Search
Now showing items 1-10 of 2169
Carga dinámica de la prueba desde un punto de vista epistemológico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-01)
El motivo de la presente investigación académica es poder sustentar un mecanismo o
herramienta para que el juez pueda juzgar, en casos donde no existan pruebas o las que
tiene son pocas y no le generan convencimiento ni ...
La valoración de la prueba en el análisis de la excepción de falta de legitimidad para obrar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-02)
El objetivo del presente trabajo es postular que el nivel de valoración de la prueba que
debe realizarse al momento de analizar una excepción de falta de legitimidad para
obrar es preliminar respecto del fondo de la ...
El recurso impugnatorio en la ley de régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-29)
El objetivo del presente trabajo, está referido a realizar el análisis desde Constitución Política,
Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General (TUO-LPAG),
Ley de Régimen Disciplinario de la ...
La necesaria aplicación del principio de preclusión en la fijación de los puntos controvertidos en el proceso civil peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-01)
El presente ensayo tiene como propósito cuestionar la ineficiente regulación del Código
Procesal Civil respecto a la fijación de los puntos controvertidos, la cual conlleva inclusive
a la vulneración de derechos ...
“Hacia la justificación constitucional de la figura de la desvinculación en el proceso penal”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
El presente trabajo ha sido enfocado desde una perspectiva garantista-eficaz que todo proceso penal debe tener por el modelo de Estado Constitucional de Derecho (interpretación conforme a la constitución) que el ordenamiento ...
Las convenciones probatorias en la justicia penal peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-01)
En esta oportunidad se realiza un análisis descriptivo y crítico sobre la novedosa
institución procesal de las convenciones probatorias en la justicia penal peruana,
específicamente, en lo establecido en el Código Procesal ...
La fijación de los puntos controvertidos. Su importancia en los procesos regulados por el código procesal civil.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La Constitución Política del Perú de 1993, en su artículo 138° que establece que “La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la ...
Desvinculación procesal, camino de regreso al modelo inquisitivo o institución justificada excepcionalmente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-16)
La función persecutora del delito desde la constitución del 1979 ha sufrido una
modificación sustancial, que empodero el rol del Ministerio Público como director
de la investigación, al conducirla desde su inicio, asume ...
La tutela colectiva del derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas: ¿Legitimación para obrar o representación procesal?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-02)
En los últimos años, la tutela de los derechos colectivos ha sido materia de regulación en la
mayoría de las legislaciones Iberoamericanas, existiendo inclusive un Código Modelo de
Procesos Colectivos para Iberoamérica. ...
El rol tuitivo del estado en materia laboral como elemento de influencia sobre las decisiones de la Corte Suprema en casación dentro del modelo de estado constitucional de derecho
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente trabajo presenta el análisis y la reflexión realizada en torno al criterio que ha venido adoptando la Corte Suprema de Justicia frente a la interposición de los recursos de casación en materia laboral, poniendo ...