Browsing Espacio y Desarrollo by Subject "Geografía"
Now showing items 1-20 of 41
-
Análisis de la variación temporal de la línea de costa y caracterización de la geomorfología litoral: bahía de Paita, Perú 1946-2007
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2011)La bahía de Paita es un área representativa donde encontramos diversos ambientes geográficos. Entre ellos, los que presentan grandes infraestructuras portuarias, asentamientos de población, acantilados costeros, playas ... -
La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montaña
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2009)La globalización afecta a las zonas rurales de todo tipo y ya es tiempo de saber si esta va de acuerdo con lo que se entiende como desarrollo sostenible. Aquí se analiza el concepto de sostenibilidad y sus estrategias a ... -
Apoyo a la integración urbana y regional de la zona fronteriza del Eje Vial N° 1 Piura – Guayaquil: una aproximación desde una perspectiva binacional y sostenible
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2011)El objetivo del presente artículo es presentar una experiencia concreta de ordenamiento territorialde la zona fronteriza del Eje Vial N° 1 Piura – Guayaquil, conformada por la provincia de Zarumilla (Perú) y los cantones ... -
Boom-to-bust. The scallop (Argopecten purpuratus) fishery in the Pisco-Paracas region, southern Peruvian coast
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2010)Este trabajo examina los ciclos de expansión (boom) de la explotación de la concha de abanico (Argopecten purpuratus) observados en la región Pisco-Paracas del sur del Perú, resultantes de los fenómenos El Niño de 1982-1983 ... -
El clima de la vertiente del Pacífico de los Andes Centrales y sus implicaciones geomorfológicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2008)El estudio del clima es imprescindible para explicar la geodinámica externa en la vertiente del Pacífico de los Andes Centrales, entre 15°S y 19°S), debido a que los procesos mediante los cuales se desarrolla el modelado ... -
Conections between Foreign Direct Investment, access to natural resources and local development in a mining area: The case of Antamina, Ancash
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2010)Durante los años noventa el Estado peruano adoptó una tendencia neoliberal con el objetivo de reactivar la economía con la atracción de Inversiones Foráneas Directas (IFD). El rubro minero fue uno de los sectores más ... -
Consideraciones jurídicas sobre el ordenamiento territorial ambiental
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2009)¿Qué es ordenamiento territorial? ¿Cuál es su importancia como instrumento de gestión ambiental? En el presente artículo el autor da respuesta a estos y otros temas en relación con la importancia que presenta este concepto ... -
La construcción del patrimonio arqueológico en una comunidad de la puna de Jujuy, Argentina en tiempos de globalización
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2009)Compartimos reflexiones acerca de la construcción del patrimonio arqueológico, en una comunidad altiplánica del Noroeste Argentino (NOA).Los programas de desarrollo turístico que han venido implementándose en nuestra ... -
Contribuciones geográficas al desarrollo rural del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2011)Tradicionalmente, la geografía es entendida como una ciencia académica que funciona bien proporcionando conocimientos básicos sobre los territorios, pero de poca aplicación práctica; de allí su asociación con la historia ... -
Crónica especial : la vida de hombres que hicieron geografía
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 1994)El artículo no presenta resumen. -
Dinámicas espaciales generadas a partir de las agroexportaciones: el boom de los espárragos en Ica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2011)Las distintas actividades económicas y de subsistencia responden a los cambios o dinámicas que se forman en cada contexto. Actualmente, la globalización aparece como uno de los factores principales de influencia sobre las ... -
La distribución geográfica de los hongos de micorriza arbuscular: una prioridad de investigación en la Amazonía peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2011)En los diferentes ecosistemas de la Amazonía peruana, las raíces de la gran mayoría de plantas forman una simbiosis de tipo mutualista con hongos de micorriza arbuscular (HMA). Se conoce que estos hongos constituyen un ... -
Environment and sustainable development: The Yurimaguas City case
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2010)La humanidad entera busca una solución a los problemas de la degradación del ambiente, generada por el crecimiento económico y demográfico, el uso indiscriminado de los recursos, la deforestación y la contaminación. El ... -
Escenarios relacionados con la intrusión marina. Caso de estudio Cuenca Artemisa – Quivicán, Provincia Habana. La Habana – Cuba
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2008)La intrusión marina es el proceso por el cual el agua de mar desplaza en un acuífero el agua dulce como consecuencia de una reducción sensible de la carga hidráulica, ya sea por acciones naturales o por actividad antrópica.La ... -
Evolução do processo de ocupação da soja de 2000 a 2006 em Campo Novo dos Parecis - Mato Grosso, através do sensoriamento remoto
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2008)A pesquisa trata da espacialização e do avanço da soja no período de seis anos neste município situado em áreas planas do Planalto e Chapada dos Parecis coberto pelo cerrado sobre areias quartzosas álicas e Latossolos-Vermelho ... -
Geography, Cartography and Ethnology in Upper Amazonas. Contrasts between XVIIth and XXIst centuries
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014)El descubrimiento del río Amazonas ocurrió en 1542. Francisco de Orellana se llevó la gloria del acontecimiento y Gaspar de Carvajal redactó la Memoria de los hechos. La cuenca del Amazonas se entendió como un lugar para ... -
La gestión de los residuos sólidos en los países en desarrollo: ¿cómo obtener beneficios de las dificultades actuales?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2011)El estudio de la gestión de los residuos en las ciudades de los países en desarrollo permite poner en evidencia diferentes sistemas. Cada uno de ellos tiene su propia lógica, pero se encuentran muy entrelazados. Su ... -
Globalización, narrativas y redes: conflictos sobre la actividad minera en Tambogrande, Piura
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2008)En los diversos debates sobre globalización, este se ha entendido a menudo, como un proceso que fortalece el capital multinacional en comparación de las comunidades y trabajadores locales. El presente artículo intenta ... -
Hacia una planificación urbana sistémica. Una experiencia universitaria de aprendizaje y aplicación de nuevos instrumentos técnicos en la planificación urbana tradicional
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2008)Debido a que las relaciones de los efectos de carácter ecológico sobrepasan los límites de las especialidades tradicionales de la planificación, los modelos metodológicos actuales ya no son adecuados para solucionar ... -
Las inundaciones en Huancané
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2008)Las inundaciones como fenómenos naturales se presentan anualmente en cada verano y extraordinariamente cada cierto tiempo en Huancané, afectando enormes áreas de planicies contiguas al lago. Son el resultado de la transgresión ...