Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales
Browse by
Recent Submissions
-
Consulta previa para las comunidades campesinas por el estado peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-28)El presente trabajo de investigación tiene como finalidad orientar que la consulta previa también es aplicable a las comunidades campesinas, donde El Estado peruano tiene que aplicar mecanismos de dialogo para reducir ... -
División de la titularidad de un instrumento de gestión ambiental en el sector gran minería a través de la transferencia de las concesiones mineras o de la concesión de beneficio
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-27)Esta investigación analiza la figura contenida en el Artículo 22 del Decreto Supremo N° 040- 2014-EM, una figura que, creada en el 2014, no ha sido utilizada todavía y genera muchas interrogantes. Contempla el escenario ... -
El principio alterum non laedere: determinación del alterum en el artículo 142.2 de la Ley 28611 - Ley General del Ambiente
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-27)El principio alterum non laedere significa “no dañar a otro”, por ello alterum es el “otro”, sujeto de derecho que padece el daño cuando se infringe este principio. Según el principio en mención en la configuración del ... -
La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-27)El presente trabajo analiza las herramientas disponibles de la administración pública para enfrentar escenarios de escasez del recurso hídrico y sequías como consecuencias negativas del cambio climático. El objetivo de ... -
¿Es necesario modificar el Artículo 50° del Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, permitiendo el uso de recursos naturales a favor del desarrollo de los pueblos indígenas y no solo como un medio de subsistencia? (Caso Parque Nacional del Manu)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-27)El presente trabajo académico desarrolla un análisis sobre la necesidad de modificar el Art. 50 del Reglamento de Áreas Naturales Protegidas, toda vez que el Perú, desde una óptica conservacionista sobre el medio ambiente ... -
La regulación del daño ambiental en el Perú y su aplicación por parte del Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-26)La presente investigación está orientada a determinar si lo que se conoce como daño potencial, que se encuentra regulado en la Ley General del Ambiente y recogido a nivel jurisprudencial, se encuentra plenamente justificado ... -
Creación e implementación de Autoridades Regionales Ambientales (ARA) como entidades de derecho público adscritas a los gobiernos regionales a fin de garantizar una gestión ambiental territorial efectiva
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-26)El presente trabajo aborda la viabilidad legal de crear e implementar veinticinco (25) Autoridades Regionales Ambientales (ARA), como entidades de derecho público adscritas a los gobiernos regionales, dotándoles de ... -
Estrategias de conservación de diversidad biológica mediante el establecimiento de áreas de protección local: caso de las áreas de conservación municipal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-26)El presente trabajo académico pretende analizar el régimen de las áreas de conservación municipal desarrollado en el año 2001, conforme al Decreto Supremo N° 038-2001-AG, y vigente hasta el año 2007, en atención a su ... -
Breve análisis de los avances de la implementación del Plan Nacional de Educación Ambiental en el período 2018 - julio 2019, respecto a los Objetivos Estratégicos (OE 2 y OE 3) en las Instituciones Educativas Públicas de nivel secundario de los distritos de Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Puente Piedra y Carabayllo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-25)El presente trabajo académico pretende dar a conocer si se han logrado avances en materia de educación ambiental, con motivo de la implementación del Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022, teniendo como fuente ... -
El Proceso de Formalización Minera Integral y su relación con el ambiente: Análisis a la luz de las políticas públicas, la legislación y la actuación de las autoridades
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-24)El presente trabajo académico, analiza a la actividad minera que se desarrolla sin cumplir con todos los requisitos, condiciones o títulos habilitantes requeridos por nuestro ordenamiento jurídico, la cual ha sido ... -
Breve análisis de la competencia del OEFA en la fiscalización de un supuesto pequeño productor minero o minero artesanal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-24)El presente trabajo se enfoca en cómo el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA ha resuelto ciertos procedimientos administrativos sancionadores analizando, en primer lugar, el real estrato minero de ... -
Mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos hídricos en la cuenca del río Cañete: análisis para su implementación y gobernanza
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-10)El presente trabajo analiza los posibles contribuyentes y retribuyentes en el futuro mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos (MERESE) hídrico en la cuenca del río Cañete. A diferencia de las experiencias ... -
Formulación de estándares en la Ley General de Pesca para regular y orientar la discrecionalidad administrativa del Estado peruano respecto de la toma de decisiones concernientes al manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos y evitar su sobreexplotación. Análisis de las disposiciones del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO y de la legislación comparada de Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Nueva Zelanda y la Unión Europea
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-19)El objetivo de la presente investigación es demostrar el amplio margen de discrecionalidad administrativa que tiene el Ministerio de la Producción (PRODUCE) como la autoridad competente para el establecimiento de medidas ... -
Delimitación de competencias del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y de la Autoridad Nacional del Agua en el caso referido a la contaminación de la Laguna Shanshococha
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-13)El presente trabajo académico aborda la cuestión controvertida referente a la competencia de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para sancionar ante eventuales afectaciones que pudieran generarse sobre la laguna Shanshococha, ... -
La viabilidad legal de la transferencia de certificación ambiental en el subsector hidrocarburos en caso de terminación de contratos, de acuerdo al ordenamiento jurídico peruano vigente
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-13)El presente trabajo desarrolla un análisis respecto a la viabilidad legal de transferir la Certificación Ambiental en el subsector hidrocarburos. Este trabajo pretender dar mayor claridad respecto de la normativa ambiental ... -
La necesidad de legislar la cantidad de producto forestal maderable transportada y el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-13)Es sabido que nuestro territorio nacional está cubierto por bosques, la cual se ubica en costa, sierra y selva. Sin embargo, los bosques de nuestro país, por el contrario, cada año se destruyen en cantidades considerables, ... -
Implicancias de establecer un marco metodológico para identificar, delimitar y zonificar las cabeceras de cuenca en el Perú. Análisis de la modificación del artículo 75º de la Ley de Recursos Hídricos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-12)A través del presente trabajo académico se abordan las diversas aristas en torno a la modificación del artículo 75° de la Ley de Recursos Hídricos, mediante la publicación de la Ley N° 30640, que dispone la elaboración ... -
La zona de amortiguamiento como objeto de protección del delito de alteración del ambiente o paisaje: análisis del artículo 313° de CP
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-12)El presente trabajo de investigación busca analizar –a partir de la Casación N.º 74-2014-AMAZONAS– el objeto de protección o bien jurídico protegido del artículo 313 del Código Penal, siendo la hipótesis del presente ... -
Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-12)Todos los peruanos tenemos el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida (numeral 22 del artículo 2° de la Constitución). Este precepto constitucional está ligado a garantizar el ... -
Conga : ¿Y dónde quedó la consulta previa?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-12)El presente Trabajo Académico busca analizar si el proceso de consulta previa era aplicable para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Minero Conga; o si solo era necesario cumplir con el procedimiento ...