• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Sociología (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Sociología (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Incorporando la interculturalidad: una mirada a la estrategia sanitaria de parto vertical institucional en el Hospital de Santa María de Nieva

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2020-11-05
    Fecha de creación
    2020-11-06
    Author
    Cabrera Merino, Scarlett
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/17453
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    Desde el siglo XX, el modelo biomédico busca legitimarse al distanciarse de lo social y cultural para abordar la salud. Actualmente, cuando todo está protocolizado, el Estado Peruano plantea un retorno hacia servicios de salud interculturales para responder a las necesidades de la población indígena. Rescatando dimensiones sociales de la salud, esta investigación busca explicar cómo la Norma Técnica para la atención del Parto vertical con Adecuación Intercultural está funcionando a nivel local. Para ello, se aplicaron entrevistas a los actores involucrados en el servicio de parto ofrecido en el distrito de Nieva: diez madres awajún, cinco obstetras, cuatro parteras, dos promotoras de salud y una técnica en enfermería. Se hallaron factores que influyen significativamente en la capacidad resolutiva del centro de salud, circunstancias que pueden limitar o facilitar la efectividad con la que se está implementando la Norma Técnica. Adicionalmente, se expone el grado en que los proveedores del servicio concilian con la cosmovisión de sus pacientes, al identificar los aspectos que toman en cuenta o excluyen al momento de brindar el servicio, produciéndose conflictos entre el sistema indígena y el sistema biomédico. Finalmente, se analiza las experiencias que tienen las mujeres awajún (usuarias y parteras) al acudir al Hospital de Santa María de Nieva y, a su vez, la forma en que ellas se relacionan con los proveedores del servicio.
    Temas
    Parto--Perú--Nieva (Amazonas : Distrito)--Estudios interculturales
    Hospitales--Perú--Nieva (Amazonas : Distrito)
    Salud reproductiva--Perú--Nieva (Amazonas : Distrito)
    Collections
    • Sociología (Lic.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV