Browsing Espacio y Desarrollo by Subject "Geography"
Now showing items 1-20 of 59
-
Amenaza por inestabilidad de las laderas en la cuenca del río Mocoy. Andes venezolanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2007)Con la intención de establecer una zonificación de los niveles de amenaza geomorfológica porinestabilidad de laderas de la cuenca hidrográfica del río Mocoy, se efectuó un análisis de las condiciones biofísicas, mediante ... -
Analysis of Institutional Capacity in Cajamarca Region
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014)El Gobierno Regional Cajamarca a través de este estudio, ha identificado la capacidad y condiciones institucionales que actualmente posee. Basándose en su situación actual, en las políticas nacionales, intersectoriales, ... -
Análisis de la variación temporal de la línea de costa y caracterización de la geomorfología litoral: bahía de Paita, Perú 1946-2007
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2011)La bahía de Paita es un área representativa donde encontramos diversos ambientes geográficos. Entre ellos, los que presentan grandes infraestructuras portuarias, asentamientos de población, acantilados costeros, playas ... -
Análisis del cambio del paisaje en un área minera del perú. Caso estudio de Yanacocha, Cajamarca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2006)Este estudio examina el cambio físico y percibido del paisaje en un área minera del norte peruano. Las divergencias entre las apreciaciones sobre los impactos de las actividades mineras se han intensificado, situación ... -
Apoyo a la integración urbana y regional de la zona fronteriza del Eje Vial N° 1 Piura – Guayaquil: una aproximación desde una perspectiva binacional y sostenible
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2011)El objetivo del presente artículo es presentar una experiencia concreta de ordenamiento territorialde la zona fronteriza del Eje Vial N° 1 Piura – Guayaquil, conformada por la provincia de Zarumilla (Perú) y los cantones ... -
Una aproximación a la estructura de las desigualdades territoriales de la población en el Perú a escala provincial
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2007)El propósito de esta investigación es proporcionar una descripción aproximada de las diferencias territoriales, desde una perspectiva sociodemográfica, de la población peruana sobre la base del Censo de Población y Vivienda ... -
Arqueología y pensamiento local en Lípez (Potosí, Bolivia). "Historias de ruinas" y gestión integral del patrimonio cultural en la modernidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2004)En tanto que nexo entre pasado y presente, las ruinas juegan para los grupos humanos un papel activo en la representación de la realidad, con lo que queda su percepción racionalizada desde un triple conflicto psicosocial ... -
Aspectos gerais sobre região e o processo de urbanização brasileira
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2007)Entender o conceito região é essencial para analisar a dinâmica espacial, neste sentido, o con-ceito de região evoluiu no decorrer dos anos e das diversas escolas da geografia. Hoje um dos conceitos mais aceitos está ... -
Los ámbitos de relación geográfica entre minería y entorno rural: un modelo de caso para una gestión integral del espacio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2006)El volumen de recursos humanos, económicos y materiales que moviliza la industria minera a los espacios rurales la convierten en el más poderoso medio de difusión de la sociedad industrial en el medio rural tradicional. ... -
Cambios en la cultura política y su impacto en el aprendizaje para las transformaciones institucional y organizacional por medio del diseño de nuevos arreglos en el escenario de la globalización económica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2004)Este trabajo se propone analizar los cambios en la cultura política, en el escenario dela globalización económica, que impactan y promueven transformaciones en las ins tituciones y organizaciones. Estos cambios y ... -
Children’s Perceptions of the Surroundings Areas to the National Park Cerros de Amotape
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2013)El Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA) es un Área Natural Protegida (ANP) inmensa en la costa norte del Perú, que contiene una gran diversidad de especies vegetales y animales, muchas de las cuales están en peligro ... -
Comportamento dos elementos climáticos selecionados no período de 1971 a 2003 na cidade de Cáceres-MT/Brasil
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2007)As questões referentes às degradações ambientais, mudanças climáticas, qualidade de vida, desenvolvimento sustentável e conforto térmico têm despertado grandes interesses e preocupaçãotanto nos meios científicos como também ... -
Contribuciones geográficas al desarrollo rural del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2011)Tradicionalmente, la geografía es entendida como una ciencia académica que funciona bien proporcionando conocimientos básicos sobre los territorios, pero de poca aplicación práctica; de allí su asociación con la historia ... -
¿Conurbación o ciudad internacional? Gestión urbana e impactos en el territorio iñapari, Assis Brasil, Bolpebra
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2005)El texto está centrado en el tema de la gestión territorial en la wna de frontera amazónica entre el Perú, Brasil y Bolivia y su relación con la construcción de la Carretera Interoceánica. Tiene por objeto la discusión de ... -
Cultura árabe en la provincia de Salta – Argentina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2007)Las primeras comunidades árabes llegaron a Argentina a fines del siglo xix. Como ocurre enotros casos, los motivos de estos inmigrantes fueron económicos, sociales y políticos. Una segunda ola se produjo entre 1945 y 1974 ... -
Dinámica de tangibles e intangibles en el desarrollo local. El caso de San Juan Nuevo de Parangaricutiro
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2004)El artículo explica la particular conformación y dinámica de los elementos constitutivos de la relación entre los aspectos tangibles e intangibles en el proceso de desarrollo local de San Juan Nuevo de Parangaricutiro ... -
Dinámicas espaciales generadas a partir de las agroexportaciones: el boom de los espárragos en Ica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2011)Las distintas actividades económicas y de subsistencia responden a los cambios o dinámicas que se forman en cada contexto. Actualmente, la globalización aparece como uno de los factores principales de influencia sobre las ... -
Districtalization: A Solution for Juliaca’s Development
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014)Juliaca ya es una ciudad grande, que crece aceleradamente con desorden y por tanto hay caos entodo sentido, con su población próxima a 300 000 habitantes sin contar la población flotante. Tiene más de 350 asentamientos ... -
Dynamics of the local territories: why and how to study and compare them within a globalized world
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2013)La globalización no es solo una transformación del mundo económico sino también del espacio geográfico en su conjunto. Los territorios locales participan en esta transformación. Estudiar y comparar sus evoluciones nos puede ... -
Eco-systemic services in Cajamarca Region
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014)El Estudio de Servicios Ecosistémicos (ESE) se ha focalizado en quince sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad identificados en el Submodelo de Valor Bioecológico del proceso de Zonificación Ecológica ...