Browsing Areté by Issue Date
Now showing items 1-20 of 567
-
Paul Valéry: paradojas y desafíos del arte en el sistema económico moderno
Este artículo busca demostrar que el pensamiento de Paul Valéry desarrolla un análisis crítico de las condiciones en que el arte establece su relación con el sistema económico moderno. Para validar dicha hipótesis, ... -
Sobre la libertad política
Este artículo presenta un argumento en favor de un concepción intersubjetivista de la libertad política constituida por cinco diferentes nociones de autonomía: moral, ética, legal, política y social. Más allá de las nociones ... -
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant
El artículo analiza y discute la diferencia, expuesta por Kant en la Críticadel juicio, entre los juicios reflexionantes y los juicios determinantes.En él se sostiene que esta diferencia no sólo es importante para resol ... -
Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana
La modernidad impone condiciones para la reflexión acerca de la democracia participativa. En tal sentido, un irrebasable conjunto de derechos básicos funciona como marco para la participación ciudadana y opera como parámetro ... -
Sobre los meta teoremas de deducción y el concepto de implicación lógica
En este artículo se dan condiciones necesarias y suficientes para una forma generalizada del metateorema de deducción y se lo aplica a varios sistemas lógicos usándolo como un criterio para determinar la existencia de una ... -
The Phronesis of the Stoic Sage
La imagen que se tiene tradicionalmente del sabio estoico, retirado y solitario, indiferente a todo lo queno depende de él, y por ende a la mayor parte de los acontecimientos que marcan el curso del mundo y de la vida de ... -
El quién de la acción política en Hannah Arendt: la figura del espectador narrador y los juicios reflexivos
El presente trabajo se centra en el concepto de espectador en Arendt entendido como narrador de la historia acaecida. La hipótesis de la presente investigación sostiene que la acción política se comprende en la conflictividad ... -
La condición ambigua de la existencia humana según Merleau Ponty
Puesto que la filosofía de Merleau-Ponty hasido presentada explícitamente como una filosofía de la ambigüedad, es necesario examinar el significado y el alcance de esta noción a lo largo de su desarrollo. En primer lugar, ... -
Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas
La obra política de Richard Rorty ha reunido, en un único tejidonarrativo, las esperanzas sociales del igualitarismo liberal con las exigencias filosóficas del antiesencialismo posmoderno. En consecuencia, al momento de ... -
Edmund Husserl’s Concept of Passivity
El pasaje de la perspectiva estática a la genética implicó una ampliación del campo de la indagación fenomenológica. En efecto, el desplazamiento del interés desde la descripción de las invariantes estructurales que definen ... -
From the Crisis of the Community to the Community of the Crisis. Some Paradoxes of the Being in Common
En el presente artículo se hace un recorrido por la idea de comunidada través de algunos pensadores contemporáneos que han tratado de repensar el estar en común asumiendo algunas de sus paradojas. Para autores como Roberto ... -
The Happiness of an Abandoned Excellence. From Eric Weil's Moral Philosophy
¿Es posible volcar en los moldes modernos de la libertad y de la autonomía al antiguo significado de la virtud? Para resolver tal interrogante, nos apoyaremos en las tesis esgrimidas por la Filosofía moral deEric Weil, ... -
Interpretación constructiva y realismo
En este trabajo se presentan las características de la interpretación en Ronald Dworkin, a través de su puesta en perspectiva con la hermenéutica gadameriana y la hermenéutica trascendental de Apel. Esto posibilita dar ... -
Plotinus's Notion of Procession
El autor realiza una lectura de las Enéadas de Plotino partiendo de la noción de procesión, pieza clave para comprender la arquitectura del universo plotiniana ordenado jerárquicamente alrededor del Uno-Bien.Del primer ...