360: Revista de Ciencias de la Gestión
Browse by
ISSN: 2518-0495 (v. en línea)
360: Revista de Ciencias de la Gestión es la revista académica del Departamento Académico de Ciencias de la Gestión de la PUCP. Es una publicación arbitrada semestral abierta a recibir contribuciones de autores peruanos y extranjeros, tanto en inglés como en español.La revista busca acoger documentos de investigación y reflexión sobre el conocimiento y la práctica disciplinaria habitual, en las distintas esferas organizacionales (empresarial, pública y social) y áreas funcionales (gestión estratégica, financiera, logística, operativa, de marketing y de personas).
Recent Submissions
-
Performance evaluation of the offices of technology transfer in Mexico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-17)La OECD, en su estudio Turning Science into Business (2003), reconoció que la creación de oficinas de transferencia de tecnología (OTT) destinadas a tramitar patentes y a facilitar acuerdos con terceras partes en torno ... -
Study of women's perceptions about life-work balance practices in the sector peruvian banking
(Pontificia Universidad Católica del PerúPontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-17)La gestión de la diversidad de género para las empresas se basa en el beneficio que las mujeres representan para las empresas, especialmente en el sector bancario; por lo tanto, las prácticas de balance vida-trabajo ... -
The role of control systems in the development of organizational trust
(Pontificia Universidad Católica del PerúPontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-17)Distintos autores sostienen la idea de que la mera presencia de sistemas de control en una organización genera desconfianza entre sus miembros. En la práctica, sin embargo, es posible observar distintas organizaciones donde ... -
Growth factors in peruvian fintech: a characterization in a multiple case study
(Pontificia Universidad Católica del PerúPontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-17)Las fintech son un tipo de empresa emergente, emprendimiento o startup que posee modelos de negocio innovadores basados en la tecnología para atender necesidades financieras. En el Perú, las fintech poseen un alto ... -
Innovation and the age of companies: a study in Argentine software companies
(Pontificia Universidad Católica del PerúPontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-17)El sector de software y servicios informáticos (SSI) impacta en el desarrollo económico por su carácter transversal. Este estudio, focalizado en las capacidades, considera la innovación como sistémica y multinivel ... -
Growth of agrobiotechnology startups: an approximation from a study multiple cases
(Pontificia Universidad Católica del PerúPontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-17)Las agrobiotech startups son un modelo de negocio disruptivo que brinda alternativas mediante productos o servicios a diferentes tipos de cultivo en términos de productividad, calidad y/o sostenibilidad. El desarrollo ... -
Innovación, talento humano y crecimiento organizacional: agenda de investigación para las ciencias de la gestión
(Pontificia Universidad Católica del PerúPontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-17) -
La política de innovación en Colombia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-29)The purpose of the article is to support the main role of an effective public policy of innovation, science and technology, oriented to contribute to productive development and social inclusion. To this objective, a strong ... -
The case study in organizational management research: an introductory guide
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-26)Research in organizational management faces the challenge of understanding, building and disseminating knowledge about a study object that presents itself as something subjective, difficult and complex to handle: the ... -
Innovation Management in Companies: a Multilevel Approach
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-26)In this paper, we analyse the importance of innovation management in companies. Themultilevel approach allows us to understand the phenomenon of innovation both fromthe perspective of the business manager and the policy ... -
CONCYTEC: gobernanza y ecosistemas para la innovación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-29)Gisella Orjeda es bióloga de profesión. Obtuvo su Ph.D. en Genética por la Universidad de Birmingham (Reino Unido) en 1995. Después de trabajar en diferentes laboratorios en Francia, retornó al Perú para continuar con su ... -
Del Aguila, Levy (ed.) 2014 Ética de la gestión, desarrollo y responsabilidad social (sobre industrias extractivas y proyectos de inversión). Lima: Fondo Editorial PUCP.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-26) -
Change Management: a Methodological Proposal from the Strategic Process
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-26)Starting with a literature review, the description of concepts and approaches raised by different authors will be exposed, concepts which in turn will allow the reader to gain some understanding of this complex theme that ... -
Limitations of the Strategic Management Approach in the Public Sector
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-26)This article examines the limitations that strategic management has had in the public sector to improve the performance and promote results in various state organizations. The problem is beyond the difficulties to measure ... -
Calculation of retirement pensions in the Private Pension System: uncovering the black box
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-26)The calculation of retirement pensions in the Private Pension System, when tackled by the public media, leaves the wrong impression of being an incomprehensible subject. Certainly it has an important technical component, ... -
Educating innovative and critical thinking managers
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-29)Critical thinking is recognized as a competency for life, as a basic component of creativity and innovation; and as a key professional expertise for organizations worldwide. The aim of this paper is to propose different ... -
¿Innovación en el Perú?: una reflexión a partir de indicadores sintéticos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-29)Este documento tiene como propósito describir de forma somera y sucinta el estado de la innovación del Perú a partir de indicadores sintéticos que ofrece el Índice Global de Innovación de la Universidad de Cornell, INSEAD, ... -
De la reflexión a la gestión social. Entrevista a Cecilia Blondet Moreno
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-26)Cecilia Blondet es una destacada profesional de la sociedad civil peruana. Es historiadora por la PUCP y tiene una serie de publicaciones sobre la participaciónsocial y la presencia de las mujeres en la política. Su vida ... -
Webb, Justin, Duane Ireland & David Ketchen Jr. «Toward a greater understanding of entrepreneurship and strategy in informal economy». Strategy Entrepreneurship Journal, 8 (1), pp. 1-15.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-29) -
El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)Rolando Arellano Cueva es uno de los exponentes más importantes de la gestióny el marketing en nuestro país. Rolando es psicólogo de la PUCP, tiene una maestría en administración (MBA) de ESAN - Graduate School of Business ...