• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Revistas PUCP
    • Search
    •   DSpace Home
    • Revistas PUCP
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 31

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El reino de Cuismancu: orígenes y transformación en el Tawantinsuyu 

    Watanabe, Shinya (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2002)
    En este artículo se presentan los resultados de excavaciones llevadas a cabo en el sitio arqueológico de Tantarica, ubicado en la sierra norte del Perú, y se revisa interpretaciones sobre el reino de Cuismancu sobre la ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Nota editorial 

    Kaulicke, Peter (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    El artículo no presenta resumen
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El Complejo de los Adobitos y la cultura Lima en el Santuario de Pachacamac 

    Marcone, Giancarlo (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2000)
    El Museo de Sitio de Pachacamac se encuentra realizando trabajos de excavación y consolidación en el edificio llamado "Complejo de los Adobitos", ubicado dentro del Santuario de Pachacamac, con el fin de incrementar la ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La pirámide de Akapana: reconsiderando el centro monumental de Tiwanaku 

    Vranich, Alexei (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2001)
    Los restos más visibles de la civilización de Tiwanaku se encuentran en el casco urbano de su propia capital. Desde hace más de un siglo han sido la meta lógica de toda clase de excavaciones y análisis de datos; hasta la ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Reinvestigando Ñawimpukyo: nuevos aportes al estudio de la cultura Huarpa y del Periodo Intermedio Temprano en el valle de Ayacucho 

    Leoni, Juan Bautista (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2000)
    El Proyecto Arqueológico Nawinpukyo ha reiniciado tareas de investigación en el sitio arqueológico del mismo nombre, ubicado en Ayacucho, tradicionalmente considerado como uno de los más importantes de la cultura Huarpa ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Los colores de Tambo Colorado: una reevaluación 

    Protzen, Jean-Pierre; Morris, Craig (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2004)
    Cien años después de Max Uhle, los autores visitaron nuevamente el sitio inca de Tambo Colorado, ubicado en el valle de Pisco, con el fin de llevar a cabo investigaciones en este complejo que debe su nombre a los muchos ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La cantera inca de Rumiqolca, Cusco 

    Béjar, Ives S. (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    Los bloques líticos finamente trabajados en la cantera de Rumiqolca, en el Cusco, revelan importantes datos acerca de los procedimientos técnicos empleados, desde la clasificación de las rocas, el desbaste, el pulido y el ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Sondor, establecimiento inca en Pacucha, Andahuaylas 

    Pérez, Ismael; Vivanco, Cirilo; Amorín, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    En este trabajo se presentan datos recientes obtenidos en trabajos efectuados en el sitio de Sondor, uno de los principales monumentos arqueológicos del periodo inca, ubicado en la ruta del camino inca entre Cuzco y ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La Serpiente de Oro y los inkas: la ocupación inka en el alto Marañón y el puerto balsero de PogtánThe Golden Serpent and the Inkas: Inka Occupation in the Upper Marañón and the Ferry Port of Pogtán 

    Herrera, Alexander (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    El reflejo material de la identidad del Estado inka en el bajo río Yanamayo se discute en contraposición a aquel de la identidad local, para este caso denominada Marañón, sobre la base de patrones de asentamiento arqueológicos ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Nota editorial 

    Kaulicke, Peter (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2002)
    El artículo no presenta resumen
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorChicoine, David (2)Kaulicke, Peter (2)Nair, Stella E. (2)Protzen, Jean-Pierre (2)Amorín, José (1)Baca Marroquín, Emily (1)Bárcena, J. Roberto (1)Béjar, Ives S. (1)Chatfield, Melissa (1)Delgado, Mercedes (1)... View MoreSubject
    Archaeology (31)
    Arqueología (31)
    Arquitectura (31)
    Architecture (30)Cerámica (9)Pottery (6)Horizonte Medio (4)Middle Horizon (4)Tiwanaku (4)Ethnohistory (3)... View MoreDate Issued2001 (6)2003 (6)2000 (5)2002 (4)2004 (4)2005 (2)2008 (2)2006 (1)2009 (1)Has File(s)No (31)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV