El derecho humano al agua, el derecho de las inversiones y el derecho administrativo
Date
2017-06Author
Pinto, Mauricio
Salinas Alcega, Sergio
Embid Irujo, Antonio
Martin, Liber
Bautista Justo, Juan
Bohoslavsky, Juan Pablo
Vega Cárdenas, Yenny
Andino, Mónica Marcela
Saco Chung, Víctor
Blanco Vizarreta, Cristina
Rivera, Daniela
Dumler Cuya, Francisco
Häberlo, Christian
Metadata
Show full item recordAbstract
Las Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas que se celebraron en Lima el 15 y 16 de setiembre de 2016 tuvieron como objetivo, precisamente, promover el debate académico sobre la relación entre el derecho internacional de las inversiones, el derecho administrativo y la vigencia del derecho humano al agua desde una perspectiva comparativa e interdisciplinaria. Para ello, se organizaron cinco mesas de trabajo: i) La primera mesa estuvo dedicada a estudiar el proceso de fragmentación en el derecho internacional, entre el derecho humano al agua y el derecho de las inversiones; ii) La segunda mesa prestó atención al impacto del Derecho Internacional de las Inversiones en el Derecho Administrativo de Aguas en América Latina; iii) La tercera mesa versó sobre la resolución de conflictos por el agua en los foros internacionales; iv) La cuarta mesa estuvo dedicada a explorar las tensiones entre el régimen de protección de las inversiones y el derecho humano al agua. v) La quinta mesa analizó la Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento en el Perú (Ley n.o. 30045); vi) Finalmente, se discutió en una mesa redonda, las relaciones entre las inversiones, el «poder de policía» y el derecho humano al agua. Como se puede apreciar en este volumen, el Perú y la región se enfrentan a la sectorialización y fragmentación del derecho internacional, a la redefinición del derecho administrativo de aguas y al deber inexcusable de los Estados de respetar los derechos humanos de diversas maneras. Esperamos que el examen de estas dinámicas contribuya a la reflexión sobre las relaciones entre el derecho humano al agua y el derecho de las inversiones con el fin de lograr una gestión y provisión del agua más equitativa, eficiente y sostenible.
Temas
derecho de aguas
derecho administrativo
derecho de inversiones
derecho administrativo
derecho de inversiones
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La inhabilitación. Bases para un nuevo modelo regulativo
Yarlequé Montero, Jearsineo Ray (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-27)El trabajo pretende ofrecer el contenido, sistematización, y aplicación operativa de la pena de inhabilitación en el Derecho Penal peruano. Se toma como punto de partida el estudio histórico, que permite observar su ... -
El juicio político y la acusación constitucional como instrumentos de afianzamiento del sistema democrático en la constitución peruana de 1993
Giles Ferrer, Arturo Antonio (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-21)El autor se plantea a través de una investigación dogmática, el problema de cómo surge la preocupación por la evaluación de la conducta de los hombres públicos, analizando el juicio político y la acusación constitucional, ... -
Administrative Law Penalty in Chile: “location” and “limits”
Román Cordero, CristianThis paper studies the “location” of the Administrative Penalty Law in Law. Raises that it is “located” in Administrative Law, so its principles and rules apply to it in principle, but since they have a markedly punitive ...