afrontar de manera alternativa el problema de ...
Análisis de la curva de Phillips Neokeynesiana, la I-S dinámica y la Regla de Taylor en un contexto de cambio estructural.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-02-25)
Este documento evalúa la estabilidad de la Curva de Phillips Neokey-
nesiana, la IS dinámica y una Regla de Taylor derivada por Gali y
Monacelli (2005) para una economía pequeña y abierta. Para Perú
2003:M8 2012:M2, se ...
Medidas dinámicas de riesgo sistémico : una aplicación al sistema financiero peruano.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-02-27)
La investigación aplica el Valor en Riesgo (VaR) y Expected Shortfall (ES) a la medición
de riesgo sistémico bajo un enfoque macroprudencial para el sistema financiero peruano
(1995-2012), siendo considerados en el estudio ...
Medidas macroprudenciales y manejo de política monetaria en una economía pequeña y abierta.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-11-10)
El trabajo estudia el rol de las medidas macroprudenciales en las uc-
tuaciones económicas y su interacción con la política monetaria. Con
esta nalidad, un sector bancario imperfectamente competitivo es in-
troducido en ...
Metas de inflación e intervenciones cambiarias.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-03-12)
Un régimen de metas de inflación requiere, entre otras consideraciones, subordinar todas las metas de política monetaria a la meta principal que es la estabilidad de los precios en un rango anunciado, requerimiento que es ...